Beneficios en empresas privadas que realizan la implementación de un sistema de control interno basado en el modelo COSO ERM

El mundo está en constante cambio de igual manera las circunstancias que rodean a las organizaciones, cada día aparecen nuevas tecnologías, leyes, normas, actividades y las organizaciones deben adaptarse rápidamente y de la mejor manera posible, pues de esto depende que sea competente y se mantenga...

Full description

Autores:
Moreno Preciado, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38773
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38773
Palabra clave:
AUDITORIA INTERNA
ADMINISTRACION DE RIESGOS
EMPRESAS PRIVADAS
Internal Control
Enterprise Risk Management
Senior Management
Objectives
Stakeholders
Control Interno
Gestión del Riesgo Empresarial
Alta Dirección
Objetivos
Partes Interesadas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El mundo está en constante cambio de igual manera las circunstancias que rodean a las organizaciones, cada día aparecen nuevas tecnologías, leyes, normas, actividades y las organizaciones deben adaptarse rápidamente y de la mejor manera posible, pues de esto depende que sea competente y se mantenga en el tiempo, Por otra parte, todos estos cambios y exigencias vienen acompañados de riesgos que al materializarse pueden acabar con una organización. Por este motivo es necesario que las organizaciones comprendan la importancia y beneficios que trae conocer y tratar los riesgos empresariales. En este ensayo se expone el origen, evolución y conceptos clave del control interno, se realiza una breve descripción de los Modelos de control interno desarrollados e implementados a nivel mundial haciendo énfasis en el modelo COSO ERM, del cual se pretende identificar los beneficios y posibles dificultades en su aplicación. Para soportar el análisis se toma como base tres evaluaciones realizadas al sistema de control interno de estas organizaciones, de tal manera que con esto se logren establecer los beneficios que tienen las organizaciones al implantar un sistema de control interno basado en COSO ERM.