Comparación histórica de calidad del aire del sector las ferias- Bogotá D.C. por medio de indicadores biológicos (líquenes)

Bogotá es el centro industrial más importante de Colombia, presentándose todo tipo de actividades económicas que influyen en la emisión de contaminantes atmosféricos. Adicionalmente, la dinámica de crecimiento demográfico que enfrenta la ciudad de Bogotá, representa una serie de amenazas para el med...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16431
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16431
Palabra clave:
liquen
contaminación
biondicador
calidad
concentración
árbol
LIQUENES
CALIDAD DEL AIRE
INDICADORES (BIOLOGIA)
lichen
tree
contamination
quality
concentration
biondicator
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Bogotá es el centro industrial más importante de Colombia, presentándose todo tipo de actividades económicas que influyen en la emisión de contaminantes atmosféricos. Adicionalmente, la dinámica de crecimiento demográfico que enfrenta la ciudad de Bogotá, representa una serie de amenazas para el medio ambiente y para la población, con el incremento de las actividades industriales, hay mayores tasas de movilidad y el aumento del consumo de combustible se ha generado una preocupación por parte de las autoridades ambientales y de salud pública de la ciudad.Uno de los métodos para evaluar la calidad del aire es el uso de organismos bioindicadores como los líquenes, que son sensibles a la contaminación atmosférica y resultan económicos de muestrear.Por tal motivo con este estudio se propuso hacer una comparación histórica de calidad de aire de la zona de Las Ferias por medio de los líquenes como biondicadores del año 2015 a 2017. Se monitoreo la zona cercana a la estación que mide la calidad de aire de Las Ferias en un rango de 500 metros midiendo la presencia de líquenes, calculando su riqueza y cobertura liquénica; calculando el índice de pureza atmosférica IPA con ayuda de una cuadricula de 50x20cm (largo x ancho), y tomando los valores de concentraciones de contaminantes medidos obtenidos por la Red de Monitoreo de Calidad de Aire de Bogotá para comparar su comportamiento durante el tiempo. Se concluyó que la calidad de aire puede variar a través del tiempo debido al crecimiento del parque automotor de la zona y los líquenes son buenos indicadores lo que se evidencio que al aumentar las concentraciones de contaminantes la cobertura liquenica disminuye debido a que las morfoespecies que se encontraron en este zona son de mayor de mayor de sensibilidad a los contaminantes que otras