Planeación Estratégica, aspecto importante en la gestión y dirección de proyectos productivos en el centro militar penitenciario de Puente Aranda

A partir de una serie de necesidades y dificultades presentadas en las diferentes familias en las que infortunadamente pasan por la detención de uno de sus familiares en los centros de reclusión militar, se muestra que una de las necesidades más influyentes para llevar a cuestas la pesada carga del...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14539
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14539
Palabra clave:
Centros de reclusión militar
necesidades económicas
gestión
proyectos productivos
cárceles
soluciones
dirección
ADMINISTRACION DE PRISIONES
PRISIONES - PLANIFICACION ESTRATEGICA
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
CENTRO MILITAR PENITENCIARIO PUENTE ARANDA - ESTUDIO DE CASOS
Military detention centers
economic
management
leadership
productive projects
prisons
solutions
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_e4afe787ffb61a9ea96213b3318e8dbc
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14539
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Planeación Estratégica, aspecto importante en la gestión y dirección de proyectos productivos en el centro militar penitenciario de Puente Aranda
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Strategic Planning , an important aspect in the management and direction of productive projects in the military prison center of Puente Aranda
title Planeación Estratégica, aspecto importante en la gestión y dirección de proyectos productivos en el centro militar penitenciario de Puente Aranda
spellingShingle Planeación Estratégica, aspecto importante en la gestión y dirección de proyectos productivos en el centro militar penitenciario de Puente Aranda
Centros de reclusión militar
necesidades económicas
gestión
proyectos productivos
cárceles
soluciones
dirección
ADMINISTRACION DE PRISIONES
PRISIONES - PLANIFICACION ESTRATEGICA
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
CENTRO MILITAR PENITENCIARIO PUENTE ARANDA - ESTUDIO DE CASOS
Military detention centers
economic
management
leadership
productive projects
prisons
solutions
title_short Planeación Estratégica, aspecto importante en la gestión y dirección de proyectos productivos en el centro militar penitenciario de Puente Aranda
title_full Planeación Estratégica, aspecto importante en la gestión y dirección de proyectos productivos en el centro militar penitenciario de Puente Aranda
title_fullStr Planeación Estratégica, aspecto importante en la gestión y dirección de proyectos productivos en el centro militar penitenciario de Puente Aranda
title_full_unstemmed Planeación Estratégica, aspecto importante en la gestión y dirección de proyectos productivos en el centro militar penitenciario de Puente Aranda
title_sort Planeación Estratégica, aspecto importante en la gestión y dirección de proyectos productivos en el centro militar penitenciario de Puente Aranda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Colorado Ordoñez, Paula
dc.subject.spa.fl_str_mv Centros de reclusión militar
necesidades económicas
gestión
proyectos productivos
cárceles
soluciones
dirección
topic Centros de reclusión militar
necesidades económicas
gestión
proyectos productivos
cárceles
soluciones
dirección
ADMINISTRACION DE PRISIONES
PRISIONES - PLANIFICACION ESTRATEGICA
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
CENTRO MILITAR PENITENCIARIO PUENTE ARANDA - ESTUDIO DE CASOS
Military detention centers
economic
management
leadership
productive projects
prisons
solutions
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ADMINISTRACION DE PRISIONES
PRISIONES - PLANIFICACION ESTRATEGICA
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
CENTRO MILITAR PENITENCIARIO PUENTE ARANDA - ESTUDIO DE CASOS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Military detention centers
economic
management
leadership
productive projects
prisons
solutions
description A partir de una serie de necesidades y dificultades presentadas en las diferentes familias en las que infortunadamente pasan por la detención de uno de sus familiares en los centros de reclusión militar, se muestra que una de las necesidades más influyentes para llevar a cuestas la pesada carga del sostenimiento de las familias en las afueras de estas instituciones privativas de la libertad, es que se estructuren de manera adecuada, diferentes proyectos productivos en los que esta población vulnerable sean protagonistas y hagan de manera más llevadera esa crisis económica que radica del proceso degradante de esta situación. Igualmente, se contemplan aspectos de diferenciación con respecto a otro tipo de poblaciones privadas de la libertad, ya que la marcada cultura de las personas que se encuentran en estos centros de reclusión, son netamente diferente a las de las cárceles ordinarias; por lo tanto se demuestra que se deberían tomar disposiciones de apoyo y aprovechamiento de estas capacidades no solo con el fin de ofrecer un recurso económico para estas personas, sino que se hagan productivamente para un país. Asimismo se señala que así existan algunos proyectos o se desarrollen labores en las que este tipo de personas ejecuten sus responsabilidades en pro de la satisfacción de sus necesidades económicas; sino se tiene estructurada una gestión y dirección de proyectos productivos en el Centro Militar de Puente Aranda (CMPPA) muy posiblemente no daría de buen resultado el crecimiento de este tipo de recursos laborales. Por lo anterior surge el planteamiento sobre cómo se debe estructurar este tipo de problemática; puede que haya un horizonte que pueda dar solución a esta temática tratada, pero solo la experiencia de las personas que se relacionan con el proceso podrán orientar cuál sería la mejor aplicación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-21T22:43:35Z
2019-12-30T17:39:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-21T22:43:35Z
2019-12-30T17:39:40Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-06-08
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14539
url http://hdl.handle.net/10654/14539
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Acosta, D., y Palencia, O. (2009). Realidades sociales penitenciarias y carcelarias de la reincidencia en el establecimiento carcelario de Bogotá “La Modelo”. Bogotá: Universidad Santo Tomas
Anonimo. (S.F.). es el arte y ciencia de formular. publicacion Anonima.
