Evaluación de la incidencia de la reforma tributaria del 2016 sobre la canasta familiar y el poder adquisitivo de los colombianos

Colombia desde el siglo XVIII, ha iniciado la implementación de reformas tributarias, con el fin de recaudar mayores ingresos, para cubrir los déficits de las políticas implementadas, no obstante el artículo presente, pretende evaluar, la incidencia de la reforma tributaria 2016 en la canasta famili...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16359
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16359
Palabra clave:
Consumidor
Déficit
Canasta Familiar
Reforma tributaria
CANASTA FAMILIAR
REFORMA TRIBUTARIA
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
Consumer
family shopping basket
Tax reform
deficits
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Colombia desde el siglo XVIII, ha iniciado la implementación de reformas tributarias, con el fin de recaudar mayores ingresos, para cubrir los déficits de las políticas implementadas, no obstante el artículo presente, pretende evaluar, la incidencia de la reforma tributaria 2016 en la canasta familiar y el poder adquisitivo de los colombianos, mediante la metodología de investigación cualitativa de fuentes secundarias, en especial las suministradas por la Entidad DANE, la cual realiza de manera periódica, estadísticas de consumo sobre los artículos que componen la canasta familiar a nivel nacional. A partir de las fuentes de información y los resultados obtenidos, se presentaran las problemáticas a las que se ve enfrentado el consumidor frente a las imposiciones del gobierno, las implicaciones que no solo repercuten a nivel económico, sino también a factores sociales políticos y culturales.