La felicidad laboral, factor clave para aumentar la productividad en las empresas privadas
En la actualidad cobra gran importancia en el ámbito laboral y organizacional los conceptos de bienestar y felicidad en procura de mejorar la productividad y el éxito de las compañías, los líderes y directores de empresas se están enfocando en el capital humano y como la satisfacción de los trabajad...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32303
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/32303
- Palabra clave:
- Felicidad
productividad
gestores
liderazgo
organizaciones
satisfacción
SATISFACCION EN EL TRABAJO
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
EMPRESAS PRIVADAS
happiness
productivity
management
leadership
organizations
satisfaction
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id |
UNIMILTAR2_e3ff7d6341b0badbd00f1767deb752b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32303 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La felicidad laboral, factor clave para aumentar la productividad en las empresas privadas |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Job happiness, a key factor in increasing productivity in private companies |
title |
La felicidad laboral, factor clave para aumentar la productividad en las empresas privadas |
spellingShingle |
La felicidad laboral, factor clave para aumentar la productividad en las empresas privadas Felicidad productividad gestores liderazgo organizaciones satisfacción SATISFACCION EN EL TRABAJO PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO EMPRESAS PRIVADAS happiness productivity management leadership organizations satisfaction |
title_short |
La felicidad laboral, factor clave para aumentar la productividad en las empresas privadas |
title_full |
La felicidad laboral, factor clave para aumentar la productividad en las empresas privadas |
title_fullStr |
La felicidad laboral, factor clave para aumentar la productividad en las empresas privadas |
title_full_unstemmed |
La felicidad laboral, factor clave para aumentar la productividad en las empresas privadas |
title_sort |
La felicidad laboral, factor clave para aumentar la productividad en las empresas privadas |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Colorado Ordoñez, Paula |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Felicidad productividad gestores liderazgo organizaciones satisfacción |
topic |
Felicidad productividad gestores liderazgo organizaciones satisfacción SATISFACCION EN EL TRABAJO PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO EMPRESAS PRIVADAS happiness productivity management leadership organizations satisfaction |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SATISFACCION EN EL TRABAJO PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO EMPRESAS PRIVADAS |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
happiness productivity management leadership organizations satisfaction |
description |
En la actualidad cobra gran importancia en el ámbito laboral y organizacional los conceptos de bienestar y felicidad en procura de mejorar la productividad y el éxito de las compañías, los líderes y directores de empresas se están enfocando en el capital humano y como la satisfacción de los trabajadores se refleja en los resultados inmediatos de la organización pero también en los planes, proyectos y sostenibilidad de los negocios a futuro, todo esto enmarcado en tendencias actuales donde la búsqueda de la felicidad se identifica como el propósito o fin primario de toda persona. El objetivo de este trabajo se enmarca en entender de forma primaria que es para el ser humano la felicidad y porque cobra tanta importancia a nivel de todas las esferas donde se desenvuelven las personas, como también a través de técnicas como el Mindfulness o el desarrollo y manejo de la inteligencia emocional las personas están en capacidad de educar su mente, sus sentimientos y emociones para conseguir ese bienestar anhelado. Un segundo escenario nos muestra cómo lograr ser felices en los entornos laborales y que tanto infieren los aspectos organizacionales en este propósito, allí se evalúa la importancia que tienen los nuevos estilos de liderazgo y como todo esto aunado conlleva el logro particular de las metas y objetivos de las empresas pero también el mejoramiento de la calidad de vida de sus trabajadores. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-01T13:53:09Z 2019-12-30T17:50:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-01T13:53:09Z 2019-12-30T17:50:04Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019-08-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/32303 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/32303 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Campus UMNG |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Alava, M. J. (2017). Felicidad y productividad. Nuestro Tiempo, (693), 102. Recuperado de http://search.ebscohost.com.ezproxy.umng.edu.co/login.aspx?direct=true&db=asn&AN=121069624&lang=es&site=eds-live Cardona, I.L. (2016). La felicidad en el trabajo, como una estrategia organizacional en las empresas privadas (Ensayo de Grado). