Importancia de la valoración de riesgos a nivel sectorial, una aproximación más allá del código PBIP

La valoración de riesgos es un proceso fundamental en la gestión del riesgo de cualquier organización. Se caracteriza por su complejidad, subjetividad y desarrollo bajo diferentes enfoques, alcances y criterios. Al momento de seleccionar un modelo para valorar riesgos a nivel activo o instalación, s...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20838
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/20838
Palabra clave:
Gestión de Riesgo
Valoración de Riesgo
Sector Portuario
Código PBIP
Infraestructura Crítica
ADMINISTRACION DE RIESGOS
PUERTOS
Risk Management
Risk Assessment
Port Sector
ISPS Code
Critical Infrastructure
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Description
Summary:La valoración de riesgos es un proceso fundamental en la gestión del riesgo de cualquier organización. Se caracteriza por su complejidad, subjetividad y desarrollo bajo diferentes enfoques, alcances y criterios. Al momento de seleccionar un modelo para valorar riesgos a nivel activo o instalación, se deben considerar unos factores básicos; pero, al hacerla para proteger activos estratégicos o infraestructura crítica sectorial o nacional, se deben incluir criterios adicionales sobre sensibilidad, dominio de aplicación, audiencia, dependencias y capacidad de resiliencia. Desde esta óptica, la valoración de riesgos que actualmente se hace en el sector portuario colombiano se limita al alcance establecido por el código PBIP y es insuficiente para diseñar planes de protección sectorial. Valoraciones de riesgo a este nivel deben contemplar factores como dependencias, interdependencias y capacidad de resiliencia del sector con el fin de servir de base para planes de protección a nivel sectorial y nacional.