Estado del arte de las telecomunicaciones en Colombia en tiempos de pandemia Covid-19

El presente trabajo refiere los servicios que las telecomunicaciones han brindado frente a la pandemia actual, denominada por la OMS como Covid-19, la cual exigió al gobierno colombiano a tomar medidas extraordinarias, limitado la concentración de personas en lugares públicos y privados, tomando la...

Full description

Autores:
Triana Perdomo, Ruth Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36065
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36065
Palabra clave:
TELECOMUNICACIONES
PANDEMIAS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Telecommunications
Covid-19
Digital Logistics
TIC in Colombia
Telecomunicaciones
Covid-19
Logística Digital
TIC en Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_e05ebfb055bf004269b0ac60a83430a8
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36065
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estado del arte de las telecomunicaciones en Colombia en tiempos de pandemia Covid-19
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The Telecommunications’s state of Art in Colombian’s Covid-19 pandemic times
title Estado del arte de las telecomunicaciones en Colombia en tiempos de pandemia Covid-19
spellingShingle Estado del arte de las telecomunicaciones en Colombia en tiempos de pandemia Covid-19
TELECOMUNICACIONES
PANDEMIAS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Telecommunications
Covid-19
Digital Logistics
TIC in Colombia
Telecomunicaciones
Covid-19
Logística Digital
TIC en Colombia
title_short Estado del arte de las telecomunicaciones en Colombia en tiempos de pandemia Covid-19
title_full Estado del arte de las telecomunicaciones en Colombia en tiempos de pandemia Covid-19
title_fullStr Estado del arte de las telecomunicaciones en Colombia en tiempos de pandemia Covid-19
title_full_unstemmed Estado del arte de las telecomunicaciones en Colombia en tiempos de pandemia Covid-19
title_sort Estado del arte de las telecomunicaciones en Colombia en tiempos de pandemia Covid-19
dc.creator.fl_str_mv Triana Perdomo, Ruth Tatiana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vega Angulo, Hugo Esteban
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Triana Perdomo, Ruth Tatiana
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TELECOMUNICACIONES
PANDEMIAS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
topic TELECOMUNICACIONES
PANDEMIAS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Telecommunications
Covid-19
Digital Logistics
TIC in Colombia
Telecomunicaciones
Covid-19
Logística Digital
TIC en Colombia
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Telecommunications
Covid-19
Digital Logistics
TIC in Colombia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Telecomunicaciones
Covid-19
Logística Digital
TIC en Colombia
description El presente trabajo refiere los servicios que las telecomunicaciones han brindado frente a la pandemia actual, denominada por la OMS como Covid-19, la cual exigió al gobierno colombiano a tomar medidas extraordinarias, limitado la concentración de personas en lugares públicos y privados, tomando la decisión de suspender trabajos presenciales y clases en todas las instituciones educativas, dichas decisiones llevaron a migrar hacia estrategias de teletrabajo y aprendizaje virtual. El documento recopila la búsqueda de diferentes artículos relacionados a las tecnologías de la información, que dan un breve conocimiento a los diversos servicios que estas presentan y de los beneficios que a su vez aporta, en la implementación de trabajo y estudio sin interrupciones o con un mayor nivel de satisfacción tecnológico, experimentando cambios exigentes y adquiriendo nuevas habilidades en este mundo versátil.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-20T00:18:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-20T00:18:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-07-02
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/36065
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/36065
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv H, Medina Torres, “Gestión de la innovación como factor estratégico en proyectos de telecomunicaciones”, Tesis de ESP, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 2017
Comisión de regulación de comunicaciones, “Funciones y deberes de la CRC” [Internet], disponible en: https://www.crcom.gov.co.
D, Salinas Salinas, A, Amezcua Fernández, C, Vázquez Robledo, “Tecnologías y Telecomunicaciones”, ¿Cómo afecta la tecnología a la comunicación?, Taller de investigación p. 8, México D.F, 2013.
Organización mundial de la Salud, (2020), “Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19)”, [Internet], disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses.
MinTIC, (Junio 11 de 2020), “La conectividad está salvando la economía de muchos sectores del país”: Ministra Karen Abudinen”, [Internet], disponible en: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Noticias/145322:La-conectividad-esta-salvando-la-economia-de-muchos-sectores-del-pais-Ministra-Karen-Abudinen.
