Para ser un buen docente universitario se requiere mucho más que un título profesional

Para ser un buen docente universitario que transmita, trascienda y que deje huella en la vida, tanto académica como personal de los estudiantes a través del tiempo y el espacio, se necesita mucho más que un título profesional, el presente trabajo demuestra esta tesis y responde entre otras preguntas...

Full description

Autores:
Díaz Rodríguez, Liliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37636
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37636
Palabra clave:
PEDAGOGIA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
APRENDIZAJE - ASPECTOS PSICOLOGICOS
Teacher
Pedagogy
Didactics
Emotions
Evaluation
Learning
Footprint
Docente
Pedagogía
Didáctica
Emociones
Evaluación
Aprendizaje
Huella
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Para ser un buen docente universitario que transmita, trascienda y que deje huella en la vida, tanto académica como personal de los estudiantes a través del tiempo y el espacio, se necesita mucho más que un título profesional, el presente trabajo demuestra esta tesis y responde entre otras preguntas ¿qué es ser buen docente?, ¿qué es enseñar en una universidad?, ¿cualquier profesional puede ser docente solo con saber una disciplina?, existen muchas variables implicadas en la labor docente. El presente escrito demuestra que para ser un buen docente universitario se necesita mucho más que un título profesional, y aunque no es una postura aún ganada, faltan muchas batallas, las ideas aquí plasmadas aún se constituyen en debates interminables. La autora de este escrito es reiterativa en afirmar que, el solo contar con un título profesional y ser experto en un área disciplinar en conjunto con la práctica de la profesión, no nos convierte en buenos profesores, se requiere la formación en docencia y aunque no es la receta mágica para ser un buen profesor, quien escribe estas líneas está segura que mejorarían significativamente su práctica profesoral. De igual manera, formarse pedagógicamente no solo es necesario, sino que debe hacer parte de la ética profesional que como docentes se debe tener y asumir con los estudiantes y todos los actores del entorno educativo; igualmente los retos a los que se enfrenta hoy la educación superior, requiere poner en la agenda de las instituciones la formación pedagógica de los docentes y que se establezcan directrices al respecto, se podría pensar en proponer que sea un requisito sine qua non para ejercer la docencia.