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. Recuperado de http://hdl.handle.net/10654/14520 Fernández, I. (2015). Felicidad Organizacional. (Diapositivas de PowerPoint). Recuperado de http://www.cirpan.cl/wp-content/uploads/2016/06/2015-Ignacio-Fernandez_CIRPAN-FO-ppt.pdf Fernández, P., y Extremera, N. (2009). La Inteligencia Emocional y el estudio de la felicidad. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 23(3), 85-108.Recuperado de https://www.redalyc.org/html/274/27419066006/ Flores, A. (2016, enero 11). Los empleados felices son claves para las empresas en 2016. Forbes. Recuperado de https://www.forbes.com.mx/los-empleados-felices-son-clave-para-las-empresas-en-2016/ García, J. (2013, agosto). Ser feliz: como alcanzar la felicidad. Psicoterapeutas. Recuperado de http://www.psicoterapeutas.com/ser_feliz.html Goleman, D. (2006). Inteligencia emocional. Barcelona : Editorial Kairos. Recuperado de http://ciec.edu.co/wp-content/uploads/2017/08/La-Inteligencia-Emocional-Daniel-Goleman-1.pdf Moccia, S. (2016). Felicidad en el trabajo. Papeles del Psicólogo, 37(2), 143-151. Recuperado de https://www.redalyc.org/html/778/77846055007/ RAE, Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.2 en línea]. Recuperado de https://dle.rae.es Significados. (2018). Significado de felicidad. Significados.com. Recuperado de https://www.significados.com/felicidad/ Umaña, J. (2016, julio 06). Los jefes deben evolucionar hacia los “gefes”: gestores de felicidad. El Colombiano. Recuperado de https://www.elcolombiano.com/tendencias/se-necesitan-mas-gefes-que-jefes-FB4517711 Warr, P. (2013). Fuentes de felicidad e infelicidad en el trabajo: una perspectiva combinada. Revista de Psicología Del Trabajo y de Las Organizaciones, 29(3), 99–106. Recuperado de https://doi-org.ezproxy.umng.edu.co/10.5093/tr2013a15 |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32303/1/RojasMorenoAndrea2019.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32303/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32303/3/RojasMorenoAndrea2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
049f1cdca0311b03c725bcdc3c3bf4ec 1488507fee00b71ccbbeb3576c7d8d2d df0307dfbfe582a1589ec47f8d054dec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098497498677248 |
spelling |
Colorado Ordoñez, PaulaRojas Moreno, Andreaandrearojasmoreno@hotmail.comEspecialista en Alta GerenciaCampus UMNG2019-11-01T13:53:09Z2019-12-30T17:50:04Z2019-11-01T13:53:09Z2019-12-30T17:50:04Z2019-08-01http://hdl.handle.net/10654/32303En la actualidad cobra gran importancia en el ámbito laboral y organizacional los conceptos de bienestar y felicidad en procura de mejorar la productividad y el éxito de las compañías, los líderes y directores de empresas se están enfocando en el capital humano y como la satisfacción de los trabajadores se refleja en los resultados inmediatos de la organización pero también en los planes, proyectos y sostenibilidad de los negocios a futuro, todo esto enmarcado en tendencias actuales donde la búsqueda de la felicidad se identifica como el propósito o fin primario de toda persona. El objetivo de este trabajo se enmarca en entender de forma primaria que es para el ser humano la felicidad y porque cobra tanta importancia a nivel de todas las esferas donde se desenvuelven las personas, como también a través de técnicas como el Mindfulness o el desarrollo y manejo de la inteligencia emocional las personas están en capacidad de educar su mente, sus sentimientos y emociones para conseguir ese bienestar anhelado. Un segundo escenario nos muestra cómo lograr ser felices en los entornos laborales y que tanto infieren los aspectos organizacionales en este propósito, allí se evalúa la importancia que tienen los nuevos estilos de liderazgo y como todo esto aunado conlleva el logro particular de las metas y objetivos de las empresas pero también el mejoramiento de la calidad de vida de sus trabajadores.Currently collects great importance in occupational and organizational concepts of well- being and happiness in pursuit of improving the productivity and success of the companies, the leaders and directors of companies are focusing on human capital and as the satisfaction of the workers is reflected in the immediate results of the Organization but also in the plans, projects and sustainability of the business in the future, all of this is framed in trends where the pursuit of happiness is identified as the purpose or primary purpose of everyone. The objective of this work is part of understanding of primary form which is for human happiness and why so much importance at the level of all areas where people, they operate as also through techniques such as the Mindfulness or development, and m old emotional intelligence people are able to educate your mind, feelings and emotions to achieve that cherished welfare. A second scenario shows how to achieve happiness in working environments and that they infer both the organizational aspects in this purpose, there are evaluated the importance that have new styles of leadership and as all this coupled with leads to the achievement particular of the goals and objectives of the companies but also the improvement of the quality of life of its employees.