Problemática de la enseñanza de la oralidad en el procedimiento del derecho colombiano frente a las reformas del sistema acusatorio, ley 906 del 2004 y ley 1395 de julio de 2010 de descongestión judicial

Frente a la reciente reforma de descongestión Judicial, instaurada con la Ley 1395 de Julio de 2010, sumada a la Ley 906 del 2004, que extiende la aplicabilidad de la oralidad en el procedimiento a todas las ramas del sistema de judicial en Colombia deben desarrollarlo. Se ha observado que los plane...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6564
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6564
Palabra clave:
Oralidad en el Procedimiento
Simulacion Audiencia Publica
Teoria del Caso
Celeridad
Oportunidad
Concentracion
ARGUMENTACION JURIDICA
DERECHO - METODOS DE ENSEÑANZA
SISTEMA ACUSATORIO
Orality in the Proceedings
Simulation Public Hearing
Case Theory Haste Principles
Timing
Concentration
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_e04705ce3707cd435f835febdac46b17
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6564
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Durán, JaimeCalderón, Luis EduardoEspecialista en Docencia UniversitariaBogotá2012-10-01T20:42:11Z2013-04-30T00:03:56Z2015-07-13T18:58:38Z2019-12-30T17:08:17Z2012-10-01T20:42:11Z2013-04-30T00:03:56Z2015-07-13T18:58:38Z2019-12-30T17:08:17Z20122013-04-29http://hdl.handle.net/10654/6564Frente a la reciente reforma de descongestión Judicial, instaurada con la Ley 1395 de Julio de 2010, sumada a la Ley 906 del 2004, que extiende la aplicabilidad de la oralidad en el procedimiento a todas las ramas del sistema de judicial en Colombia deben desarrollarlo. Se ha observado que los planes de estudio y por consiguiente las formas de enseñanza utilizadas hasta hoy, deberán modificarse por nuevas estrategias tanto metodológicas como didácticas, que orienten un nuevo enfoque pedagógico en el aula de clases que propicie una mayor participación en los estudiantes. La propuesta de carácter académico debe estar acorde con las citadas normasFaced with the recent reform of judicial congestion, established with Law 1395 of July 2010, together with Law 906 of 2004, which comes to extend the application of oral proceedings in all branches of the judicial system in Colombia must develop. It was noted that the curriculum and therefore the teaching methods used to date, new strategies should be modified by both methodological and didactic, to guide a new approach to teaching in the classroom that encourages greater student participation. The proposal of an academic nature should be consistent with those rulesapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de educación y humanidadesEspecialización en docencia universitariaOralidad en el ProcedimientoSimulacion Audiencia PublicaTeoria del CasoCeleridadOportunidadConcentracionARGUMENTACION JURIDICADERECHO - METODOS DE ENSEÑANZASISTEMA ACUSATORIOOrality in the ProceedingsSimulation Public HearingCase Theory Haste PrinciplesTimingConcentrationProblemática de la enseñanza de la oralidad en el procedimiento del derecho colombiano frente a las reformas del sistema acusatorio, ley 906 del 2004 y ley 1395 de julio de 2010 de descongestión judicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEnsayohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTCalderonLuisEduardo2012.pdf.txtExtracted texttext/plain54397http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6564/1/CalderonLuisEduardo2012.pdf.txtb79c5f3da2b49ac6a80b294992dcfb9bMD51ORIGINALCalderonLuisEduardo2012.pdfapplication/pdf472432http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6564/2/CalderonLuisEduardo2012.pdfb3a527e3079d8bb05035d3af2dbb5812MD52THUMBNAILCalderonLuisEduardo2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4216http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6564/3/CalderonLuisEduardo2012.pdf.jpg48364257618c9fd9afd69af3c976ff16MD5310654/6564oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/65642019-12-30 12:08:18.124Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Problemática de la enseñanza de la oralidad en el procedimiento del derecho colombiano frente a las reformas del sistema acusatorio, ley 906 del 2004 y ley 1395 de julio de 2010 de descongestión judicial
title Problemática de la enseñanza de la oralidad en el procedimiento del derecho colombiano frente a las reformas del sistema acusatorio, ley 906 del 2004 y ley 1395 de julio de 2010 de descongestión judicial
spellingShingle Problemática de la enseñanza de la oralidad en el procedimiento del derecho colombiano frente a las reformas del sistema acusatorio, ley 906 del 2004 y ley 1395 de julio de 2010 de descongestión judicial
Oralidad en el Procedimiento
Simulacion Audiencia Publica
Teoria del Caso
Celeridad
Oportunidad
Concentracion
ARGUMENTACION JURIDICA
DERECHO - METODOS DE ENSEÑANZA
SISTEMA ACUSATORIO
Orality in the Proceedings
Simulation Public Hearing
Case Theory Haste Principles
Timing
Concentration
title_short Problemática de la enseñanza de la oralidad en el procedimiento del derecho colombiano frente a las reformas del sistema acusatorio, ley 906 del 2004 y ley 1395 de julio de 2010 de descongestión judicial
title_full Problemática de la enseñanza de la oralidad en el procedimiento del derecho colombiano frente a las reformas del sistema acusatorio, ley 906 del 2004 y ley 1395 de julio de 2010 de descongestión judicial
title_fullStr Problemática de la enseñanza de la oralidad en el procedimiento del derecho colombiano frente a las reformas del sistema acusatorio, ley 906 del 2004 y ley 1395 de julio de 2010 de descongestión judicial
title_full_unstemmed Problemática de la enseñanza de la oralidad en el procedimiento del derecho colombiano frente a las reformas del sistema acusatorio, ley 906 del 2004 y ley 1395 de julio de 2010 de descongestión judicial
title_sort Problemática de la enseñanza de la oralidad en el procedimiento del derecho colombiano frente a las reformas del sistema acusatorio, ley 906 del 2004 y ley 1395 de julio de 2010 de descongestión judicial
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Durán, Jaime
dc.subject.spa.fl_str_mv Oralidad en el Procedimiento
Simulacion Audiencia Publica
Teoria del Caso
Celeridad
Oportunidad
Concentracion
topic Oralidad en el Procedimiento
Simulacion Audiencia Publica
Teoria del Caso
Celeridad
Oportunidad
Concentracion
ARGUMENTACION JURIDICA
DERECHO - METODOS DE ENSEÑANZA
SISTEMA ACUSATORIO
Orality in the Proceedings
Simulation Public Hearing
Case Theory Haste Principles
Timing
Concentration
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ARGUMENTACION JURIDICA
DERECHO - METODOS DE ENSEÑANZA
SISTEMA ACUSATORIO
dc.subject.english.spa.fl_str_mv Orality in the Proceedings
Simulation Public Hearing
Case Theory Haste Principles
Timing
Concentration
description Frente a la reciente reforma de descongestión Judicial, instaurada con la Ley 1395 de Julio de 2010, sumada a la Ley 906 del 2004, que extiende la aplicabilidad de la oralidad en el procedimiento a todas las ramas del sistema de judicial en Colombia deben desarrollarlo. Se ha observado que los planes de estudio y por consiguiente las formas de enseñanza utilizadas hasta hoy, deberán modificarse por nuevas estrategias tanto metodológicas como didácticas, que orienten un nuevo enfoque pedagógico en el aula de clases que propicie una mayor participación en los estudiantes. La propuesta de carácter académico debe estar acorde con las citadas normas
publishDate 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-10-01T20:42:11Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-10-01T20:42:11Z
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-30T00:03:56Z
2015-07-13T18:58:38Z
2019-12-30T17:08:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-30T00:03:56Z
2015-07-13T18:58:38Z
2019-12-30T17:08:17Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Ensayo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6564
url http://hdl.handle.net/10654/6564
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de educación y humanidades
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en docencia universitaria
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6564/1/CalderonLuisEduardo2012.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6564/2/CalderonLuisEduardo2012.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6564/3/CalderonLuisEduardo2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b79c5f3da2b49ac6a80b294992dcfb9b
b3a527e3079d8bb05035d3af2dbb5812
48364257618c9fd9afd69af3c976ff16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098352263561216