Entorno económico y la responsabilidad social empresarial
El objetivo de este artículo es dar una mirada al entorno económico en Colombia y la Responsabilidad Social Empresarial, en adelante (RSE). Aportando una mirada holística, entendida ésta como una posición metodológica y epistemológica cuyo principio es observar los sistemas y sus propiedades para an...
- Autores:
-
Carvajal Fuentes, Jose Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35991
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35991
- Palabra clave:
- RESPONSABILIDAD SOCIAL
ECONOMIA
GLOBALIZACION
Economy
Environment
Globalization
Social Responsability
Economía
Entorno
Globalización
Responsabilidad social
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El objetivo de este artículo es dar una mirada al entorno económico en Colombia y la Responsabilidad Social Empresarial, en adelante (RSE). Aportando una mirada holística, entendida ésta como una posición metodológica y epistemológica cuyo principio es observar los sistemas y sus propiedades para analizarlos en su conjunto y no sólo a través de las partes que los componen, considerando que la evolución constante de la economía mundial invita a estudiar la trascendencia de la economía y la empresa en la sociedad actual. Por tal motivo, este escrito plantea reconocer diversos puntos de vista sobre la materia; para exponer cómo se comporta en la actualidad el entorno económico y su relación con la sociedad. Para ello se abordan elementos conceptuales como qué es la economía y el papel que cumple en la vida de los seres humanos. Y concluye con una invitación para buscar que el desarrollo del país se dé de la manera más equitativa posible, teniendo presente que, no se puede desconocer que la economía es en esencia una ciencia social que busca vencer el problema de la escasez y llevar a cabo una mejor distribución de los recursos. |
---|