Pavimento asfaltico eco-sostenible con pavimento asfaltico recuperado RAP, aplicaciones y beneficios en Colombia
Una estructura de pavimento está compuesta de varias capas, normalmente por material granular y en la superficie una carpeta de rodadura que corresponde a una mezcla asfáltica (López et al., 2019); diferentes condiciones afectan la carpeta de rodadura, las sobrecargas y el elevado flujo vehicular so...
- Autores:
-
Morales Beltrán, Luis Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39686
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39686
- Palabra clave:
- PAVIMENTOS
ASFALTO - MEZCLAS
IMPACTO AMBIENTAL
AGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCION)
pavement
asphalt
environment
plasticity
mixture
aggregates
pavimento
asfalto
ambiente
plasticidad
mezcla
agregados
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Una estructura de pavimento está compuesta de varias capas, normalmente por material granular y en la superficie una carpeta de rodadura que corresponde a una mezcla asfáltica (López et al., 2019); diferentes condiciones afectan la carpeta de rodadura, las sobrecargas y el elevado flujo vehicular son las principales causas de daño por fatiga y ahuellamiento los cuales se evidencian en agrietamientos y deformaciones; los cambios de temperatura y el agua influyen en el deterioro por termo-factura del pavimento asfaltico (Si et al., 2019), adicionalmente la creación de nuevos pavimentos convencionales diseñados en base a las normas regentes exigen dentro de su composición la presencia de materiales pétreos gradados específicamente y con determinados parámetros de resistencia y plasticidad, estos requerimientos conllevan a una sobre explotación de recursos no renovables a corto y mediano plazo, por tal motivo este ensayo está dirigido al uso de pavimentos que empleen dentro de su estructura materiales eco sostenibles y/o reciclados sin afectar el comportamiento mecánico de la estructura de pavimento, que permitan cumplir con los parámetros establecidos en las normas vigentes de diseño de pavimentos y que además aporten propiedades adicionales a la estructura de pavimento. El uso de materiales como el caucho mejora las propiedades plásticas y elásticas favoreciendo la mezcla y provocando una disminución en el agrietamiento, generando mayor adherencia y reduciendo el ruido generado por vehículos; el reciclaje de neumáticos en Colombia es muy bajo debido a que una gran parte no son aptos para el reencauche, comparándolo con países como España, Inglaterra, Portugal, Alemania y Francia; en estos países se reencauchan entre 30% a 46%( Mesa & Patarrollo.,2016), y en Colombia el estimado es de 77 empresas empleadas para el reencauche de neumáticos, donde una gran parte se encarga de recuperar las que tienen fabricación radial con un porcentaje anual no mayor a 0,3% por cada llanta reencauchada(Burbano & Centeno.,2016). |
---|