Propuesta Inclusión asignatura de Seguridad y Salud en el Trabajo en el curso de Fundamentacion en el ciclo de Vigilante

Luego de un cuidadoso repaso por los contenidos programáticos o asignaturas de formación académica que reciben los candidatos a vigilantes en el curso fundamentación (primer curso de vigilancia), se propone la inclusión de una asignatura que corresponda a la seguridad y salud en el trabajo, dada la...

Full description

Autores:
Osorio Zambrano, Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20693
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/20693
Palabra clave:
PLANES DE ESTUDIO
CURRICULO
Safety
vigilant
work
health
Training
Seguridad
Trabajo
vigilante
salud
formación
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2016
id UNIMILTAR2_e3dc20e25ff2767d48555fb85667b48b
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20693
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta Inclusión asignatura de Seguridad y Salud en el Trabajo en el curso de Fundamentacion en el ciclo de Vigilante
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Proposal Inclusion of Occupational Health and Safety course in the Foundation course in the Vigilante cycle
title Propuesta Inclusión asignatura de Seguridad y Salud en el Trabajo en el curso de Fundamentacion en el ciclo de Vigilante
spellingShingle Propuesta Inclusión asignatura de Seguridad y Salud en el Trabajo en el curso de Fundamentacion en el ciclo de Vigilante
PLANES DE ESTUDIO
CURRICULO
Safety
vigilant
work
health
Training
Seguridad
Trabajo
vigilante
salud
formación
title_short Propuesta Inclusión asignatura de Seguridad y Salud en el Trabajo en el curso de Fundamentacion en el ciclo de Vigilante
title_full Propuesta Inclusión asignatura de Seguridad y Salud en el Trabajo en el curso de Fundamentacion en el ciclo de Vigilante
title_fullStr Propuesta Inclusión asignatura de Seguridad y Salud en el Trabajo en el curso de Fundamentacion en el ciclo de Vigilante
title_full_unstemmed Propuesta Inclusión asignatura de Seguridad y Salud en el Trabajo en el curso de Fundamentacion en el ciclo de Vigilante
title_sort Propuesta Inclusión asignatura de Seguridad y Salud en el Trabajo en el curso de Fundamentacion en el ciclo de Vigilante
dc.creator.fl_str_mv Osorio Zambrano, Carolina
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Carvajal, Ivan Dario
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Osorio Zambrano, Carolina
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PLANES DE ESTUDIO
CURRICULO
topic PLANES DE ESTUDIO
CURRICULO
Safety
vigilant
work
health
Training
Seguridad
Trabajo
vigilante
salud
formación
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Safety
vigilant
work
health
Training
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Seguridad
Trabajo
vigilante
salud
formación
description Luego de un cuidadoso repaso por los contenidos programáticos o asignaturas de formación académica que reciben los candidatos a vigilantes en el curso fundamentación (primer curso de vigilancia), se propone la inclusión de una asignatura que corresponda a la seguridad y salud en el trabajo, dada la importancia de este contenido para los vigilantes. Se pretende dar realce a esta importante asignatura en la cual se abarcan múltiples saberes adecuados para el excelente desempeño de un vigilante, además se da cumplimiento a lo estipulado en la ley colombiana. La seguridad y salud en el trabajo es aspecto fundamental en especial para los profesionales de la seguridad en atención a que deben ser quienes se constituyan en primeros respondientes ante cualquier escenario de riesgo presente en su lugar de trabajo, así que es la oportunidad para los empresarios de fortalecer en las escuelas de seguridad este campo del saber
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-07-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-21T16:41:07Z
2019-12-26T22:13:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-21T16:41:07Z
2019-12-26T22:13:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/20693
url http://hdl.handle.net/10654/20693
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Álvarez, P. Álvaro. Proyecto de ley número 156 de 2009 Cámara, por medio de la cual se instituye el día 1° de noviembre de cada año como Día Nacional del Vigilante y se dictan otras disposiciones
Blake, Oscar. (1987) LA CAPACITACIÓN, UN RECURSO DINAMIZADOR DE LAS ORGANIZACIONES. Ed. E.P.S.O., (págs. 6 a 13), Buenos Aires, https://es.scribd.com/doc/38611650/La-Capacitacion-Blake, consultado el 02-jul2016.
Delors, J. (1996.): “Los cuatro pilares de la educación” en La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI.
García, R. A. (2012). Evolución de la Seguridad Privada en Colombia como negocio Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/.
Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar. Metodología de la Investigación. 3 ed. México: McGraw-Hill, 2003. 882
Jeréz Tamayo, D.A.:"Evaluación del impacto de la capacitación a cuadros, directivos y reservas en la Empresa Azucarera Amancio Rodríguez", en Observatorio de la Economía Latinoamericana, Nº 133, 2010. Texto completo en http//www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2010/dajt.htm
Servicio Nacional de Aprendizaje. (2013). Proyecto educativo institucional SENA. Bogotá. Superintendencia de Vigilancia y Seguridad privada. (2014). Recuperado de file:///C:/Users/andres/Downloads/Seguridad%20privada,%20nuevo%20aliado%20de %20la%20Fuerza%20P%C3%BAblica%20en%20Putumayo%20(3).pdf
