Vulneración del derecho a la intimidad de las personas, en el desarrollo de las operaciones de vigilancia y seguridad privada en el sector residencial.
El presente ensayo aborda la identificación de posibles actividades que podrían vulnerar el derecho a la intimidad de los usuarios a quienes se les brindan SVSP en el sector residencial. La metodología utilizada se basó en diferentes etapas. En primer lugar, se revisaron las cifras proporcionadas po...
- Autores:
-
Castro Cuellar, Milton
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45488
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45488
- Palabra clave:
- POLICIA PRIVADA
VIGILANTES
Privacy
Law
Security
Residential
Surveillance
Intimidad
Derecho
Seguridad
Residencial
Vigilancia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_e24daa99bb98a5e12debb10ab776a484 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45488 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Vulneración del derecho a la intimidad de las personas, en el desarrollo de las operaciones de vigilancia y seguridad privada en el sector residencial. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Violation of the right to privacy of persons, in the development of private surveillance and security operations in the residential sector. |
title |
Vulneración del derecho a la intimidad de las personas, en el desarrollo de las operaciones de vigilancia y seguridad privada en el sector residencial. |
spellingShingle |
Vulneración del derecho a la intimidad de las personas, en el desarrollo de las operaciones de vigilancia y seguridad privada en el sector residencial. POLICIA PRIVADA VIGILANTES Privacy Law Security Residential Surveillance Intimidad Derecho Seguridad Residencial Vigilancia |
title_short |
Vulneración del derecho a la intimidad de las personas, en el desarrollo de las operaciones de vigilancia y seguridad privada en el sector residencial. |
title_full |
Vulneración del derecho a la intimidad de las personas, en el desarrollo de las operaciones de vigilancia y seguridad privada en el sector residencial. |
title_fullStr |
Vulneración del derecho a la intimidad de las personas, en el desarrollo de las operaciones de vigilancia y seguridad privada en el sector residencial. |
title_full_unstemmed |
Vulneración del derecho a la intimidad de las personas, en el desarrollo de las operaciones de vigilancia y seguridad privada en el sector residencial. |
title_sort |
Vulneración del derecho a la intimidad de las personas, en el desarrollo de las operaciones de vigilancia y seguridad privada en el sector residencial. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Cuellar, Milton |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Balcázar Romero, Néstor Orlando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castro Cuellar, Milton |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
POLICIA PRIVADA VIGILANTES |
topic |
POLICIA PRIVADA VIGILANTES Privacy Law Security Residential Surveillance Intimidad Derecho Seguridad Residencial Vigilancia |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Privacy Law Security Residential Surveillance |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Intimidad Derecho Seguridad Residencial Vigilancia |
description |
El presente ensayo aborda la identificación de posibles actividades que podrían vulnerar el derecho a la intimidad de los usuarios a quienes se les brindan SVSP en el sector residencial. La metodología utilizada se basó en diferentes etapas. En primer lugar, se revisaron las cifras proporcionadas por autoridades como el DANE y la SUPERVIGILANCIA para comprender el contexto de la seguridad privada y su modalidad en el sector residencial. Posteriormente, se realizó un análisis exhaustivo de los estatutos que regulan el sector de la VSP, prestando especial atención a aquellos que rigen la actividad de VSP en el sector residencial. Durante esta fase, se identificaron las posibles deficiencias en estos procedimientos, las cuales podrían constituir una violación al derecho fundamental a la intimidad. Además, se establecieron las conductas consideradas por la legislación vigente como parte de la intimidad de las personas, basándose en sentencias de la Corte Constitucional. Una vez identificadas estas conductas, se llevó a cabo un análisis de la legislación actual que regula el tema, con el objetivo de proponer soluciones y modificaciones a dichos procedimientos, asegurando su conformidad con la protección de los derechos de intimidad. Como resultado de este estudio, se presentaron pautas y lineamientos que los servicios de seguridad privada deben seguir para evitar infringir el derecho a la intimidad de los clientes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-15T21:29:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-15T21:29:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-08-08 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/45488 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/45488 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
