Estrategias de las empresas en la resocialización de las victimas jóvenes de conflicto armado

Es indispensable que las empresas generen estrategias de inclusión en sus organizaciones para el desarrollo social, cultural y económico dirigidas a los jóvenes víctimas de conflicto armado. Esto genera oportunidades de crecimiento y progreso mejorando la calidad de vida mediante proyectos y proceso...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15013
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15013
Palabra clave:
Conflicto
Jóvenes
Organización empresarial
Desarrollo
REHABILITACION DE DELINCUENTES JUVENILES
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Conflict
Youth
Organization
Development
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_e2420b704282e2e3f54e9744f5039731
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15013
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias de las empresas en la resocialización de las victimas jóvenes de conflicto armado
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Strategies of the companies in the re-socialization of the young victims of armed conflict
title Estrategias de las empresas en la resocialización de las victimas jóvenes de conflicto armado
spellingShingle Estrategias de las empresas en la resocialización de las victimas jóvenes de conflicto armado
Conflicto
Jóvenes
Organización empresarial
Desarrollo
REHABILITACION DE DELINCUENTES JUVENILES
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Conflict
Youth
Organization
Development
title_short Estrategias de las empresas en la resocialización de las victimas jóvenes de conflicto armado
title_full Estrategias de las empresas en la resocialización de las victimas jóvenes de conflicto armado
title_fullStr Estrategias de las empresas en la resocialización de las victimas jóvenes de conflicto armado
title_full_unstemmed Estrategias de las empresas en la resocialización de las victimas jóvenes de conflicto armado
title_sort Estrategias de las empresas en la resocialización de las victimas jóvenes de conflicto armado
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ortiz Riaga, Carolina
dc.subject.spa.fl_str_mv Conflicto
Jóvenes
Organización empresarial
Desarrollo
topic Conflicto
Jóvenes
Organización empresarial
Desarrollo
REHABILITACION DE DELINCUENTES JUVENILES
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Conflict
Youth
Organization
Development
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv REHABILITACION DE DELINCUENTES JUVENILES
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Conflict
Youth
Organization
Development
description Es indispensable que las empresas generen estrategias de inclusión en sus organizaciones para el desarrollo social, cultural y económico dirigidas a los jóvenes víctimas de conflicto armado. Esto genera oportunidades de crecimiento y progreso mejorando la calidad de vida mediante proyectos y procesos educativos y de inserción laboral que logren la realización y resocialización de cada una de las personas.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-11-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-02T22:11:41Z
2019-12-30T16:31:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-02T22:11:41Z
2019-12-30T16:31:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15013
url http://hdl.handle.net/10654/15013
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Bello, M. (Octubre de 2003). El desplazamiento forzado en Colombia: acumulación de capital y exclusión social. Recuperado el 26 de 10 de 2016, de http://repositorionew.uasb.edu.ec/bitstream/10644/613/1/RAA-07-Bello-El%20desplazamiento%20forzado%20en%20Colombia.pd
Congreso de la República. (19 de 08 de 2016). Consulta de la Norma. Recuperado el 26 de octubre de 2016, de Secretaria Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.html
Ministerio de Trabajo. (30 de 08 de 2016). Programas de formación. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/equidad/conflicto-armado
N. J. (2002). l negocio de la paz . el sector privado como socio en la prevención y resolución del conflicto. Bogotá: grupo editorial norma. Recuperado el 30 de Septiembre de 2016
Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH. (2009). Derechos económicos, sociales y culturales. El desafío de la ciudadania social. Bogotá: Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH.
Portafolio. (09 de Septiembre de 2014). Lanzan campaña ‘Soy Capaz’. Recuperado el 08 de 09 de 2016, de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/lanzan-campana-capaz-48656
Revista Semana. (08 de 02 de 2014). NACION. Obtenido de http://www.semana.com/nacion/articulo/victimas-del-conflicto-armado-en-colombia/376494-3
trabajo, M. d. (30 de 08 de 2016). Equidad Laboral para la reparación a las víctimas del conflicto armado. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/equidad/conflicto-armado
Una radiografia de las victimas colombianas. (26 de 08 de 2016). Obtenido de http://www.eltiempo.com/multimedia/infografias/una-radiografia-de-las-victimas-en-colombia/14392919
Unidad de Victimas. (21 de Diciembre de 2015). Banco de Gestión de Proyectos. Recuperado el 07 de Septiembre de 2016, de http://www.unidadvictimas.gov.co/banco-de-gesti%C3%B3n-de-proyectos/177
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15013/1/GarzonMorenoJennyRosana2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15013/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15013/3/GarzonMorenoJennyRosana2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15013/4/GarzonMorenoJennyRosana2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b7c853e7e7c5c1ef26578c6f4f19d4a
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
884897bbd9741a2d7ec228307eeb9f2e
91b17dd0b1b1099720876c018b2db3a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098437022056448
spelling Ortiz Riaga, CarolinaGarzón Moreno, Jenny Rosanaangelblack8908@gmail.comEspecialista en Gestión de Desarrollo AdministrativoCalle 1002017-03-02T22:11:41Z2019-12-30T16:31:56Z2017-03-02T22:11:41Z2019-12-30T16:31:56Z2016-11-04http://hdl.handle.net/10654/15013Es indispensable que las empresas generen estrategias de inclusión en sus organizaciones para el desarrollo social, cultural y económico dirigidas a los jóvenes víctimas de conflicto armado. Esto genera oportunidades de crecimiento y progreso mejorando la calidad de vida mediante proyectos y procesos educativos y de inserción laboral que logren la realización y resocialización de cada una de las personas.It is essential that companies generate strategies for inclusion in their organizations for social, cultural and economic development aimed at young people victims of armed conflict. This creates opportunities for growth and progress by improving the quality of life through projects and educational processes and labor insertion that achieve the realization and re-socialization of each of the people.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Gestión de Desarrollo AdministrativoConflictoJóvenesOrganización empresarialDesarrolloREHABILITACION DE DELINCUENTES JUVENILESCONFLICTO ARMADO - COLOMBIAADMINISTRACION DE EMPRESASPLANIFICACION ESTRATEGICAConflictYouthOrganizationDevelopmentEstrategias de las empresas en la resocialización de las victimas jóvenes de conflicto armadoStrategies of the companies in the re-socialization of the young victims of armed conflictinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBello, M. (Octubre de 2003). El desplazamiento forzado en Colombia: acumulación de capital y exclusión social. Recuperado el 26 de 10 de 2016, de http://repositorionew.uasb.edu.ec/bitstream/10644/613/1/RAA-07-Bello-El%20desplazamiento%20forzado%20en%20Colombia.pdCongreso de la República. (19 de 08 de 2016). Consulta de la Norma. Recuperado el 26 de octubre de 2016, de Secretaria Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.htmlMinisterio de Trabajo. (30 de 08 de 2016). Programas de formación. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/equidad/conflicto-armadoN. J. (2002). l negocio de la paz . el sector privado como socio en la prevención y resolución del conflicto. Bogotá: grupo editorial norma. Recuperado el 30 de Septiembre de 2016Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH. (2009). Derechos económicos, sociales y culturales. El desafío de la ciudadania social. Bogotá: Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH.Portafolio. (09 de Septiembre de 2014). Lanzan campaña ‘Soy Capaz’. Recuperado el 08 de 09 de 2016, de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/lanzan-campana-capaz-48656Revista Semana. (08 de 02 de 2014). NACION. Obtenido de http://www.semana.com/nacion/articulo/victimas-del-conflicto-armado-en-colombia/376494-3trabajo, M. d. (30 de 08 de 2016). Equidad Laboral para la reparación a las víctimas del conflicto armado. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/equidad/conflicto-armadoUna radiografia de las victimas colombianas. (26 de 08 de 2016). Obtenido de http://www.eltiempo.com/multimedia/infografias/una-radiografia-de-las-victimas-en-colombia/14392919Unidad de Victimas. (21 de Diciembre de 2015). Banco de Gestión de Proyectos. Recuperado el 07 de Septiembre de 2016, de http://www.unidadvictimas.gov.co/banco-de-gesti%C3%B3n-de-proyectos/177http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALGarzonMorenoJennyRosana2016.pdfEnsayoapplication/pdf381367http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15013/1/GarzonMorenoJennyRosana2016.pdf9b7c853e7e7c5c1ef26578c6f4f19d4aMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15013/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTGarzonMorenoJennyRosana2016.pdf.txtExtracted texttext/plain41431http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15013/3/GarzonMorenoJennyRosana2016.pdf.txt884897bbd9741a2d7ec228307eeb9f2eMD53THUMBNAILGarzonMorenoJennyRosana2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4353http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15013/4/GarzonMorenoJennyRosana2016.pdf.jpg91b17dd0b1b1099720876c018b2db3a0MD5410654/15013oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/150132019-12-30 11:31:56.66Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K