Superintendencia de vigilancia y seguridad privada. (11 de Julio de 2013). Indicadores financieros. Obtenido de www.supervigilancia.gov.co/: http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=71664#
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2016
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20693/1/OsorioZambranoCarolina2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20693/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20693/3/OsorioZambranoCarolina2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv af49f69c40eca3f029a77972a056253d
520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0
2efbd1ad9552917c6f3c350b757678b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098379813847040
spelling Carvajal, Ivan DarioOsorio Zambrano, CarolinaAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalCalle 1002019-03-21T16:41:07Z2019-12-26T22:13:56Z2019-03-21T16:41:07Z2019-12-26T22:13:56Z2016-07-08http://hdl.handle.net/10654/20693Luego de un cuidadoso repaso por los contenidos programáticos o asignaturas de formación académica que reciben los candidatos a vigilantes en el curso fundamentación (primer curso de vigilancia), se propone la inclusión de una asignatura que corresponda a la seguridad y salud en el trabajo, dada la importancia de este contenido para los vigilantes. Se pretende dar realce a esta importante asignatura en la cual se abarcan múltiples saberes adecuados para el excelente desempeño de un vigilante, además se da cumplimiento a lo estipulado en la ley colombiana. La seguridad y salud en el trabajo es aspecto fundamental en especial para los profesionales de la seguridad en atención a que deben ser quienes se constituyan en primeros respondientes ante cualquier escenario de riesgo presente en su lugar de trabajo, así que es la oportunidad para los empresarios de fortalecer en las escuelas de seguridad este campo del saberAfter careful review of program content or subject of academic training received by candidates for vigilantes in the course foundation (first year of surveillance), the inclusion of a subject that corresponds to the safety and health at work is proposed, given the importance of this content for vigilantes. It is intended to give prominence to the important subject in which multiple knowledge suitable for the excellent performance of a security guard cover also occurs compliance with the provisions of Colombian law. Safety and health at work is a fundamental aspect especially for security professionals considering that must be who are constituted in first responders to any risk scenario present in your workplace, so is the opportunity for entrepreneurs to strengthen security in schools this field of knowledgePregradoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta Inclusión asignatura de Seguridad y Salud en el Trabajo en el curso de Fundamentacion en el ciclo de VigilanteProposal Inclusion of Occupational Health and Safety course in the Foundation course in the Vigilante cycleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPLANES DE ESTUDIOCURRICULOSafetyvigilantworkhealthTrainingSeguridadTrabajovigilantesaludformaciónFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Administración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva GranadaÁlvarez, P. Álvaro. Proyecto de ley número 156 de 2009 Cámara, por medio de la cual se instituye el día 1° de noviembre de cada año como Día Nacional del Vigilante y se dictan otras disposicionesBlake, Oscar. (1987) LA CAPACITACIÓN, UN RECURSO DINAMIZADOR DE LAS ORGANIZACIONES. Ed. E.P.S.O., (págs. 6 a 13), Buenos Aires, https://es.scribd.com/doc/38611650/La-Capacitacion-Blake, consultado el 02-jul2016.Delors, J. (1996.): “Los cuatro pilares de la educación” en La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI.García, R. A. (2012). Evolución de la Seguridad Privada en Colombia como negocio Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/.Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar. Metodología de la Investigación. 3 ed. México: McGraw-Hill, 2003. 882Jeréz Tamayo, D.A.:"Evaluación del impacto de la capacitación a cuadros, directivos y reservas en la Empresa Azucarera Amancio Rodríguez", en Observatorio de la Economía Latinoamericana, Nº 133, 2010. Texto completo en http//www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2010/dajt.htmServicio Nacional de Aprendizaje. (2013). Proyecto educativo institucional SENA. Bogotá. Superintendencia de Vigilancia y Seguridad privada. (2014). Recuperado de file:///C:/Users/andres/Downloads/Seguridad%20privada,%20nuevo%20aliado%20de %20la%20Fuerza%20P%C3%BAblica%20en%20Putumayo%20(3).pdfSuperintendencia de vigilancia y seguridad privada. (11 de Julio de 2013). Indicadores financieros. Obtenido de www.supervigilancia.gov.co/: http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=71664#ORIGINALOsorioZambranoCarolina2016.pdfMonografiaapplication/pdf712187http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20693/1/OsorioZambranoCarolina2016.pdfaf49f69c40eca3f029a77972a056253dMD51LICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20693/2/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD52THUMBNAILOsorioZambranoCarolina2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5144http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/20693/3/OsorioZambranoCarolina2016.pdf.jpg2efbd1ad9552917c6f3c350b757678b4MD5310654/20693oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/206932020-06-30 13:13:43.481Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK