Logística inversa en el manejo de residuos provenientes del proceso de saponificación en empresas productoras de jabones en barra
Este artículo propone la optimización del tratamiento de aguas glicerinosas y disminución de lodos en un proceso de producción de jabones en barra. Se estudiaron las etapas del proceso de fabricación de jabón y los puntos de generación de aguas residuales, se diseñaron experimentos a nivel de labora...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11295
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11295
- Palabra clave:
- Logística inversa
Aguas glicerinosas
Saponificación
Lodos
Proceso de fabricación
Residuos
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
DISPOSICION DE RESIDUOS
GESTION DE RESIDUOS
Reverse logistics
Waters glycerol saponification
Sludge
Production process
Byproducts
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_e18ade972450d0f8a4a9b0d691e79dde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11295 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Logística inversa en el manejo de residuos provenientes del proceso de saponificación en empresas productoras de jabones en barra |
title |
Logística inversa en el manejo de residuos provenientes del proceso de saponificación en empresas productoras de jabones en barra |
spellingShingle |
Logística inversa en el manejo de residuos provenientes del proceso de saponificación en empresas productoras de jabones en barra Logística inversa Aguas glicerinosas Saponificación Lodos Proceso de fabricación Residuos LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS DISPOSICION DE RESIDUOS GESTION DE RESIDUOS Reverse logistics Waters glycerol saponification Sludge Production process Byproducts |
title_short |
Logística inversa en el manejo de residuos provenientes del proceso de saponificación en empresas productoras de jabones en barra |
title_full |
Logística inversa en el manejo de residuos provenientes del proceso de saponificación en empresas productoras de jabones en barra |
title_fullStr |
Logística inversa en el manejo de residuos provenientes del proceso de saponificación en empresas productoras de jabones en barra |
title_full_unstemmed |
Logística inversa en el manejo de residuos provenientes del proceso de saponificación en empresas productoras de jabones en barra |
title_sort |
Logística inversa en el manejo de residuos provenientes del proceso de saponificación en empresas productoras de jabones en barra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Hernández, Adolfo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Logística inversa Aguas glicerinosas Saponificación Lodos Proceso de fabricación Residuos |
topic |
Logística inversa Aguas glicerinosas Saponificación Lodos Proceso de fabricación Residuos LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS DISPOSICION DE RESIDUOS GESTION DE RESIDUOS Reverse logistics Waters glycerol saponification Sludge Production process Byproducts |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS DISPOSICION DE RESIDUOS GESTION DE RESIDUOS |
dc.subject.english.spa.fl_str_mv |
Reverse logistics Waters glycerol saponification Sludge Production process Byproducts |
description |
Este artículo propone la optimización del tratamiento de aguas glicerinosas y disminución de lodos en un proceso de producción de jabones en barra. Se estudiaron las etapas del proceso de fabricación de jabón y los puntos de generación de aguas residuales, se diseñaron experimentos a nivel de laboratorio realizando análisis en los que se determinó tipo de coagulante a utilizar, eficiencia de la filtración, variabilidad entre otras, usando los residuos generados durante el proceso de saponificación, buscando disminuir el impacto ambiental y reducir la generación de lodos durante la producción. Con los resultados obtenidos a través de los ensayos realizados en laboratorio se hizo selección del sulfato de aluminio como coagulante el cual precipita con mayor rapidez las impurezas, disminuye la presencia de solidos suspendidos y mejora el color del agua, considerando las condiciones de almacenamiento, transporte y facilidad de manipulación se presenta como una ventaja sobre el otro coagulante en prueba el cloruro férrico por ser una sustancia menos peligrosa. Así mismo dentro de los ensayos realizados se dio mayor credibilidad y viabilidad técnica al proceso de filtración como tratamiento primario de estas aguas. A su vez se hicieron las recomendaciones correspondientes al área de producción para los ensayos e implementación en el proceso de producción. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-04-17T16:20:43Z 2015-07-13T19:08:20Z 2019-12-30T18:10:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-04-17T16:20:43Z 2015-07-13T19:08:20Z 2019-12-30T18:10:12Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-04-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/11295 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/11295 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Logística Integral |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11295/1/CardenasRiosDianadelPilar2014.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11295/2/CardenasRiosDianadelPilar2014.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11295/3/CardenasRiosDianadelPilar2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f34eff109f9624224176eefcc3d1fbfc ac106f8ec224c0ff868c528e28816593 814185d5fa5c075689cf248041427d3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098500091805696 |
spelling |
Hernández, AdolfoCardenas Ríos, Diana del PilarEspecialista en Gerencia en Logística Integral2014-04-17T16:20:43Z2015-07-13T19:08:20Z2019-12-30T18:10:12Z2014-04-17T16:20:43Z2015-07-13T19:08:20Z2019-12-30T18:10:12Z20132014-04-17http://hdl.handle.net/10654/11295Este artículo propone la optimización del tratamiento de aguas glicerinosas y disminución de lodos en un proceso de producción de jabones en barra. Se estudiaron las etapas del proceso de fabricación de jabón y los puntos de generación de aguas residuales, se diseñaron experimentos a nivel de laboratorio realizando análisis en los que se determinó tipo de coagulante a utilizar, eficiencia de la filtración, variabilidad entre otras, usando los residuos generados durante el proceso de saponificación, buscando disminuir el impacto ambiental y reducir la generación de lodos durante la producción. Con los resultados obtenidos a través de los ensayos realizados en laboratorio se hizo selección del sulfato de aluminio como coagulante el cual precipita con mayor rapidez las impurezas, disminuye la presencia de solidos suspendidos y mejora el color del agua, considerando las condiciones de almacenamiento, transporte y facilidad de manipulación se presenta como una ventaja sobre el otro coagulante en prueba el cloruro férrico por ser una sustancia menos peligrosa. Así mismo dentro de los ensayos realizados se dio mayor credibilidad y viabilidad técnica al proceso de filtración como tratamiento primario de estas aguas. A su vez se hicieron las recomendaciones correspondientes al área de producción para los ensayos e implementación en el proceso de producción.This paper proposes optimization of glycerol water treatment and sludge reduction in a production of bar soaps. The stages of soap making points wastewater generation were studied , experiments at the laboratory level is bags designed to performing analyzes that type of coagulant was determined to use , efficient filtration , variability among others , using the waste generated during the saponification process , seeking to reduce the environmental impact and reduce sludge generation during production. With the results obtained from the tests performed in the laboratory was selection of aluminum sulfate as a coagulant which precipitates faster impurities decreases the presence of suspended solids and improves the color of the water, considering the conditions of storage, transportation and ease of handling is presented as an advantage over the other coagulant ferric chloride test for being a less hazardous substance. Also within trials credibility and technical feasibility as the primary filtration process sewage treatment was given. Turn recommendations to the production area for testing and implementation in the production process were made.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia en Logística IntegralLogística inversaAguas glicerinosasSaponificaciónLodosProceso de fabricaciónResiduosLOGISTICA EN LOS NEGOCIOSDISPOSICION DE RESIDUOSGESTION DE RESIDUOSReverse logisticsWaters glycerol saponificationSludgeProduction processByproductsLogística inversa en el manejo de residuos provenientes del proceso de saponificación en empresas productoras de jabones en barrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCardenasRiosDianadelPilar2014.pdfapplication/pdf610094http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11295/1/CardenasRiosDianadelPilar2014.pdff34eff109f9624224176eefcc3d1fbfcMD51TEXTCardenasRiosDianadelPilar2014.pdf.txtExtracted texttext/plain46391http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11295/2/CardenasRiosDianadelPilar2014.pdf.txtac106f8ec224c0ff868c528e28816593MD52THUMBNAILCardenasRiosDianadelPilar2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8358http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11295/3/CardenasRiosDianadelPilar2014.pdf.jpg814185d5fa5c075689cf248041427d3bMD5310654/11295oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/112952019-12-30 13:10:12.506Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |