Mejoras que ocasionó el COVID-19 en la industria del concreto
El presente ensayo tiene como finalidad mostrar como pese a las adversidades que se presentaron en el inicio de la pandemia COVID19, se logró superar y también encontrar oportunidades de mejora en distintas áreas (producción, mantenimiento, calidad, comercial), en particular en las plantas de produc...
- Autores:
-
Castro Torres, Christian David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38439
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/38439
- Palabra clave:
- PANDEMIAS
LIDERAZGO
HORMIGON
BIOSEGURIDAD
COVID-19
Innovation
Leadership
Concrete (Product)
BioSecurity
COVID-19
Innovación
Liderazgo
Concreto (Producto)
BioSeguridad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente ensayo tiene como finalidad mostrar como pese a las adversidades que se presentaron en el inicio de la pandemia COVID19, se logró superar y también encontrar oportunidades de mejora en distintas áreas (producción, mantenimiento, calidad, comercial), en particular en las plantas de producción de concreto, al ser un proceso productivo fue inevitable que los colaboradores hicieran sus labores de forma presencial de forma tal que se modificó ciertos protocolos de Bioseguridad en las plantas de producción donde el liderazgo y las herramientas digitales jugaron un papel fundamental ya que pese a las circunstancias se logró tener a los colaboradores tranquilos frente a la incertidumbre laboral y con óptimas condiciones de bioseguridad cambiando muchos procesos físicos a digitales, con el fin mitigar la propagación del COVID19 entre todas las partes involucradas generando conciencia frente al tema y de igual forma generando iniciativas de innovación en diferentes procesos desde el descargue de vehículos con el producto hasta como mantener los aforos máximos en los distintos espacios públicos. |
---|