DNP-Departamento Nacional de Planeación, (Mayo de 2019). “Pacto por la Transformación Digital de Colombia”, [Internet], disponible en: https://www.dnp.gov.co/DNPN/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Pactos-Transversales/Pacto-transformacion-digital-de-Colombia/Transformacion-digital.aspx.
R, Hernández Sampieri, C, Fernández Collado, y P, Baptista Lucio, “Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias”, Metodología de la investigación, p.26, México D.F, McGraw-Hill, 2004, capítulo 1.
J, Ruiz Olabuénaga, “El método cualitativo”, Teoría y práctica de la investigación cualitativa, p. 44, Bilbao, Deusto Digital, 2012, IV Capitulo.
J. Cegarra Sánchez, “Los métodos de la investigación”, Metodología de la investigación científica y tecnológica, p. 82-85, Barcelona, Diaz de Santos, 2011, Capitulo 5.
R, Hernández Sampieri, C, Fernández Collado, y P, Baptista Lucio, “Inicio de la revisión de la literatura”, Metodología de la investigación, p.57, México D.F, McGraw-Hill, 2004, capítulo 4.
DANE, (Junio de 2020), “Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”, [Internet], disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/tecnologia-e-innovacion/tecnologias-de-la-informacion-y-las-comunicaciones-tic
O, Bravo Gaviria, “Diseño de una estrategia de transformación digital para la empresa colombiana de logística”. Tesis de ESP, Fundación Universidad de América, Bogotá, 2019.
A, Mendoza, J, Estrada, T, Díaz, C, Góez, y Z, Granados, “Plan estratégico de las tendencias del marketing digital para la competitividad de las organizaciones colombianas al año 2020”, Tesis DP, Universidad Nacional Abierta y a distancia “UNAD”, 2017.
D, Montañez, “El comercio electrónico un gigante dormido en pro de la pequeña empresa colombiana”. Tesis ESP, Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Cajicá, 2016.
V, Perilla, “La Tecnología en las Pymes un Paradigma o una Visión hacia el futuro”. Facultad de ciencias básicas, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 2015.
J, Linares Rodríguez, “La importancia de un SGCS BASC en la reducción del contrabando de telefonía móvil en Bogotá”. Tesis PRE, Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 2020.
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, (Junio de 2020), “Servicio de comunicaciones, telefonía móvil”, [Internet], disponible en: https://colombiatic.mintic.gov.co/679/w3-propertyvalue-47274.html
J, Londoño, “Análisis de la saturación de la red de telefonía celular en la ciudad de Bogotá – Colombia” Tesis de ESP, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 2015.
Revista Dinero, (23 de Marzo de 2020). “Medidas para garantizar el internet y la telefonía móvil en la cuarentena”, Así se garantizará el acceso a internet y telefonía móvil durante la cuarentena.
J, Campos, “Análisis del E-commerce en Colombia y retos logísticos para este sector”. Tesis de ESP, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 2016.
Boletín trimestral de las TIC, (30 de Marzo de 2020), “Número de accesos a Internet móvil por proveedor”, [Internet], disponible en: www.mintic.gov.co.
H, Suaza Montealegre, “Implementación del servicio de mensajes de texto para teléfonos móviles”, Ingeniería de Telecomunicaciones, Universidad Piloto de Colombia, Bogotá, 2014. E, Alonso y M, Perea, “SMS impacto social y cognitivo”, Universidad de Valencia”. Valencia, 2008.
F, Marin, “Diseño y aplicación de un sistema de notificación temprana para los clientes”. Tesis ESP, Administración de Empresas, Santa Marta, 2019.
