El liderazgo autocrático y el clima laboral

La presente investigación pretende dar respuesta a como el liderazgo autocrático incide en el clima laborar de las organizaciones del sector financiero, entendiendo que el clima laboral es una de las partes más importantes de la organización porque está presente en todas las acciones y funciones que...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13700
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13700
Palabra clave:
clima laboral
liderazgo
comunicación
liderazgo autocrático
inteligencia emocional
conocimiento
CLIMA ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO
INTELIGENCIA EMOCIONAL
work environment
leadership
communication
autocratic leadership
emotional intelligence
knowledge
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente investigación pretende dar respuesta a como el liderazgo autocrático incide en el clima laborar de las organizaciones del sector financiero, entendiendo que el clima laboral es una de las partes más importantes de la organización porque está presente en todas las acciones y funciones que realiza cada colaborador en la compañía. De una forma bien manejada ayuda a que la compañía crezca de una manera más eficiente, si la organización no sabe manejar el clima laboral de la empresa es probable que desaparezca en el tiempo ya que uno de los factores más comunes es la rotación de personal y en gran medida es porque no se maneja de la manera correcta para fidelizar a los colaboradores de la entidad. Existen varios estilos de liderazgo (autocrático, participativo, burocrático, carismático, etc.,) los cuales se encargan de que el equipo de trabajo se sienta comprometido o se sienta desmotivado, los líderes autocráticos en algunas ocasiones mantienen un rol positivo o negativo dentro de la organización, generando consecuencias de acuerdo a la percepción de los colaboradores. Por otra parte la inteligencia emocional es un factor importante para dirigir un área operativa del sector financiero ya que dependiendo del conocimiento que se tenga hacia las personas, se puede llevar mejor las relaciones interpersonales, se comunican de una manera más agradable, entendiendo el comportamiento de las personas a una tarea determinada. Las personas felices trabajan mejor.