Habilidades gerenciales para alcanzar el éxito

El siguiente escrito muestra una de las formas como los gerentes o mandos directivos de una empresa pueden llegar a alcanzar el éxito en una organización de carácter privado, creadas con el fin de un interés económico y que satisfaga las necesidades creadas por la sociedad en un mercado específico....

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16145
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16145
Palabra clave:
Habilidades gerenciales
Éxito
Empresa
Planeación
Comunicación
Negociación
Objetivos
Metas
PLANIFICACION ESTRATEGICA
EXITO EN LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Leader abilities
Success
Company
Planning
Communication
Negotiation
Objectives
Goals
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_e2f22441a3c6d1c5b8e58da7ad1742f5
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16145
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Habilidades gerenciales para alcanzar el éxito
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Leader abilities to achieve success
title Habilidades gerenciales para alcanzar el éxito
spellingShingle Habilidades gerenciales para alcanzar el éxito
Habilidades gerenciales
Éxito
Empresa
Planeación
Comunicación
Negociación
Objetivos
Metas
PLANIFICACION ESTRATEGICA
EXITO EN LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Leader abilities
Success
Company
Planning
Communication
Negotiation
Objectives
Goals
title_short Habilidades gerenciales para alcanzar el éxito
title_full Habilidades gerenciales para alcanzar el éxito
title_fullStr Habilidades gerenciales para alcanzar el éxito
title_full_unstemmed Habilidades gerenciales para alcanzar el éxito
title_sort Habilidades gerenciales para alcanzar el éxito
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sánchez Acevedo, Juan Pablo
dc.subject.spa.fl_str_mv Habilidades gerenciales
Éxito
Empresa
Planeación
Comunicación
Negociación
Objetivos
Metas
topic Habilidades gerenciales
Éxito
Empresa
Planeación
Comunicación
Negociación
Objetivos
Metas
PLANIFICACION ESTRATEGICA
EXITO EN LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Leader abilities
Success
Company
Planning
Communication
Negotiation
Objectives
Goals
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PLANIFICACION ESTRATEGICA
EXITO EN LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Leader abilities
Success
Company
Planning
Communication
Negotiation
Objectives
Goals
description El siguiente escrito muestra una de las formas como los gerentes o mandos directivos de una empresa pueden llegar a alcanzar el éxito en una organización de carácter privado, creadas con el fin de un interés económico y que satisfaga las necesidades creadas por la sociedad en un mercado específico. Los líderes de cada proceso, pueden aplicar tres habilidades concretas que facilitan la consecución del éxito en las organizaciones. La primera de ellas es la planeación, proceso en el cual se crean las pautas y planes que deberá seguir cada uno de los miembros de la empresa, es la fase en que se plasma el derrotero a seguir e igualmente se trazan las metas y objetivos que deben ser cumplidos al final de un periodo determinado, una vez termine este proceso se evaluarán los resultados obtenidos. La comunicación es otra habilidad utilizada por los gerentes la cuál es fundamental para transmitir las ideas y solucionar los posibles conflictos que se presenten al interior de la empresa. Por último, los mandos directivos podrán utilizar la negociación como medio para lograr alianzas importantes en beneficio de la organización que lideran, esta habilidad es de vital importancia para el crecimiento de la empresa y lograr fortalecerse en el mercado en el que se desenvuelven según su actividad comercial. El éxito obtenido mediante las habilidades mencionadas, se basa en el cumplimiento de los objetivos propuestos y las metas impuestas al inicio de un periodo trazado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-30T16:46:32Z
2019-12-30T17:25:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-30T16:46:32Z
2019-12-30T17:25:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-04-20
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16145
url http://hdl.handle.net/10654/16145
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Campbell, & Stanley. (1997). Capitalismo. Obtenido de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/capitalismo