M, Reinoso Ayala, (Mayo de 2020), “El papel de las TICs para apalancar la economía y el contacto social ante el covid-19”,[Internet], disponible en: https://www.telesemana.com/blog/2020/05/13/el-papel-de-las-tics-para-apalancar-la-economia-y-el-contacto-social-ante-el-covid-19
N, Larocca, (Marzo de 2020), “Las cinco estrategias de los operadores ante el coronavirus”, [Internet], disponible en: https://www.telesemana.com/blog/2020/03/25/las-cinco-estrategias-de-los-operadores-ante-el-coronavirus.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Logística Integral
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36065/1/Triana%20Perdomo%20Ruth%20Tatiana%202020.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36065/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36065/3/Triana%20Perdomo%20Ruth%20Tatiana%202020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c2c5f908f573128240109bdf0da10eb
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
5d5f7d1d0a9d2388dfba13bf194beb32
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098353342545920
spelling Vega Angulo, Hugo EstebanTriana Perdomo, Ruth TatianaEspecialista en Gerencia en Logística IntegralColombiaCalle 1002020-09-20T00:18:24Z2020-09-20T00:18:24Z2020-07-02http://hdl.handle.net/10654/36065instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl presente trabajo refiere los servicios que las telecomunicaciones han brindado frente a la pandemia actual, denominada por la OMS como Covid-19, la cual exigió al gobierno colombiano a tomar medidas extraordinarias, limitado la concentración de personas en lugares públicos y privados, tomando la decisión de suspender trabajos presenciales y clases en todas las instituciones educativas, dichas decisiones llevaron a migrar hacia estrategias de teletrabajo y aprendizaje virtual. El documento recopila la búsqueda de diferentes artículos relacionados a las tecnologías de la información, que dan un breve conocimiento a los diversos servicios que estas presentan y de los beneficios que a su vez aporta, en la implementación de trabajo y estudio sin interrupciones o con un mayor nivel de satisfacción tecnológico, experimentando cambios exigentes y adquiriendo nuevas habilidades en este mundo versátil.This work refers to the services that the telecommunications has provided in order to face the current pandemic, denominated as Covid-19 by the OMS, which enquired the Colombian government to take extraordinary measures, limiting the concentration of people in public and private areas, taking the decision to suspend in person work as well as classes in all educative institutions, all these decisions caused people to migrate to new online work strategies and virtual learning. The following paper compiles the search of different articles related to information technology, that gives small glimpses to the diverse services that are being presented, and the benefits that provides the implementation of work and study without interruption or even with a greater level of technological satisfaction, experimenting demanding changes and aquiring new abilities in this versatile world.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoEstado del arte de las telecomunicaciones en Colombia en tiempos de pandemia Covid-19The Telecommunications’s state of Art in Colombian’s Covid-19 pandemic timesTELECOMUNICACIONESPANDEMIASTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONTelecommunicationsCovid-19Digital LogisticsTIC in ColombiaTelecomunicacionesCovid-19Logística DigitalTIC en ColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia en Logística IntegralFacultad de IngenieríaUniversidad Militar Nueva GranadaH, Medina Torres, “Gestión de la innovación como factor estratégico en proyectos de telecomunicaciones”, Tesis de ESP, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 2017Comisión de regulación de comunicaciones, “Funciones y deberes de la CRC” [Internet], disponible en: https://www.crcom.gov.co.D, Salinas Salinas, A, Amezcua Fernández, C, Vázquez Robledo, “Tecnologías y Telecomunicaciones”, ¿Cómo afecta la tecnología a la comunicación?, Taller de investigación p. 8, México D.F, 2013.Organización mundial de la Salud, (2020), “Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19)”, [Internet], disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses.MinTIC, (Junio 11 de 2020), “La conectividad está salvando la economía de muchos sectores del país”: Ministra Karen Abudinen”, [Internet], disponible en: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Noticias/145322:La-conectividad-esta-salvando-la-economia-de-muchos-sectores-del-pais-Ministra-Karen-Abudinen.DNP-Departamento Nacional de Planeación, (Mayo de 2019). “Pacto por la Transformación Digital de Colombia”, [Internet], disponible en: https://www.dnp.gov.co/DNPN/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Pactos-Transversales/Pacto-transformacion-digital-de-Colombia/Transformacion-digital.aspx.R, Hernández Sampieri, C, Fernández Collado, y P, Baptista Lucio, “Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias”, Metodología de la investigación, p.26, México D.F, McGraw-Hill, 2004, capítulo 1.J, Ruiz Olabuénaga, “El método cualitativo”, Teoría y práctica de la investigación cualitativa, p. 44, Bilbao, Deusto Digital, 2012, IV Capitulo.J. Cegarra Sánchez, “Los métodos de la investigación”, Metodología de la investigación científica y tecnológica, p. 82-85, Barcelona, Diaz de Santos, 2011, Capitulo 5.R, Hernández Sampieri, C, Fernández Collado, y P, Baptista Lucio, “Inicio de la revisión de la literatura”, Metodología de la investigación, p.57, México D.F, McGraw-Hill, 2004, capítulo 4.DANE, (Junio de 2020), “Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”, [Internet], disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/tecnologia-e-innovacion/tecnologias-de-la-informacion-y-las-comunicaciones-ticO, Bravo Gaviria, “Diseño de una estrategia de transformación digital para la empresa colombiana de logística”. Tesis de ESP, Fundación Universidad de América, Bogotá, 2019.A, Mendoza, J, Estrada, T, Díaz, C, Góez, y Z, Granados, “Plan estratégico de las tendencias del marketing digital para la competitividad de las organizaciones colombianas al año 2020”, Tesis DP, Universidad Nacional Abierta y a distancia “UNAD”, 2017.D, Montañez, “El comercio electrónico un gigante dormido en pro de la pequeña empresa colombiana”. Tesis ESP, Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Cajicá, 2016.V, Perilla, “La Tecnología en las Pymes un Paradigma o una Visión hacia el futuro”. Facultad de ciencias básicas, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 2015.J, Linares Rodríguez, “La importancia de un SGCS BASC en la reducción del contrabando de telefonía móvil en Bogotá”. Tesis PRE, Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 2020.Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, (Junio de 2020), “Servicio de comunicaciones, telefonía móvil”, [Internet], disponible en: https://colombiatic.mintic.gov.co/679/w3-propertyvalue-47274.htmlJ, Londoño, “Análisis de la saturación de la red de telefonía celular en la ciudad de Bogotá – Colombia” Tesis de ESP, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 2015.Revista Dinero, (23 de Marzo de 2020). “Medidas para garantizar el internet y la telefonía móvil en la cuarentena”, Así se garantizará el acceso a internet y telefonía móvil durante la cuarentena.J, Campos, “Análisis del E-commerce en Colombia y retos logísticos para este sector”. Tesis de ESP, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, 2016.Boletín trimestral de las TIC, (30 de Marzo de 2020), “Número de accesos a Internet móvil por proveedor”, [Internet], disponible en: www.mintic.gov.co.H, Suaza Montealegre, “Implementación del servicio de mensajes de texto para teléfonos móviles”, Ingeniería de Telecomunicaciones, Universidad Piloto de Colombia, Bogotá, 2014. E, Alonso y M, Perea, “SMS impacto social y cognitivo”, Universidad de Valencia”. Valencia, 2008.F, Marin, “Diseño y aplicación de un sistema de notificación temprana para los clientes”. Tesis ESP, Administración de Empresas, Santa Marta, 2019.M, Reinoso Ayala, (Mayo de 2020), “El papel de las TICs para apalancar la economía y el contacto social ante el covid-19”,[Internet], disponible en: https://www.telesemana.com/blog/2020/05/13/el-papel-de-las-tics-para-apalancar-la-economia-y-el-contacto-social-ante-el-covid-19N, Larocca, (Marzo de 2020), “Las cinco estrategias de los operadores ante el coronavirus”, [Internet], disponible en: https://www.telesemana.com/blog/2020/03/25/las-cinco-estrategias-de-los-operadores-ante-el-coronavirus.ORIGINALTriana Perdomo Ruth Tatiana 2020.pdfTriana Perdomo Ruth Tatiana 2020.pdfArtículoapplication/pdf957826http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36065/1/Triana%20Perdomo%20Ruth%20Tatiana%202020.pdf5c2c5f908f573128240109bdf0da10ebMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36065/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILTriana Perdomo Ruth Tatiana 2020.pdf.jpgTriana Perdomo Ruth Tatiana 2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5770http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36065/3/Triana%20Perdomo%20Ruth%20Tatiana%202020.pdf.jpg5d5f7d1d0a9d2388dfba13bf194beb32MD5310654/36065oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/360652020-10-26 01:04:27.331Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K