Cepeda, W. A. (2009). Propuesta proyectual para la implementación de un sistema productivo en las penitenciarias del país, para la rehabilitación y resocialización de los internos(as) y post penados(as) por medio de la gestión del diseñador industrial. Bogotá D.C.
Congreso de la Republica de Colombia. (2014). Por medio de la cual se reforman algunos artículos de la Ley 65 de 1993, de la Ley 599 de 2000, de la Ley 55 de 1985 y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Publicada en el Diario Oficial 49039 de enero 20 de 2014.
El colombiano. (10 de Septiembre de 2015). Hacinamiento en la cárcel Bellavista es del 160%. Obtenido de El Colombiano: http://www.elcolombiano.com/antioquia/hacinamiento-en-la-carcel-bellavista-es-del-160-YL2692212
Font, N., Fernandez , C., Ecurriol , R., Roig , A., Leyton , H., & Moreno , M. (2006). La cárcel en el entorno familiar. Estudio de las repercusiones del encarcelamientosobre las familias:problemáticas y necesidades. Barcelona: Universidad de Barcelona.
Gómez, E. (s.f.). Las prisiones en Latinoamerica. Venezuela: anonimo.
Ley 65. (20 de Agosto de 1993). Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario. Bogotá, Colombia: Diario Oficial de la Republica de Colombia.
Müller, R. (2011). Manual para la presentacion de proyectos productivos sostenibles. Lima, Perú: Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo – FONDOEMPLEO
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14539/1/LeonPulidoYimmyAndrey2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14539/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14539/3/LeonPulidoYimmyAndrey2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14539/4/LeonPulidoYimmyAndrey2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ce522fc9e6fd2658e630a96a2cf48f1
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
5a3504cfdb4dbae67cb24be6987d0d88
46f624715494bc250612a26da34ec3b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098423557292032
spelling Colorado Ordoñez, PaulaLeón Pulido, Yimmy Andreyyimmyandrey@hotmail.comEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002016-12-21T22:43:35Z2019-12-30T17:39:40Z2016-12-21T22:43:35Z2019-12-30T17:39:40Z2016-06-08http://hdl.handle.net/10654/14539A partir de una serie de necesidades y dificultades presentadas en las diferentes familias en las que infortunadamente pasan por la detención de uno de sus familiares en los centros de reclusión militar, se muestra que una de las necesidades más influyentes para llevar a cuestas la pesada carga del sostenimiento de las familias en las afueras de estas instituciones privativas de la libertad, es que se estructuren de manera adecuada, diferentes proyectos productivos en los que esta población vulnerable sean protagonistas y hagan de manera más llevadera esa crisis económica que radica del proceso degradante de esta situación. Igualmente, se contemplan aspectos de diferenciación con respecto a otro tipo de poblaciones privadas de la libertad, ya que la marcada cultura de las personas que se encuentran en estos centros de reclusión, son netamente diferente a las de las cárceles ordinarias; por lo tanto se demuestra que se deberían tomar disposiciones de apoyo y aprovechamiento de estas capacidades no solo con el fin de ofrecer un recurso económico para estas personas, sino que se hagan productivamente para un país. Asimismo se señala que así existan algunos proyectos o se desarrollen labores en las que este tipo de personas ejecuten sus responsabilidades en pro de la satisfacción de sus necesidades económicas; sino se tiene estructurada una gestión y dirección de proyectos productivos en el Centro Militar de Puente Aranda (CMPPA) muy posiblemente no daría de buen resultado el crecimiento de este tipo de recursos laborales. Por lo anterior surge el planteamiento sobre cómo se debe estructurar este tipo de problemática; puede que haya un horizonte que pueda dar solución a esta temática tratada, pero solo la experiencia de las personas que se relacionan con el proceso podrán orientar cuál sería la mejor aplicación.From a series of needs and difficulties faced in different families in which unfortunately go through the arrest of one of their relatives in places of military detention, it shows that one of the most influential needs to carry around the heavy burden the support of families on the outskirts of these custodial institutions of liberty, is to be structured