La descontextualización de las matemáticas en la educación profesional universitaria

Este artículo intenta recoger algunos argumentos prioritarios en la educación de la matemática universitaria, empezando por la desmotivación en matemáticas, generado por un currículo homogeneizador de matemáticas básicas en las carreras universitarias, produciendo así una descontextualización del ob...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7096
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7096
Palabra clave:
Matemáticas
Educación
descontextualización
didáctica
matemáticas universitarias
formación docentes
MATEMATICAS - ENSEÑANZA
University
Math
contextualization
teaching mathematics
math undergraduate training
didactic
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_e3233c85c640fd156cc9b969dc31bec3
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7096
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La descontextualización de las matemáticas en la educación profesional universitaria
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The contextualization of mathematics in university professional education
title La descontextualización de las matemáticas en la educación profesional universitaria
spellingShingle La descontextualización de las matemáticas en la educación profesional universitaria
Matemáticas
Educación
descontextualización
didáctica
matemáticas universitarias
formación docentes
MATEMATICAS - ENSEÑANZA
University
Math
contextualization
teaching mathematics
math undergraduate training
didactic
title_short La descontextualización de las matemáticas en la educación profesional universitaria
title_full La descontextualización de las matemáticas en la educación profesional universitaria
title_fullStr La descontextualización de las matemáticas en la educación profesional universitaria
title_full_unstemmed La descontextualización de las matemáticas en la educación profesional universitaria
title_sort La descontextualización de las matemáticas en la educación profesional universitaria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Prieto Vaca, Mariela
dc.subject.spa.fl_str_mv Matemáticas
Educación
descontextualización
didáctica
matemáticas universitarias
formación docentes
topic Matemáticas
Educación
descontextualización
didáctica
matemáticas universitarias
formación docentes
MATEMATICAS - ENSEÑANZA
University
Math
contextualization
teaching mathematics
math undergraduate training
didactic
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv MATEMATICAS - ENSEÑANZA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv University
Math
contextualization
teaching mathematics
math undergraduate training
didactic
description Este artículo intenta recoger algunos argumentos prioritarios en la educación de la matemática universitaria, empezando por la desmotivación en matemáticas, generado por un currículo homogeneizador de matemáticas básicas en las carreras universitarias, produciendo así una descontextualización del objeto de estudio matemático con el quehacer profesional de cada estudiante en la etapa de pregrado y la deficiente preparación didáctica de algunos docentes en las aplicaciones de sus respectivas unidades didácticas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-12-15T17:12:00Z
2019-12-30T17:08:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-12-15T17:12:00Z
2019-12-30T17:08:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-09-26
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7096
url http://hdl.handle.net/10654/7096
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Boyer, C. (1986). Historia de la matemática. Madrid: Alianza.
Cortina, A. (2013). El futuro de las humanidades. Revista chilena de literatura, 207 - 211.
García Manjòn, J. V. (2008). Espacio Europeo de Educación Superior, competencias profesionales y empleabilidad. Revista Iberoamericana de Educación , 1-12.
Goméz, P. (2002). ANÁLISIS DIDÁCTICO Y DISEÑO CURRICULAR EN MATEMÁTICAS. Revista EMA, 7(3), 251 -292.
Gómez-Chacón, I. M. (9 de Enero de 2009). Actitudes matemáticas: propuestas para la transición del bachillerato a la universidad: Eduación Matemática. (Santillana, Ed.) Recuperado el 1 de Septiembre de 2015, de Actitudes matemáticas: propuestas para la transición del bachillerato a la universidad: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-58262009000300002&lng=es&tlng=es.
Jonassen, D. (2000). El diseño de entornos de aprendizaje contructivista. En C. Reigeluth, El diseño de la intrucción. Madrid: Santillana.
Martínez Padrón, O. J. (2008). Actotudes hacia la matemática. Sapiens: Revista Universitaria de Investigación, 237-256.
MEN. (1998). Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 30 de Agosto de 2010, de Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf9.pdf
MEN. (2014). Lineamientos Curriculares. Bogotá: SED.
Moreno Mayorga, H. (2013). La relevancia de la aplicabilidad en la matematica. Presencia Universitaria, 29-35.
Orozco, M. (2013). Normalizar la mediocridad. Semana.
Plaza Galvez, L. F. (2005). DIAGNOSTICO Y PROYECCION DE LA EDUCACIÓN MATEMATICA PARA LAS INGENIERIAS EN COLOMBIA. Cali: Universidad del Valle.
Rico, L. (1997). Los organizadores del currículo de matemáticas. En L. Rico, E. Castro, E. Castro, M. Coriat, A. Marín, L. Puig, . . . M. M. Socas, La educación matemática en la enseñanza secundaria (págs. 39 - 59). Madrid: Horsori.
Rivas, P. (2005). La Educación Matemática como factor de deserción escolar y exclusión social. EDUCERE: Articulos Arbitrarios, 165 -170.
Robledo, J. (2006). FORMACIÓN MATEMÁTICA EN UN PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS. Cali: Universidad del Valle.