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta GerenciaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2FelicidadproductividadgestoresliderazgoorganizacionessatisfacciónSATISFACCION EN EL TRABAJOPRODUCTIVIDAD DEL TRABAJOEMPRESAS PRIVADAShappinessproductivitymanagementleadershiporganizationssatisfactionLa felicidad laboral, factor clave para aumentar la productividad en las empresas privadasJob happiness, a key factor in increasing productivity in private companiesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlava, M. J. (2017). Felicidad y productividad. Nuestro Tiempo, (693), 102. Recuperado de http://search.ebscohost.com.ezproxy.umng.edu.co/login.aspx?direct=true&db=asn&AN=121069624&lang=es&site=eds-liveCardona, I.L. (2016). La felicidad en el trabajo, como una estrategia organizacional en las empresas privadas (Ensayo de Grado). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. Recuperado de http://hdl.handle.net/10654/14520Fernández, I. (2015). Felicidad Organizacional. (Diapositivas de PowerPoint). Recuperado de http://www.cirpan.cl/wp-content/uploads/2016/06/2015-Ignacio-Fernandez_CIRPAN-FO-ppt.pdfFernández, P., y Extremera, N. (2009). La Inteligencia Emocional y el estudio de la felicidad. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 23(3), 85-108.Recuperado de https://www.redalyc.org/html/274/27419066006/Flores, A. (2016, enero 11). Los empleados felices son claves para las empresas en 2016. Forbes. Recuperado de https://www.forbes.com.mx/los-empleados-felices-son-clave-para-las-empresas-en-2016/García, J. (2013, agosto). Ser feliz: como alcanzar la felicidad. Psicoterapeutas. Recuperado de http://www.psicoterapeutas.com/ser_feliz.htmlGoleman, D. (2006). Inteligencia emocional. Barcelona : Editorial Kairos. Recuperado de http://ciec.edu.co/wp-content/uploads/2017/08/La-Inteligencia-Emocional-Daniel-Goleman-1.pdfMoccia, S. (2016). Felicidad en el trabajo. Papeles del Psicólogo, 37(2), 143-151. Recuperado de https://www.redalyc.org/html/778/77846055007/RAE, Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.2 en línea]. Recuperado de https://dle.rae.esSignificados. (2018). Significado de felicidad. Significados.com. Recuperado de https://www.significados.com/felicidad/Umaña, J. (2016, julio 06). Los jefes deben evolucionar hacia los “gefes”: gestores de felicidad. El Colombiano. Recuperado de https://www.elcolombiano.com/tendencias/se-necesitan-mas-gefes-que-jefes-FB4517711Warr, P. (2013). Fuentes de felicidad e infelicidad en el trabajo: una perspectiva combinada. Revista de Psicología Del Trabajo y de Las Organizaciones, 29(3), 99–106. Recuperado de https://doi-org.ezproxy.umng.edu.co/10.5093/tr2013a15EspecializaciónEstudios a Distancia - Especialización en Alta GerenciaORIGINALRojasMorenoAndrea2019.pdfEnsayoapplication/pdf270170http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32303/1/RojasMorenoAndrea2019.pdf049f1cdca0311b03c725bcdc3c3bf4ecMD51LICENSElicense.txttext/plain2917http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32303/2/license.txt1488507fee00b71ccbbeb3576c7d8d2dMD52THUMBNAILRojasMorenoAndrea2019.pdf.jpgRojasMorenoAndrea2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4692http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32303/3/RojasMorenoAndrea2019.pdf.jpgdf0307dfbfe582a1589ec47f8d054decMD5310654/32303oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/323032020-01-21 01:01:08.234Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLSBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwKdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsCnRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8KbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyCmRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgpzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtCmF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpBZGVtw6FzLCBMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5IHJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvCmxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbCBEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzIGxhcwpwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEgbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MKcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZSBkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyIHN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sCnBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeSBkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMKeSBhZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsIGNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphcgp5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUgaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUgZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zCmVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUKZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEgZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcy4KCkxlw61kbyBsbyBhbnRlcmlvciwgIkNvbnNpZW50byB5IGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTWlsaXRhciBOdWV2YSBHcmFuYWRhIGRlIG1hbmVyYSBwcmV2aWEsIGV4cHJlc2EgZSBpbmVxdcOtdm9jYSBwYXJhIHF1ZQptaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBzZWFuIHRyYXRhZG9zIGNvbmZvcm1lIGEgbG8gcHJldmlzdG8gZW4gZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIi4KCg== |