C-094-20 Corte Constitucional de Colombia. (2020). Corte Constitucional. Retrieved June 21, 2023, from https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-094-20.htm Cárdenas, A., & Flórez, G. (2018, August 17). Más conjuntos residenciales en Colombia, donde la convivencia es una necesidad - Sectores - Economía. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/mas-conjuntos-residenciales-en-colombia-donde-la-convivencia-es-una-necesidad-257136 Censo de Edificaciones (CEED). (2022, February 11). DANE. Retrieved May 17, 2023, from https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/construccion/censo-de-edificaciones Congreso de Colombia. (2021). Ley 675 de 2001 "Régimen de propiedad Horizontal". DECRETO 1377 DE 2013. (2022, June 27). SUIN-Juriscol. Retrieved June 21, 2023, from https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1276081 Documentos de Cali en Cifras. (2017, December 5). Alcaldía de Cali. Retrieved May 17, 2023, from http://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/137803/documentos-de-cali-en-cifras/ Federación Colombiana de Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada [Fedeseguridad], Muñoz, A., & Sanez, B. (2022). Un Mundo que avanza, Una norma que se queda: 27 años del estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada de Colombia. LabCiudadano. La Declaración Universal de Derechos Humanos | Naciones Unidas. (n.d.). the United Nations. Retrieved June 21, 2023, from https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights LEY 1266 DE 2008. (2008). SUIN-Juriscol. Retrieved June 21, 2023, from https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1676616 Ley 1581 de 2012 - Gestor Normativo. (2012). Función Pública. Retrieved June 21, 2023, from https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981 Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [CONSTITUCION_POLITICA_1991]. (1991). Secretaria General del Senado. Retrieved June 21, 2023, from http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito [UNODC]. (2014). Regulación por el Estado de los servicios de seguridad privada civil y contribución de esos servicios a la prevención del delito y la seguridad de la comunidad. Sección de Servicios en Inglés, Publicaciones y Biblioteca, Oficina de las Naciones Unidas en Viena. Perez, C., & Navarrete, N. (2018). EL SECTOR DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PRIVADA: Evolución reciente y principales retos laborales, regulatorios y de supervisión (primera ed., Vol. 65). Fedesarrollo. Presidencia de la República de Colombia [Decreto 356]. (1994, Febrero 11). Decreto 356 “Por el cual se expide el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada”. Presidencia de la República de Colombia [Decreto 4950]. (2007). Decreto 4950 por el cual se fijan las tarifas mínimas para el cobro de los servicios de vigilancia y seguridad privada prestados por las empresas y/o cooperativas de vigilancia y seguridad privada. Salazar Muñoz, C. E. (2023, 06 21). respuesta a la solicitud radicada ante esta Superintendencia bajo número 23-256300- -00000-0000. file:///C:/Users/enrib/Downloads/Respuesta%20Derecho%20Petici%C3%B3n%20SIC-Empresas%20Seg.%20Sancionadas-Habeas%20data.pdf, Bogota D.C., Colombia. Superindustria exige a edificios y conjuntos residenciales cumplir con normas de protección de datos personales | Superintendencia de Industria y Comercio. (2019, May 2). SIC. Retrieved June 21, 2023, from https://www.sic.gov.co/Superindustria-exige-a-edificios-y-conjuntos-residenciales-cumplir-con-normas-de-proteccion-de-datos-personales Superintendencia De Vigilancia y Seguridad Privada. (2022). INFORME DE GESTIÓN 2022. Bogota D.C., Colombia. Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada [Supervigilancia]. (2016). Guía de Implementación de conducta para servicios de vigilancia y seguridad privada. Superintendencia de vigilancia y seguridad privada [Supervigilancia]. (2017). PROTOCOLO DE OPERACIÓN PARA EL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PRESTADOS EN EL SECTOR RESIDENCIAL. Supervigilancia. Supervigilancia. (2015, November 18). Distribución por Servicios. Supervigilancia. Retrieved May 31, 2023, from https://www.supervigilancia.gov.co/publicaciones/5539/distribucion-por-servicios/ |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración de Seguridad |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45488/1/CastroCuellarMilton2023.pdf.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45488/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ccfaae7772b130f5a3e34c2f694eaad a609d7e369577f685ce98c66b903b91b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098447046443008 |
