Factores de mejora en la cultura organizacional del Batallón de Selva no. 51 Gral. ”José María Ortega”
Hoy en día la cultura organizacional ha tomado una importancia especial, gracias a su efecto enriquecedor en la búsqueda del poder competitivo, además de convertirse en un factor clave para el éxito de las organizaciones, por ende es de vital importancia fundamentar el presente escrito en diferentes...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14109
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14109
- Palabra clave:
- cultura organizacional
dimension
modelo por competencias
valores
CULTURA CORPORATIVA
COMPETENCIA ADMINISTRATIVA
Organizational culture
dimension
model by competencies
values
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Hoy en día la cultura organizacional ha tomado una importancia especial, gracias a su efecto enriquecedor en la búsqueda del poder competitivo, además de convertirse en un factor clave para el éxito de las organizaciones, por ende es de vital importancia fundamentar el presente escrito en diferentes autores que han realizado significativos aportes al estudio de la cultura organizacional, que permitirán identificar la cultura organizacional del batallón de selva No 51 y luego plantear posibles mejoras. Existen variados conceptos de cultura organizacional realizados por diversos autores, de los cuales se pueden identificar algunos elementos comunes como son los valores, principios, sistemas, normas de comportamiento y la misma interacción entre los miembros de la organización, lo cual define el actuar de los integrantes de una organización. Este actuar fundamenta el factor diferenciador que lleva a las organizaciones a ser más competitivas y por ende a ser exitosas. Dentro de los estudios sobre cultura organizacional se encuentran los hechos por Schein y Lundberg, quienes logran identificar tres dimensiones por medio de las cuales se puede observar la cultura organización como son, la dimensión esencial en la cual se encuentran en la cual están presentes factores vitales como los valores, los supuestos, las ideas y los conocimientos (Lundberg, 2000), es decir es la dimensión donde se percibe el ser de la cultura organizacional. La dimensión estratégica hace referencia a posturas y creencias reafirmadas por parte de los dirigentes de las organizaciones, dejando al descubierto parte de la esencialidad de la organización y la dimensión manifiesta son todos aquellos aspectos de fácil observancia. En cuanto a la clasificación de la cultura organizacional, se encuentran diferentes tipos como son la cultura grupal o de clan, cultura adhocrática o de desarrollo, cultura jerárquica o burocrática y la cultura racional u orientada al mercado, las cuales nos permiten identificar rasgos a fines que logran ubicar a las organizaciones en alguna de ellas. Todos estos aspectos propician el conocimiento de la cultura organizacional del Batallón De selva No 51 Gral. “José María Ortega”, gracias al empleo de metodologías como la cualitativa y cuantitativa, sirviendo de base para la identificación de los aspectos que afectan negativamente de la cultura organizacional y por ende la formulación de aspectos que puedan mejorar la misma. |
---|