Propuesta para implementar una responsabilidad social empresarial con los desmovilizados de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (Farc-Ep) en el post conflicto colombiano
Actualmente el gobierno colombiano se encuentra desarrollando en la Habana (Cuba) un proceso de diálogo con la organización terrorista de las FARC-EP, este proceso busca lograr por parte del gobierno una desmovilización de sus integrantes y posteriormente entrar en una etapa de post conflicto que es...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14084
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14084
- Palabra clave:
- Paz,
post conflicto
reincorporación
desmovilizados
alta gerencia
responsabilidad social empresarial
DESMOVILIZADOS - COLOMBIA
REHABILITACION DE DELINCUENTES
RESOCIALIZACION
peace,
post-conflict
reintegration
demobilized
senior management
corporate social responsibility
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_dfbc05dbfe01faa57d2566b77d3050af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14084 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para implementar una responsabilidad social empresarial con los desmovilizados de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (Farc-Ep) en el post conflicto colombiano |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Proposal to implement a corporate social responsibility demobilized revolutionary armed forces of Colombia (Farc-Ep) in the colombian conflict post |
title |
Propuesta para implementar una responsabilidad social empresarial con los desmovilizados de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (Farc-Ep) en el post conflicto colombiano |
spellingShingle |
Propuesta para implementar una responsabilidad social empresarial con los desmovilizados de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (Farc-Ep) en el post conflicto colombiano Paz, post conflicto reincorporación desmovilizados alta gerencia responsabilidad social empresarial DESMOVILIZADOS - COLOMBIA REHABILITACION DE DELINCUENTES RESOCIALIZACION peace, post-conflict reintegration demobilized senior management corporate social responsibility |
title_short |
Propuesta para implementar una responsabilidad social empresarial con los desmovilizados de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (Farc-Ep) en el post conflicto colombiano |
title_full |
Propuesta para implementar una responsabilidad social empresarial con los desmovilizados de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (Farc-Ep) en el post conflicto colombiano |
title_fullStr |
Propuesta para implementar una responsabilidad social empresarial con los desmovilizados de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (Farc-Ep) en el post conflicto colombiano |
title_full_unstemmed |
Propuesta para implementar una responsabilidad social empresarial con los desmovilizados de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (Farc-Ep) en el post conflicto colombiano |
title_sort |
Propuesta para implementar una responsabilidad social empresarial con los desmovilizados de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (Farc-Ep) en el post conflicto colombiano |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Carvajal, Santiago |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Paz, post conflicto reincorporación desmovilizados alta gerencia responsabilidad social empresarial |
topic |
Paz, post conflicto reincorporación desmovilizados alta gerencia responsabilidad social empresarial DESMOVILIZADOS - COLOMBIA REHABILITACION DE DELINCUENTES RESOCIALIZACION peace, post-conflict reintegration demobilized senior management corporate social responsibility |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DESMOVILIZADOS - COLOMBIA REHABILITACION DE DELINCUENTES RESOCIALIZACION |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
peace, post-conflict reintegration demobilized senior management corporate social responsibility |
description |
Actualmente el gobierno colombiano se encuentra desarrollando en la Habana (Cuba) un proceso de diálogo con la organización terrorista de las FARC-EP, este proceso busca lograr por parte del gobierno una desmovilización de sus integrantes y posteriormente entrar en una etapa de post conflicto que es lo que el gobierno llama PAZ, en esa etapa de post conflicto es donde entraría en vigencia esta propuesta, la cual tiene como finalidad involucrar tanto al gobierno, como a la sociedad y al sector empresarial. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-07-03T18:58:38Z 2015-07-13T19:01:52Z 2019-12-30T17:28:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-07-03T18:58:38Z 2015-07-13T19:01:52Z 2019-12-30T17:28:34Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-05-19 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/14084 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14084 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
(R. y. (1996). "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que posee una persona, que le permiten la realización exitosa de una actividad". ACR, A. C. (2013). Reintegración social económica y comunitaria. Boyatzis Woodruffe . (1993). Conjunto de patrones de conducta que la persona debe llevar a un cargo para rendir eficientemente en sus tareas y funciones. Cao, A. ( (1996) ). "Una habilidad o atributo personal de la conducta de un sujeto, que puede definirse como característica de su comportamiento, y, bajo la cual, el comportamiento orientado a la tarea puede clasificarse de forma lógica y fiabl. Chacón, Á. ( 2011). Evaluación del objeto social de la política de Reintegración Social para grupos Armados Ilegales. Chaparro, V. y. (2012). Resilencia Familiar en el proceso de reintegración de desmovilizados en Bogotá. Conpes, 3. (2008). La desmovilización, implica el licenciamiento de los miembros de estos grupos armados, brindándoseles un apoyo temporal, paquete humanitario. DDR, L. c. (2009). La gestión de conocimiento alrededor de la reintegración económica en los procesos de DDR en Colombia. Galeano. (2004). La investigación cualitativa rescata y asume la importancia de la subjetividad. Grisales, S. R. (2003). sentencia T-24. Méndez, R. y. (2008). Agendas locales para la reintegración. Ospina, A. y. (2011). Un Nuevo Enfoque Organizacional Para Colombia Como Solución Al Problema Socio-Económico de las personas En proceso de Reintegración. Planeación, D. N. (2010). Componente de generación de Ingresos. Procuraduría General de la Nación. (2011). Sistema efectivo de control y monitoreo. Roa. (2011). Acercamiento al "proceso" de reintegración de Desmovilizados desde los talleres Psicosociales. Sandoval. ( 2002 ). “El enfoque cualitativo con que se asume este tipo de entrevista, abre la oportunidad para que, con cada una de las respuestas del cuestionario, se exploren de manera estructurada. SANTANA, L. D. (2010). La-investigación-cualitativa. Valencia - Venezuela. Spencer, S. y. (1993). Una característica subyacente de un individuo. Taboada. (2010). Reintegración Económica de Desmovilizados Paramilitares y Guerrillas en Colombia. Unicauca. (2014). Comunicación, Cultura y Política Expresa: “si la palabra Posconflicto significa que se firma un acuerdo de desmovilización y desarme o acuerdos políticos con un grupo armado organizado para el cese de actos de violencia. CIPOL. . |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14084/1/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14084/2/PROPUESTA%20PARA%20IMPLEMENTAR%20UNA%20RESPONSABILIDAD%20SOCIAL%20EMPRESARIAL%20CON%20LOS%20DESMOVILIZADOS%20DE%20LAS%20FUERZAS%20ARMADAS%20REVOLUCIONARIAS%20DE%20COLOMBIA%20%28FARC-EP%29%20.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14084/3/PROPUESTA%20PARA%20IMPLEMENTAR%20UNA%20RESPONSABILIDAD%20SOCIAL%20EMPRESARIAL%20CON%20LOS%20DESMOVILIZADOS%20DE%20LAS%20FUERZAS%20ARMADAS%20REVOLUCIONARIAS%20DE%20COLOMBIA%20%28FARC-EP%29%20.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14084/4/PROPUESTA%20PARA%20IMPLEMENTAR%20UNA%20RESPONSABILIDAD%20SOCIAL%20EMPRESARIAL%20CON%20LOS%20DESMOVILIZADOS%20DE%20LAS%20FUERZAS%20ARMADAS%20REVOLUCIONARIAS%20DE%20COLOMBIA%20%28FARC-EP%29%20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 933640d161a09eca5c672c10560171ea 8c0fa56fc623ae46442722634196b32f bdf960b2d9a27326107b80623bc531aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098407173292032 |
spelling |
García Carvajal, SantiagoBorré Troncoso, Walter Ivánwalterivanb2009@hotmail.comEspecialista en Alta Gerencia2015-07-03T18:58:38Z2015-07-13T19:01:52Z2019-12-30T17:28:34Z2015-07-03T18:58:38Z2015-07-13T19:01:52Z2019-12-30T17:28:34Z2015-05-19http://hdl.handle.net/10654/14084Actualmente el gobierno colombiano se encuentra desarrollando en la Habana (Cuba) un proceso de diálogo con la organización terrorista de las FARC-EP, este proceso busca lograr por parte del gobierno una desmovilización de sus integrantes y posteriormente entrar en una etapa de post conflicto que es lo que el gobierno llama PAZ, en esa etapa de post conflicto es donde entraría en vigencia esta propuesta, la cual tiene como finalidad involucrar tanto al gobierno, como a la sociedad y al sector empresarial.Currently, the Colombian government is developing in Havana (Cuba) a process of dialogue with the terrorist organization FARC-EP, this process seeks to achieve by the government demobilization of its members and then enter a stage of post conflict it is what the government calls PAZ, in the post-conflict stage is where come into effect this proposal, which aims to involve both the government and society and the business sectorpdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta GerenciaPaz,post conflictoreincorporacióndesmovilizadosalta gerenciaresponsabilidad social empresarialDESMOVILIZADOS - COLOMBIAREHABILITACION DE DELINCUENTESRESOCIALIZACIONpeace,post-conflictreintegrationdemobilizedsenior managementcorporate social responsibilityPropuesta para implementar una responsabilidad social empresarial con los desmovilizados de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (Farc-Ep) en el post conflicto colombianoProposal to implement a corporate social responsibility demobilized revolutionary armed forces of Colombia (Farc-Ep) in the colombian conflict postinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f(R. y. (1996). "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que posee una persona, que le permiten la realización exitosa de una actividad".ACR, A. C. (2013). Reintegración social económica y comunitaria.Boyatzis Woodruffe . (1993). Conjunto de patrones de conducta que la persona debe llevar a un cargo para rendir eficientemente en sus tareas y funciones.Cao, A. ( (1996) ). "Una habilidad o atributo personal de la conducta de un sujeto, que puede definirse como característica de su comportamiento, y, bajo la cual, el comportamiento orientado a la tarea puede clasificarse de forma lógica y fiabl.Chacón, Á. ( 2011). Evaluación del objeto social de la política de Reintegración Social para grupos Armados Ilegales.Chaparro, V. y. (2012). Resilencia Familiar en el proceso de reintegración de desmovilizados en Bogotá.Conpes, 3. (2008). La desmovilización, implica el licenciamiento de los miembros de estos grupos armados, brindándoseles un apoyo temporal, paquete humanitario.DDR, L. c. (2009). La gestión de conocimiento alrededor de la reintegración económica en los procesos de DDR en Colombia.Galeano. (2004). La investigación cualitativa rescata y asume la importancia de la subjetividad.Grisales, S. R. (2003). sentencia T-24.Méndez, R. y. (2008). Agendas locales para la reintegración.Ospina, A. y. (2011). Un Nuevo Enfoque Organizacional Para Colombia Como Solución Al Problema Socio-Económico de las personas En proceso de Reintegración.Planeación, D. N. (2010). Componente de generación de Ingresos.Procuraduría General de la Nación. (2011). Sistema efectivo de control y monitoreo.Roa. (2011). Acercamiento al "proceso" de reintegración de Desmovilizados desde los talleres Psicosociales.Sandoval. ( 2002 ). “El enfoque cualitativo con que se asume este tipo de entrevista, abre la oportunidad para que, con cada una de las respuestas del cuestionario, se exploren de manera estructurada.SANTANA, L. D. (2010). La-investigación-cualitativa. Valencia - Venezuela.Spencer, S. y. (1993). Una característica subyacente de un individuo.Taboada. (2010). Reintegración Económica de Desmovilizados Paramilitares y Guerrillas en Colombia.Unicauca. (2014). Comunicación, Cultura y Política Expresa: “si la palabra Posconflicto significa que se firma un acuerdo de desmovilización y desarme o acuerdos políticos con un grupo armado organizado para el cese de actos de violencia. CIPOL. .http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14084/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALPROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL CON LOS DESMOVILIZADOS DE LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC-EP) .pdfapplication/pdf627410http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14084/2/PROPUESTA%20PARA%20IMPLEMENTAR%20UNA%20RESPONSABILIDAD%20SOCIAL%20EMPRESARIAL%20CON%20LOS%20DESMOVILIZADOS%20DE%20LAS%20FUERZAS%20ARMADAS%20REVOLUCIONARIAS%20DE%20COLOMBIA%20%28FARC-EP%29%20.pdf933640d161a09eca5c672c10560171eaMD52TEXTPROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL CON LOS DESMOVILIZADOS DE LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC-EP) .pdf.txtExtracted texttext/plain48326http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14084/3/PROPUESTA%20PARA%20IMPLEMENTAR%20UNA%20RESPONSABILIDAD%20SOCIAL%20EMPRESARIAL%20CON%20LOS%20DESMOVILIZADOS%20DE%20LAS%20FUERZAS%20ARMADAS%20REVOLUCIONARIAS%20DE%20COLOMBIA%20%28FARC-EP%29%20.pdf.txt8c0fa56fc623ae46442722634196b32fMD53THUMBNAILPROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL CON LOS DESMOVILIZADOS DE LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC-EP) .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5972http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14084/4/PROPUESTA%20PARA%20IMPLEMENTAR%20UNA%20RESPONSABILIDAD%20SOCIAL%20EMPRESARIAL%20CON%20LOS%20DESMOVILIZADOS%20DE%20LAS%20FUERZAS%20ARMADAS%20REVOLUCIONARIAS%20DE%20COLOMBIA%20%28FARC-EP%29%20.pdf.jpgbdf960b2d9a27326107b80623bc531aaMD5410654/14084oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/140842019-12-30 12:28:34.162Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |