Contribución de la política nacional de competitividad y productividad a partir del CONPES 3527 en el sector turismo en Colombia (2008 – 2019)
En la actualidad, la Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Productividad y con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, cuenta con un documento CONPES 3527 de 2008, Política Nacional de Competitividad y Productividad, el cual tiene como fin presentar seis planes de a...
- Autores:
-
Valdés Caicedo, Santiago
Bahamon, Karol Dayana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37214
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/37214
- Palabra clave:
- TURISMO
COMPETITIVIDAD
POLITICA PUBLICA
Tourism
Competitiveness
Productivity
Public politics
CONPES
Turismo
Competitividad
Productividad
Política Publica
CONPES
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En la actualidad, la Alta Consejería Presidencial para la Competitividad y Productividad y con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, cuenta con un documento CONPES 3527 de 2008, Política Nacional de Competitividad y Productividad, el cual tiene como fin presentar seis planes de acción para alcanzar los objetivos implícitos en cada uno de los pilares allí presentados. Esta Política de Competitividad y Productividad ha sido un importante referente para los diferentes sectores y ministerios del país, presentando así nuevas políticas públicas para el desarrollo efectivo de la Competitividad y Productividad y que le permite a Colombia tener sectores de clase mundial perteneciendo así a las “cinco bases para la política de competitividad: (1) Desarrollo de sectores o clusters de clase mundial” y es uno de “los 15 planes de acción resultantes, de los cuales se puede entender como desarrollo de los cinco fundamentos generales previamente definidos para la política de competitividad”. |
---|