La prospectiva estratégica como potencializador del crecimiento corporativo: un enfoque desde el sector de las tecnologías de la información en Colombia

La prospectiva estratégica es, sin lugar a dudas, una gran herramienta para las empresas en general, la cual les ayuda a lograr sus objetivos, sus sueños, sus deseos. En el caso de las empresas de TI, es una herramienta de vital importancia ya que los cambios a nivel mundial y la globalización, caus...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16309
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16309
Palabra clave:
Prospectiva estrategica
sector TI
Tecnologías de la información
Colombia
Adrián Huérfano
Jackson pereira
Universidad Militar
Planeación estratégica
PLANIFICACION ESTRATEGICA
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Strategic foresight
IT Sector
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_dd6562f3e1931a7af873106acd69c9ae
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16309
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La prospectiva estratégica como potencializador del crecimiento corporativo: un enfoque desde el sector de las tecnologías de la información en Colombia
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Strategic prospective as a lever for corporate growth: an approach from the information technology sector in Colombia
title La prospectiva estratégica como potencializador del crecimiento corporativo: un enfoque desde el sector de las tecnologías de la información en Colombia
spellingShingle La prospectiva estratégica como potencializador del crecimiento corporativo: un enfoque desde el sector de las tecnologías de la información en Colombia
Prospectiva estrategica
sector TI
Tecnologías de la información
Colombia
Adrián Huérfano
Jackson pereira
Universidad Militar
Planeación estratégica
PLANIFICACION ESTRATEGICA
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Strategic foresight
IT Sector
title_short La prospectiva estratégica como potencializador del crecimiento corporativo: un enfoque desde el sector de las tecnologías de la información en Colombia
title_full La prospectiva estratégica como potencializador del crecimiento corporativo: un enfoque desde el sector de las tecnologías de la información en Colombia
title_fullStr La prospectiva estratégica como potencializador del crecimiento corporativo: un enfoque desde el sector de las tecnologías de la información en Colombia
title_full_unstemmed La prospectiva estratégica como potencializador del crecimiento corporativo: un enfoque desde el sector de las tecnologías de la información en Colombia
title_sort La prospectiva estratégica como potencializador del crecimiento corporativo: un enfoque desde el sector de las tecnologías de la información en Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pereira Silva, Jackson Paul
dc.subject.spa.fl_str_mv Prospectiva estrategica
sector TI
Tecnologías de la información
Colombia
Adrián Huérfano
Jackson pereira
Universidad Militar
Planeación estratégica
topic Prospectiva estrategica
sector TI
Tecnologías de la información
Colombia
Adrián Huérfano
Jackson pereira
Universidad Militar
Planeación estratégica
PLANIFICACION ESTRATEGICA
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Strategic foresight
IT Sector
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PLANIFICACION ESTRATEGICA
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Strategic foresight
IT Sector
description La prospectiva estratégica es, sin lugar a dudas, una gran herramienta para las empresas en general, la cual les ayuda a lograr sus objetivos, sus sueños, sus deseos. En el caso de las empresas de TI, es una herramienta de vital importancia ya que los cambios a nivel mundial y la globalización, causan una rápida obsolescencia de los productos de TI, de las estrategias de venta, de mercadeo y de gerencia en general, y se requiere estar estudiando el futuro para no caer en ser obsoletos lo cual puede llevar a la quiebra rápidamente. Éste trabajo pretende incentivar a las empresas de éste sector a utilizar la prospectiva estratégica, no sólo tecnológica sino empresarial, como su mejor herramienta de planeación estratégica para potencializar el crecimiento corporativo y junto con otras herramientas gerenciales, lograr permanecer a la vanguardia del mercado y mantenerse siempre como fuertes en el duro camino empresarial.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-22T20:14:18Z
2019-12-30T13:46:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-22T20:14:18Z
2019-12-30T13:46:56Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-04-02
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16309
url http://hdl.handle.net/10654/16309
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Diaz, M. I., & Ospina, M. J. (2014). Prospectiva 2019 – 2023 para Mipymes dedicadas al desarrollo de software por encargo en Colombia. Revista el hombre y la máquina No.44.
Fedesoft. (2016). Estudio Exploratorio Prospectiva de la Industria TI en Colombia 2015.
Godet, M. (1993). De la anticipación a la acción. Manual de Prospectiva y Estrategia. Barcelona: Marcombo.
Godet, M., & Durance, P. (2009). La prospectiva estratégica para las empresas y los territorios. París: Dunod.
Ministerio de las tecnologías de la información y las comunicaciones. (2015). Colombia líder en la región en la producción de software de calidad. Obtenido de http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-8571.html
Ministerio de las tecnologías de la información y las comunicaciones, en alianza con Fedesoft. (2015). Valor de las exportaciones de bienes y servicios asociados a TI. Obtenido de http://observatorioti.co/k_course/valor-de-exportaciones-de-bienes-y-servicios-asociados-a-software/
Ministerior de las tecnologias de la informacion y las comunicaciones, en alianza con Fedesoft. (2014). Ventas del sector TI. Obtenido de http://observatorioti.co/k_course/ventas-por-tipo-de-software/
Mojica, F. J. (2006). Concepto y Aplicación de la Prospectiva Estratégica. Med. Vol. 14.
Mojica, F. J. (2010). Introducción a la prospectiva estratégica para la competitividad empresarial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Ortega, F. M. (s.f.). LA PROSPECTIVA: Herramienta indispensable de planeamiento en una era de Cambios. Obtenido de www.oei.es/historico/salactsi/PROSPECTIVA2.PDF
Porter, M. (2006). Estrategia Competitiva. México: Compañía Editorial Continental.
Porter, M. (2011). ¿Que es la estrategia? Harvard Business review. hbral.com.
Sierra, W., Ortiz, A. N., Alvarado, M. M., & Rangel, O. I. (2013). Agenda prospectiva estratégica de ciencia y tecnología, una experiencia significativa en la planificación y desarrollo institucional: caso Universidad de La Guajira. Sotavento mba, N° 22, pp 28-43.
Uribe, C. A. (2011). ¿Es predecible el futuro? Una mirada desde la propuesta de la prospectiva estratégica. Revista academia y virtualidad.
Zeraoui, Z., & Balbi, E. (2003). ¿Por qué investigar el futuro? Trabajo presentado en el marco de las Jornadas de Prospectiva ”Visión de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16309/1/HuerfanoGonzalezAdrianHernando2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16309/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16309/3/HuerfanoGonzalezAdrianHernando2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16309/4/HuerfanoGonzalezAdrianHernando2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 70f55c7d0cdee37680245ce8e1dd19b6
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
826f0ae39f4a99dba7188c129532466a
2f83ec6816e0a8fd7b309128b3da8ef7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098485442150400
spelling Pereira Silva, Jackson PaulHuérfano González, Adrián Hernándoahuerfano@gmail.comEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002017-08-22T20:14:18Z2019-12-30T13:46:56Z2017-08-22T20:14:18Z2019-12-30T13:46:56Z2017-04-02http://hdl.handle.net/10654/16309La prospectiva estratégica es, sin lugar a dudas, una gran herramienta para las empresas en general, la cual les ayuda a lograr sus objetivos, sus sueños, sus deseos. En el caso de las empresas de TI, es una herramienta de vital importancia ya que los cambios a nivel mundial y la globalización, causan una rápida obsolescencia de los productos de TI, de las estrategias de venta, de mercadeo y de gerencia en general, y se requiere estar estudiando el futuro para no caer en ser obsoletos lo cual puede llevar a la quiebra rápidamente. Éste trabajo pretende incentivar a las empresas de éste sector a utilizar la prospectiva estratégica, no sólo tecnológica sino empresarial, como su mejor herramienta de planeación estratégica para potencializar el crecimiento corporativo y junto con otras herramientas gerenciales, lograr permanecer a la vanguardia del mercado y mantenerse siempre como fuertes en el duro camino empresarial.Strategic foresight is, without a doubt, a great tool for companies in general, which helps them achieve their goals, their dreams, their desires. In the case of IT companies, it is a vital tool as global changes and globalization, cause rapid obsolescence of IT products, sales strategies, marketing and management in general, And it is required to be studying the future so as not to fall into obsolete which can lead to bankruptcy quickly. This paper aims to encourage companies in this sector to use strategic foresight, not only technological but also business, as their best tool for strategic planning to boost corporate growth and along with other management tools, to remain at the forefront of the market and stay Always as strong in the tough business road.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta GerenciaProspectiva estrategicasector TITecnologías de la informaciónColombiaAdrián HuérfanoJackson pereiraUniversidad MilitarPlaneación estratégicaPLANIFICACION ESTRATEGICACRECIMIENTO EMPRESARIALTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONStrategic foresightIT SectorLa prospectiva estratégica como potencializador del crecimiento corporativo: un enfoque desde el sector de las tecnologías de la información en ColombiaStrategic prospective as a lever for corporate growth: an approach from the information technology sector in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDiaz, M. I., & Ospina, M. J. (2014). Prospectiva 2019 – 2023 para Mipymes dedicadas al desarrollo de software por encargo en Colombia. Revista el hombre y la máquina No.44.Fedesoft. (2016). Estudio Exploratorio Prospectiva de la Industria TI en Colombia 2015.Godet, M. (1993). De la anticipación a la acción. Manual de Prospectiva y Estrategia. Barcelona: Marcombo.Godet, M., & Durance, P. (2009). La prospectiva estratégica para las empresas y los territorios. París: Dunod.Ministerio de las tecnologías de la información y las comunicaciones. (2015). Colombia líder en la región en la producción de software de calidad. Obtenido de http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-8571.htmlMinisterio de las tecnologías de la información y las comunicaciones, en alianza con Fedesoft. (2015). Valor de las exportaciones de bienes y servicios asociados a TI. Obtenido de http://observatorioti.co/k_course/valor-de-exportaciones-de-bienes-y-servicios-asociados-a-software/Ministerior de las tecnologias de la informacion y las comunicaciones, en alianza con Fedesoft. (2014). Ventas del sector TI. Obtenido de http://observatorioti.co/k_course/ventas-por-tipo-de-software/Mojica, F. J. (2006). Concepto y Aplicación de la Prospectiva Estratégica. Med. Vol. 14.Mojica, F. J. (2010). Introducción a la prospectiva estratégica para la competitividad empresarial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Ortega, F. M. (s.f.). LA PROSPECTIVA: Herramienta indispensable de planeamiento en una era de Cambios. Obtenido de www.oei.es/historico/salactsi/PROSPECTIVA2.PDFPorter, M. (2006). Estrategia Competitiva. México: Compañía Editorial Continental.Porter, M. (2011). ¿Que es la estrategia? Harvard Business review. hbral.com.Sierra, W., Ortiz, A. N., Alvarado, M. M., & Rangel, O. I. (2013). Agenda prospectiva estratégica de ciencia y tecnología, una experiencia significativa en la planificación y desarrollo institucional: caso Universidad de La Guajira. Sotavento mba, N° 22, pp 28-43.Uribe, C. A. (2011). ¿Es predecible el futuro? Una mirada desde la propuesta de la prospectiva estratégica. Revista academia y virtualidad.Zeraoui, Z., & Balbi, E. (2003). ¿Por qué investigar el futuro? Trabajo presentado en el marco de las Jornadas de Prospectiva ”Visión de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALHuerfanoGonzalezAdrianHernando2017.pdfInvestigaciónapplication/pdf989773http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16309/1/HuerfanoGonzalezAdrianHernando2017.pdf70f55c7d0cdee37680245ce8e1dd19b6MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16309/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTHuerfanoGonzalezAdrianHernando2017.pdf.txtExtracted texttext/plain38198http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16309/3/HuerfanoGonzalezAdrianHernando2017.pdf.txt826f0ae39f4a99dba7188c129532466aMD53THUMBNAILHuerfanoGonzalezAdrianHernando2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7303http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16309/4/HuerfanoGonzalezAdrianHernando2017.pdf.jpg2f83ec6816e0a8fd7b309128b3da8ef7MD5410654/16309oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/163092019-12-30 08:46:56.539Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K