Fernandez, L. (Julio de 2012). La comunicación y la negociación. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199025105007
Garcia, O., & Becerril, M. (14 de 10 de 2014). Importancia de las habilidades gerenciales y de su estudio. Obtenido de http://www.milenio.com/firmas/columna_ciencia_y_tecnologia_columna_ciencia_y_tecnologia/Importancia-Habilidades-Gerenciales-desarrollo-organizacional
Landers, J. (2014). que es una empresa privada. Obtenido de http://www.ehowenespanol.com/empresa-privada-sobre_443761/
Merino, M., & Perez, J. (2009). plan de accion. Obtenido de http://definicion.de/plan-de-accion/
Paz, J. (1 de Febrero de 2004). Negociación, competencia gerencial por antonomasia. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=149217763008
Peña, K. (2 de Julio de 2009). Negociación entre proveedores y clientes. Obtenido de http://www.emprendepyme.net/habilidades-gerenciales-la-negociacion.html
Perez, J., & Gardey, A. (2008). definición de capitalismo. Obtenido de http://definicion.de/capitalismo
Perez, J., & Gardey, A. (2008). Planeación. Obtenido de http://definicion.de/planeacion/
Porto, J. P. (2010). Definición de tribu. Obtenido de http://definicion.de/tribu/
Porto, J., & Gardey, A. (2008). Definición de conflicto. Obtenido de http://definicion.de/conflicto/
Rojas, L. R., & Arapé, E. (10 de Abril de 2008). Comunicación y conflicto. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78241003
Ruiz, P. A. (2016). Las habilidades gerenciales y su importancia en la dirección empresarial. revista M & M, 12.
Salazar, D., & Romero, G. (1 de Marzo de 2006). Planificación ¿Exito gerencial? Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90460103
Vecino, J. M. (9 de Junio de 2010). El liderazgo como factor del exito gerencial. Obtenido de http://www.degerencia.com/articulo/el-liderazgo-como-factor-del-exito-gerencial
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16145/1/FRANCO%20RODR%c3%8dGUEZ%20JOS%c3%89%20EDUARDO%202017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16145/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16145/3/FRANCO%20RODR%c3%8dGUEZ%20JOS%c3%89%20EDUARDO%202017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16145/4/FRANCO%20RODR%c3%8dGUEZ%20JOS%c3%89%20EDUARDO%202017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a6b00283759ecd83fd7049d9a0f6a662
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
bc7706b0f5860b124ac554489feae04a
591188f0721eb4fe820d07470c1b6be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098386571919360
spelling Sánchez Acevedo, Juan PabloFranco Rodríguez, Jose Eduardofrankomodoro@hotmail.comEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002017-06-30T16:46:32Z2019-12-30T17:25:49Z2017-06-30T16:46:32Z2019-12-30T17:25:49Z2017-04-20http://hdl.handle.net/10654/16145El siguiente escrito muestra una de las formas como los gerentes o mandos directivos de una empresa pueden llegar a alcanzar el éxito en una organización de carácter privado, creadas con el fin de un interés económico y que satisfaga las necesidades creadas por la sociedad en un mercado específico. Los líderes de cada proceso, pueden aplicar tres habilidades concretas que facilitan la consecución del éxito en las organizaciones. La primera de ellas es la planeación, proceso en el cual se crean las pautas y planes que deberá seguir cada uno de los miembros de la empresa, es la fase en que se plasma el derrotero a seguir e igualmente se trazan las metas y objetivos que deben ser cumplidos al final de un periodo determinado, una vez termine este proceso se evaluarán los resultados obtenidos. La comunicación es otra habilidad utilizada por los gerentes la cuál es fundamental para transmitir las ideas y solucionar los posibles conflictos que se presenten al interior de la empresa. Por último, los mandos directivos podrán utilizar la negociación como medio para lograr alianzas importantes en beneficio de la organización que lideran, esta habilidad es de vital importancia para el crecimiento de la empresa y lograr fortalecerse en el mercado en el que se desenvuelven según su actividad comercial. El éxito obtenido mediante las habilidades mencionadas, se basa en el cumplimiento de los objetivos propuestos y las metas impuestas al inicio de un periodo trazado.The next text shows a way about company’s leaders or directives can get success in a private organization, created with an economic interest and to satisfy