¿Cómo evitar el robo de identidad en la era digital?
En la actualidad, un fenómeno que aqueja al mundo y en específico el sistema bancario nacional, ha sido el robo de identidad, destacando que durante el periodo de la pandemia este se ha incrementado debido a los procesos de trasformación a la digitalización y el trabajo remoto. Por lo que, el presen...
- Autores:
-
Gómez Corba, Andrew Stephen
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44607
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44607
- Palabra clave:
- Malware
Keylogger
Spyware
Tracking Cookie
Web spinning
Phishing
Rootkit
ROBO DE IDENTIDAD
ROBO DE IDENTIDAD DIGITAL
Huella sigilar
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En la actualidad, un fenómeno que aqueja al mundo y en específico el sistema bancario nacional, ha sido el robo de identidad, destacando que durante el periodo de la pandemia este se ha incrementado debido a los procesos de trasformación a la digitalización y el trabajo remoto. Por lo que, el presente estudio se ejecuta con el fin de identificar las modalidades que perturban el sector bancario con relación al robo de identidad de personas desde la óptica del ciberdelito, el cual ha venido en aumento y posicionándose como una de las conductas más atractivas para las organizaciones delincuenciales. Es importante resaltar que, estas modalidades vulneran la seguridad global y nacional, debido a que ha generado un gran impacto para el desarrollo del país, afectando de manera directa la economía local, y de forma intrínseca los recursos y proyecciones económicas de los ciudadanos afectados. A su vez se verificará el marco normativo por el cual se rige el actual estado colombiano con relación al robo de identidad y se brindaran estadísticas del impacto que estas modalidades afectan la banca nacional. |
---|