Salcedo Escarria, A. (2010). Deserción universitaria en Colombia . Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
Sánchez Ruiz, J. G., Becerra Castellanos, J., García Pérez, J., & Contreras, M. (2010). La dimensión afectiva y el rendimiento en estadística en estudiantes Universitarios. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (págs. 429-436). México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7096/1/Descontextualizacion%20de%20la%20ense%c3%b1anza%20de%20las%20Matematicas%20universitarias.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7096/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7096/3/Descontextualizacion%20de%20la%20ense%c3%b1anza%20de%20las%20Matematicas%20universitarias.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7096/4/Descontextualizacion%20de%20la%20ense%c3%b1anza%20de%20las%20Matematicas%20universitarias.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ae488e6dded955cf8049c1598fe89a24
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
518f51b40db139e543260d74778411f8
01d84112bddbbca7b6f801186a0db8d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098385912365056
spelling Prieto Vaca, MarielaBogotá Riveros, Fabian Orlandoriverorlando@gmail.comEspecialista en Docencia UniversitariaCalle 1002015-12-15T17:12:00Z2019-12-30T17:08:35Z2015-12-15T17:12:00Z2019-12-30T17:08:35Z2015-09-26http://hdl.handle.net/10654/7096Este artículo intenta recoger algunos argumentos prioritarios en la educación de la matemática universitaria, empezando por la desmotivación en matemáticas, generado por un currículo homogeneizador de matemáticas básicas en las carreras universitarias, produciendo así una descontextualización del objeto de estudio matemático con el quehacer profesional de cada estudiante en la etapa de pregrado y la deficiente preparación didáctica de algunos docentes en las aplicaciones de sus respectivas unidades didácticas.This article attempts to pick up some priority arguments education university mathematics, starting with the discouragement in mathematics, generated by a homogenizer basic math curriculum in university courses, thus producing a contextualization of the object of mathematical study with the professional work of each student at the undergraduate stage and poor educational preparation didactic some teachers in the applications of their respective teaching units.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaMatemáticasEducacióndescontextualizacióndidácticamatemáticas universitariasformación docentesMATEMATICAS - ENSEÑANZAUniversityMathcontextualizationteaching mathematicsmath undergraduate trainingdidacticLa descontextualización de las matemáticas en la educación profesional universitariaThe contextualization of mathematics in university professional educationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBoyer, C. (1986). Historia de la matemática. Madrid: Alianza.Cortina, A. (2013). El futuro de las humanidades. Revista chilena de literatura, 207 - 211.García Manjòn, J. V. (2008). Espacio Europeo de Educación Superior, competencias profesionales y empleabilidad. Revista Iberoamericana de Educación , 1-12.Goméz, P. (2002). ANÁLISIS DIDÁCTICO Y DISEÑO CURRICULAR EN MATEMÁTICAS. Revista EMA, 7(3), 251 -292.Gómez-Chacón, I. M. (9 de Enero de 2009). Actitudes matemáticas: propuestas para la transición del bachillerato a la universidad: Eduación Matemática. (Santillana, Ed.) Recuperado el 1 de Septiembre de 2015, de Actitudes matemáticas: propuestas para la transición del bachillerato a la universidad: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-58262009000300002&lng=es&tlng=es.Jonassen, D. (2000). El diseño de entornos de aprendizaje contructivista. En C. Reigeluth, El diseño de la intrucción. Madrid: Santillana.Martínez Padrón, O. J. (2008). Actotudes hacia la matemática. Sapiens: Revista Universitaria de Investigación, 237-256.MEN. (1998). Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 30 de Agosto de 2010, de Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf9.pdfMEN. (2014). Lineamientos Curriculares. Bogotá: SED.Moreno Mayorga, H. (2013). La relevancia de la aplicabilidad en la matematica. Presencia Universitaria, 29-35.Orozco, M. (2013). Normalizar la mediocridad. Semana.Plaza Galvez, L. F. (2005). DIAGNOSTICO Y PROYECCION DE LA EDUCACIÓN MATEMATICA PARA LAS INGENIERIAS EN COLOMBIA. Cali: Universidad del Valle.Rico, L. (1997). Los organizadores del currículo de matemáticas. En L. Rico, E. Castro, E. Castro, M. Coriat, A. Marín, L. Puig, . . . M. M. Socas, La educación matemática en la enseñanza secundaria (págs. 39 - 59). Madrid: Horsori.Rivas, P. (2005). La Educación Matemática como factor de deserción escolar y exclusión social. EDUCERE: Articulos Arbitrarios, 165 -170.Robledo, J. (2006). FORMACIÓN MATEMÁTICA EN UN PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS. Cali: Universidad del Valle.Salcedo Escarria, A. (2010). Deserción universitaria en Colombia . Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.Sánchez Ruiz, J. G., Becerra Castellanos, J., García Pérez, J., & Contreras, M. (2010). La dimensión afectiva y el rendimiento en estadística en estudiantes Universitarios. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (págs. 429-436). México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALDescontextualizacion de la enseñanza de las Matematicas universitarias.pdfapplication/pdf418595http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7096/1/Descontextualizacion%20de%20la%20ense%c3%b1anza%20de%20las%20Matematicas%20universitarias.pdfae488e6dded955cf8049c1598fe89a24MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7096/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTDescontextualizacion de la enseñanza de las Matematicas universitarias.pdf.txtExtracted texttext/plain27150http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7096/3/Descontextualizacion%20de%20la%20ense%c3%b1anza%20de%20las%20Matematicas%20universitarias.pdf.txt518f51b40db139e543260d74778411f8MD53THUMBNAILDescontextualizacion de la enseñanza de las Matematicas universitarias.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5272http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7096/4/Descontextualizacion%20de%20la%20ense%c3%b1anza%20de%20las%20Matematicas%20universitarias.pdf.jpg01d84112bddbbca7b6f801186a0db8d4MD5410654/7096oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/70962019-12-30 12:08:36.06Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K