spelling |
Balcázar Romero, Néstor OrlandoCastro Cuellar, MiltonEspecialista en Administración de Seguridad2023-12-15T21:29:55Z2023-12-15T21:29:55Z2023-08-08http://hdl.handle.net/10654/45488instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl presente ensayo aborda la identificación de posibles actividades que podrían vulnerar el derecho a la intimidad de los usuarios a quienes se les brindan SVSP en el sector residencial. La metodología utilizada se basó en diferentes etapas. En primer lugar, se revisaron las cifras proporcionadas por autoridades como el DANE y la SUPERVIGILANCIA para comprender el contexto de la seguridad privada y su modalidad en el sector residencial. Posteriormente, se realizó un análisis exhaustivo de los estatutos que regulan el sector de la VSP, prestando especial atención a aquellos que rigen la actividad de VSP en el sector residencial. Durante esta fase, se identificaron las posibles deficiencias en estos procedimientos, las cuales podrían constituir una violación al derecho fundamental a la intimidad. Además, se establecieron las conductas consideradas por la legislación vigente como parte de la intimidad de las personas, basándose en sentencias de la Corte Constitucional. Una vez identificadas estas conductas, se llevó a cabo un análisis de la legislación actual que regula el tema, con el objetivo de proponer soluciones y modificaciones a dichos procedimientos, asegurando su conformidad con la protección de los derechos de intimidad. Como resultado de este estudio, se presentaron pautas y lineamientos que los servicios de seguridad privada deben seguir para evitar infringir el derecho a la intimidad de los clientes.This paper addresses the identification of possible activities that could violate the right to privacy of users who are provided with private security and surveillance services in the residential sector. The methodology used was based on different stages. First, the figures provided by authorities such as DANE and the Superintendence of Vigilance and Private Security were reviewed in order to understand the context of private security and its modality in the residential sector. Subsequently, an exhaustive analysis of the statutes regulating the private security and surveillance sector was carried out, paying special attention to those governing private security activity in the residential sector. During this phase, possible deficiencies in these procedures were identified, which could constitute a violation of the fundamental right to privacy. In addition, the conducts considered by the current legislation as part of the privacy of individuals were established, based on rulings of the Constitutional Court. Once these conducts were identified, an analysis of the current legislation regulating the subject was carried out, with the aim of proposing solutions and modifications to such procedures, ensuring their conformity with the protection of privacy rights. As a result of this study, guidelines and directives that private security services should follow in order to avoid infringing the privacy rights of clients were presented.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vulneración del derecho a la intimidad de las personas, en el desarrollo de las operaciones de vigilancia y seguridad privada en el sector residencial.Violation of the right to privacy of persons, in the development of private surveillance and security operations in the residential sector.POLICIA PRIVADAVIGILANTESPrivacyLawSecurityResidentialSurveillanceIntimidadDerechoSeguridadResidencialVigilanciaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Administración de SeguridadFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadUniversidad Militar Nueva GranadaC-094-20 Corte Constitucional de Colombia. (2020). Corte Constitucional. Retrieved June 21, 2023, from https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-094-20.htmCárdenas, A., & Flórez, G. (2018, August 17). Más conjuntos residenciales en Colombia, donde la convivencia es una necesidad - Sectores - Economía. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/mas-conjuntos-residenciales-en-colombia-donde-la-convivencia-es-una-necesidad-257136Censo de Edificaciones (CEED). (2022, February 11). DANE. Retrieved May 17, 2023, from https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/construccion/censo-de-edificacionesCongreso de Colombia. (2021). Ley 675 de 2001 "Régimen de propiedad Horizontal".DECRETO 1377 DE 2013. (2022, June 27). SUIN-Juriscol. Retrieved June 21, 2023, from https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1276081Documentos de Cali en Cifras. (2017, December 5). Alcaldía de Cali. Retrieved May 17, 2023, from http://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/137803/documentos-de-cali-en-cifras/Federación Colombiana de Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada [Fedeseguridad], Muñoz, A., & Sanez, B. (2022). Un Mundo que avanza, Una norma que se queda: 27 años del estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada de Colombia. LabCiudadano.La Declaración Universal de Derechos Humanos | Naciones Unidas. (n.d.). the United Nations. Retrieved June 21, 2023, from https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsLEY 1266 DE 2008. (2008). SUIN-Juriscol. Retrieved June 21, 2023, from https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1676616Ley 1581 de 2012 - Gestor Normativo. (2012). Función Pública. Retrieved June 21, 2023, from https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [CONSTITUCION_POLITICA_1991]. (1991). Secretaria General del Senado. Retrieved June 21, 2023, from http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlOficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito [UNODC]. (2014). Regulación por el Estado de los servicios de seguridad privada civil y contribución de esos servicios a la prevención del delito y la seguridad de la comunidad. Sección de Servicios en Inglés, Publicaciones y Biblioteca, Oficina de las Naciones Unidas en Viena.Perez, C., & Navarrete, N. (2018). EL SECTOR DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PRIVADA: Evolución reciente y principales retos laborales, regulatorios y de supervisión (primera ed., Vol. 65). Fedesarrollo.Presidencia de la República de Colombia [Decreto 356]. (1994, Febrero 11). Decreto 356 “Por el cual se expide el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada”.Presidencia de la República de Colombia [Decreto 4950]. (2007). Decreto 4950 por el cual se fijan las tarifas mínimas para el cobro de los servicios de vigilancia y seguridad privada prestados por las empresas y/o cooperativas de vigilancia y seguridad privada.Salazar Muñoz, C. E. (2023, 06 21). respuesta a la solicitud radicada ante esta Superintendencia bajo número 23-256300- -00000-0000. file:///C:/Users/enrib/Downloads/Respuesta%20Derecho%20Petici%C3%B3n%20SIC-Empresas%20Seg.%20Sancionadas-Habeas%20data.pdf, Bogota D.C., Colombia.Superindustria exige a edificios y conjuntos residenciales cumplir con normas de protección de datos personales | Superintendencia de Industria y Comercio. (2019, May 2). SIC. Retrieved June 21, 2023, from https://www.sic.gov.co/Superindustria-exige-a-edificios-y-conjuntos-residenciales-cumplir-con-normas-de-proteccion-de-datos-personalesSuperintendencia De Vigilancia y Seguridad Privada. (2022). INFORME DE GESTIÓN 2022. Bogota D.C., Colombia.Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada [Supervigilancia]. (2016). Guía de Implementación de conducta para servicios de vigilancia y seguridad privada.Superintendencia de vigilancia y seguridad privada [Supervigilancia]. (2017). PROTOCOLO DE OPERACIÓN PARA EL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA PRESTADOS EN EL SECTOR RESIDENCIAL. Supervigilancia.Supervigilancia. (2015, November 18). Distribución por Servicios. Supervigilancia. Retrieved May 31, 2023, from https://www.supervigilancia.gov.co/publicaciones/5539/distribucion-por-servicios/Calle 100ORIGINALCastroCuellarMilton2023.pdf.pdfCastroCuellarMilton2023.pdf.pdfEnsayoapplication/pdf636470http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45488/1/CastroCuellarMilton2023.pdf.pdf2ccfaae7772b130f5a3e34c2f694eaadMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45488/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52open access10654/45488oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/454882023-12-15 16:29:56.568open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |