Elementos clave para prevenir y contrarrestar los delitos electorales en Colombia
El articulo reflexiona sobre los dieciséis delitos electorales reglamentados por la constitución política de Colombia, código penal colombiano y estatuto anticorrupción con sus implicaciones penales y disciplinarias a las que tenga lugar, enfatizando la corrupción como uno de los delitos más relevan...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/31766
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/31766
- Palabra clave:
- Colombia
delitos electorales
corrupción
prevención
control
valores
anticorrupción
políticas públicas
DELITOS ELECTORALES
CORRUPCION POLITICA
Colombia
corruption
prevention
control
values
anti-corruption
public politics.
electoral offenses
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | El articulo reflexiona sobre los dieciséis delitos electorales reglamentados por la constitución política de Colombia, código penal colombiano y estatuto anticorrupción con sus implicaciones penales y disciplinarias a las que tenga lugar, enfatizando la corrupción como uno de los delitos más relevantes y que han perturbado al país; da a conocer los tres casos más memorables en los últimos años como son: caso Odebrecht, Carrusel de la contratación en Bogotá e Interbolsa, dando una breve descripción y su forma de malversación de los recursos de cada uno de ellos junto con su operatividad: enseña conceptos claves de los valores cívicos y democráticos que vienen inculcando y trabajando el programas todos somos democracia fortalecido por la Registraduria Nacional del Estado Civil, Embajada de Bélgica del Reino Unido, fundación (ACPO) y, el Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales (CEDAE), con el objetivo de fortalecer los derechos y deberes de las niñas y los niños en edad escolar. Para la elaboración de este artículo se utilizó el método sistemático, utilizando 5 bases de datos con una elección de veintiún (21) artículos base, cuatro (4) Ley aplicables al documento y un (1) informe de la Misión de Observación Electoral (MOE). Se concluye que para este tipo de estudio se identifican siete estrategias claves para prevenir y contrarrestar los delitos electorales en Colombia desde el análisis del contexto legislativo y psico-social, para el cumplimiento de lo plantado disminuyendo los índices negativos de corrupción. |
---|