Planeación Estratégica, aspecto importante en la gestión y dirección de proyectos productivos en el centro militar penitenciario de Puente Aranda
A partir de una serie de necesidades y dificultades presentadas en las diferentes familias en las que infortunadamente pasan por la detención de uno de sus familiares en los centros de reclusión militar, se muestra que una de las necesidades más influyentes para llevar a cuestas la pesada carga del...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14539
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14539
- Palabra clave:
- Centros de reclusión militar
necesidades económicas
gestión
proyectos productivos
cárceles
soluciones
dirección
ADMINISTRACION DE PRISIONES
PRISIONES - PLANIFICACION ESTRATEGICA
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
CENTRO MILITAR PENITENCIARIO PUENTE ARANDA - ESTUDIO DE CASOS
Military detention centers
economic
management
leadership
productive projects
prisons
solutions
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | A partir de una serie de necesidades y dificultades presentadas en las diferentes familias en las que infortunadamente pasan por la detención de uno de sus familiares en los centros de reclusión militar, se muestra que una de las necesidades más influyentes para llevar a cuestas la pesada carga del sostenimiento de las familias en las afueras de estas instituciones privativas de la libertad, es que se estructuren de manera adecuada, diferentes proyectos productivos en los que esta población vulnerable sean protagonistas y hagan de manera más llevadera esa crisis económica que radica del proceso degradante de esta situación. Igualmente, se contemplan aspectos de diferenciación con respecto a otro tipo de poblaciones privadas de la libertad, ya que la marcada cultura de las personas que se encuentran en estos centros de reclusión, son netamente diferente a las de las cárceles ordinarias; por lo tanto se demuestra que se deberían tomar disposiciones de apoyo y aprovechamiento de estas capacidades no solo con el fin de ofrecer un recurso económico para estas personas, sino que se hagan productivamente para un país. Asimismo se señala que así existan algunos proyectos o se desarrollen labores en las que este tipo de personas ejecuten sus responsabilidades en pro de la satisfacción de sus necesidades económicas; sino se tiene estructurada una gestión y dirección de proyectos productivos en el Centro Militar de Puente Aranda (CMPPA) muy posiblemente no daría de buen resultado el crecimiento de este tipo de recursos laborales. Por lo anterior surge el planteamiento sobre cómo se debe estructurar este tipo de problemática; puede que haya un horizonte que pueda dar solución a esta temática tratada, pero solo la experiencia de las personas que se relacionan con el proceso podrán orientar cuál sería la mejor aplicación. |
---|