properly, productive projects in this vulnerable population are protagonists and do so more bearable this economic crisis lies the degrading process this situation. Equally aspects of differentiation from other populations deprived of liberty are contemplated, as the strong culture of the people who are in these detention centers are distinctly different from those of ordinary prisons; therefore it shows that there should be arrangements for support and use of these capabilities not only to provide an economic resource for these people, but do productively for a country. It also notes that there are some projects that develop or work in which these people perform their responsibilities towards meeting their economic needs; if it is not structured management and direction of productive projects in the military center of Aranda bridge would possibly not very good results in the growth of this type of labor resources. How this type of problem is structured ?, there may be a type of light that can solve this subject treated, but only the experience of the people listed below can guide us in what would be the best way.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta GerenciaCentros de reclusión militarnecesidades económicasgestiónproyectos productivoscárcelessolucionesdirecciónADMINISTRACION DE PRISIONESPRISIONES - PLANIFICACION ESTRATEGICAADMINISTRACION DE PROYECTOSCENTRO MILITAR PENITENCIARIO PUENTE ARANDA - ESTUDIO DE CASOSMilitary detention centerseconomicmanagementleadershipproductive projectsprisonssolutionsPlaneación Estratégica, aspecto importante en la gestión y dirección de proyectos productivos en el centro militar penitenciario de Puente ArandaStrategic Planning , an important aspect in the management and direction of productive projects in the military prison center of Puente Arandainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcosta, D., y Palencia, O. (2009). Realidades sociales penitenciarias y carcelarias de la reincidencia en el establecimiento carcelario de Bogotá “La Modelo”. Bogotá: Universidad Santo TomasAnonimo. (S.F.). es el arte y ciencia de formular. publicacion Anonima.Cepeda, W. A. (2009). Propuesta proyectual para la implementación de un sistema productivo en las penitenciarias del país, para la rehabilitación y resocialización de los internos(as) y post penados(as) por medio de la gestión del diseñador industrial. Bogotá D.C.Congreso de la Republica de Colombia. (2014). Por medio de la cual se reforman algunos artículos de la Ley 65 de 1993, de la Ley 599 de 2000, de la Ley 55 de 1985 y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Publicada en el Diario Oficial 49039 de enero 20 de 2014.El colombiano. (10 de Septiembre de 2015). Hacinamiento en la cárcel Bellavista es del 160%. Obtenido de El Colombiano: http://www.elcolombiano.com/antioquia/hacinamiento-en-la-carcel-bellavista-es-del-160-YL2692212Font, N., Fernandez , C., Ecurriol , R., Roig , A., Leyton , H., & Moreno , M. (2006). La cárcel en el entorno familiar. Estudio de las repercusiones del encarcelamientosobre las familias:problemáticas y necesidades. Barcelona: Universidad de Barcelona.Gómez, E. (s.f.). Las prisiones en Latinoamerica. Venezuela: anonimo.Ley 65. (20 de Agosto de 1993). Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario. Bogotá, Colombia: Diario Oficial de la Republica de Colombia.Müller, R. (2011). Manual para la presentacion de proyectos productivos sostenibles. Lima, Perú: Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo – FONDOEMPLEOhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALLeonPulidoYimmyAndrey2016.pdfapplication/pdf539516http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14539/1/LeonPulidoYimmyAndrey2016.pdf9ce522fc9e6fd2658e630a96a2cf48f1MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14539/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTLeonPulidoYimmyAndrey2016.pdf.txtExtracted texttext/plain51131http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14539/3/LeonPulidoYimmyAndrey2016.pdf.txt5a3504cfdb4dbae67cb24be6987d0d88MD53THUMBNAILLeonPulidoYimmyAndrey2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5006http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14539/4/LeonPulidoYimmyAndrey2016.pdf.jpg46f624715494bc250612a26da34ec3b5MD5410654/14539oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/145392019-12-30 12:39:40.91Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K