society needs in a specific market. The leaders of each process can apply three specific abilities that make easier to get success in an organization. First, planning, process in which are created point and planes that will be followed for everybody at the company, it is the phase when it establishes the way to follow, the goals and objectives that will be get at the end of a determined period. When this process is ended the obtained results will be evaluated. Secondly, communication is another ability used by leaders and it’s too important to transmit ideas and solve possible conflicts than can happen in the company. Finally, leaders use negotiation like a way to get important alliances that beneficiate the organization, and it is a vital ability to make grow the company and get to be stronger in the market. The success obtained through named abilities is based in the results of initial goals and objectives that were followed since the beginning of a specific period.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta GerenciaHabilidades gerencialesÉxitoEmpresaPlaneaciónComunicaciónNegociaciónObjetivosMetasPLANIFICACION ESTRATEGICAEXITO EN LOS NEGOCIOSADMINISTRACION DE EMPRESASLeader abilitiesSuccessCompanyPlanningCommunicationNegotiationObjectivesGoalsHabilidades gerenciales para alcanzar el éxitoLeader abilities to achieve successinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCampbell, & Stanley. (1997). Capitalismo. Obtenido de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/capitalismoFernandez, L. (Julio de 2012). La comunicación y la negociación. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199025105007Garcia, O., & Becerril, M. (14 de 10 de 2014). Importancia de las habilidades gerenciales y de su estudio. Obtenido de http://www.milenio.com/firmas/columna_ciencia_y_tecnologia_columna_ciencia_y_tecnologia/Importancia-Habilidades-Gerenciales-desarrollo-organizacionalLanders, J. (2014). que es una empresa privada. Obtenido de http://www.ehowenespanol.com/empresa-privada-sobre_443761/Merino, M., & Perez, J. (2009). plan de accion. Obtenido de http://definicion.de/plan-de-accion/Paz, J. (1 de Febrero de 2004). Negociación, competencia gerencial por antonomasia. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=149217763008Peña, K. (2 de Julio de 2009). Negociación entre proveedores y clientes. Obtenido de http://www.emprendepyme.net/habilidades-gerenciales-la-negociacion.htmlPerez, J., & Gardey, A. (2008). definición de capitalismo. Obtenido de http://definicion.de/capitalismoPerez, J., & Gardey, A. (2008). Planeación. Obtenido de http://definicion.de/planeacion/Porto, J. P. (2010). Definición de tribu. Obtenido de http://definicion.de/tribu/Porto, J., & Gardey, A. (2008). Definición de conflicto. Obtenido de http://definicion.de/conflicto/Rojas, L. R., & Arapé, E. (10 de Abril de 2008). Comunicación y conflicto. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78241003Ruiz, P. A. (2016). Las habilidades gerenciales y su importancia en la dirección empresarial. revista M & M, 12.Salazar, D., & Romero, G. (1 de Marzo de 2006). Planificación ¿Exito gerencial? Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90460103Vecino, J. M. (9 de Junio de 2010). El liderazgo como factor del exito gerencial. Obtenido de http://www.degerencia.com/articulo/el-liderazgo-como-factor-del-exito-gerencialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALFRANCO RODRÍGUEZ JOSÉ EDUARDO 2017.pdfTrabajo de grado (Ensayo académico)application/pdf653126http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16145/1/FRANCO%20RODR%c3%8dGUEZ%20JOS%c3%89%20EDUARDO%202017.pdfa6b00283759ecd83fd7049d9a0f6a662MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16145/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTFRANCO RODRÍGUEZ JOSÉ EDUARDO 2017.pdf.txtExtracted texttext/plain39131http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16145/3/FRANCO%20RODR%c3%8dGUEZ%20JOS%c3%89%20EDUARDO%202017.pdf.txtbc7706b0f5860b124ac554489feae04aMD53THUMBNAILFRANCO RODRÍGUEZ JOSÉ EDUARDO 2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5573http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16145/4/FRANCO%20RODR%c3%8dGUEZ%20JOS%c3%89%20EDUARDO%202017.pdf.jpg591188f0721eb4fe820d07470c1b6be2MD5410654/16145oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/161452019-12-30 12:25:49.827Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K