Impacto del liderazgo transformacional en la gestión de la RSE en las empresas colombianas

En los últimos años, el mundo se ha enfrentado al fenómeno de Responsabilidad Social Empresarial que crea la necesidad de una alianza global entre las empresas, sociedad y ambiente. Sin embargo, en Colombia se le ha dado diversas interpretaciones a la RSE según el enfoque requerido, esto ha generado...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13788
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13788
Palabra clave:
Liderazgo transformacional
Responsabilidad Social Empresarial
Ètica
Stakeholders
Valores
Principios
LIDERAZGO
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Transformational leadership
Corporate Social Responsibility
Ethics
Stakeholders
Values
Principles
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_dd39965ada1d9ce3b6a07c20f5073dbf
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13788
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto del liderazgo transformacional en la gestión de la RSE en las empresas colombianas
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Impact of transformational leadership on CSR management in Colombian businesses
title Impacto del liderazgo transformacional en la gestión de la RSE en las empresas colombianas
spellingShingle Impacto del liderazgo transformacional en la gestión de la RSE en las empresas colombianas
Liderazgo transformacional
Responsabilidad Social Empresarial
Ètica
Stakeholders
Valores
Principios
LIDERAZGO
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Transformational leadership
Corporate Social Responsibility
Ethics
Stakeholders
Values
Principles
title_short Impacto del liderazgo transformacional en la gestión de la RSE en las empresas colombianas
title_full Impacto del liderazgo transformacional en la gestión de la RSE en las empresas colombianas
title_fullStr Impacto del liderazgo transformacional en la gestión de la RSE en las empresas colombianas
title_full_unstemmed Impacto del liderazgo transformacional en la gestión de la RSE en las empresas colombianas
title_sort Impacto del liderazgo transformacional en la gestión de la RSE en las empresas colombianas
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Moncada Cerón, Jesús Salvador
dc.subject.spa.fl_str_mv Liderazgo transformacional
Responsabilidad Social Empresarial
Ètica
Stakeholders
Valores
Principios
topic Liderazgo transformacional
Responsabilidad Social Empresarial
Ètica
Stakeholders
Valores
Principios
LIDERAZGO
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Transformational leadership
Corporate Social Responsibility
Ethics
Stakeholders
Values
Principles
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv LIDERAZGO
RESPONSABILIDAD SOCIAL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Transformational leadership
Corporate Social Responsibility
Ethics
Stakeholders
Values
Principles
description En los últimos años, el mundo se ha enfrentado al fenómeno de Responsabilidad Social Empresarial que crea la necesidad de una alianza global entre las empresas, sociedad y ambiente. Sin embargo, en Colombia se le ha dado diversas interpretaciones a la RSE según el enfoque requerido, esto ha generado la aplicación de un concepto mal interpretado a nivel general que llevaría a concluir que no existen en nuestro país compañías socialmente responsables. En el ensayo se hace el reconocimiento a las empresas colombianas, que aceptaron hace años el reto de satisfacer a las partes interesadas y generar valor; empresas que por un liderazgo transformacional si hacen la tarea en las dimensiones económicas, sociales y ambientales.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014-11-24
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-03T17:40:42Z
2015-07-13T18:18:12Z
2019-12-30T13:41:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-03T17:40:42Z
2015-07-13T18:18:12Z
2019-12-30T13:41:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/13788
url http://hdl.handle.net/10654/13788
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv #RSENCUENTRO, C. M.-I. (30 de 12 de 2011). RSE.- La nueva definición de responsabilidad social. Obtenido de diario_responsable: http://www.diarioresponsable.com/politica/114-europea/14973-rse-la-nueva-definicion-de-responsabilidad-social.html
Nueva norma ISO 26000:2010 Responsabilidad Social. (2010).
Amarilo. (3 de Julio de 2013). Obtenido de http://www.amarilo.com.co/blog/2013/07/03/6-empresas-en-colombia/
aplicacionuevastecnologias en 10:51. (06 de 11 de 2014). Obtenido de CREPES AND WAFLES: http://pensamientoenresponsabilidadsocial.blogspot.com/2010/11/crepes-wafles.html
Abello Quintero, C. M. (27 de Julio de 2013). Responsabilidad Social Empresarial. Obtenido de http://hdl.handle.net/10819/1574
Bedout , A. d. (2009). Responsabilidad Social Empresarial, Una mirada desde Colombia. Revista de Negocios Internacionales.
CCRE Construyendo confianza. (s.f.). Ideaspaz.ord. Obtenido de http://www.ideaspaz.org/tools/download/47237
Christian Cancino del Castillo, M. M. (2008). Responsabilidad Social Empresarial. Chile : Ruth Tapia.
Corporativa, C. d. (s.f.). Conceptos básicos e indicadores de RSE. Manua de apoyo para periodistas, 1-31
CREPES AND WAFLES. (06 de 11 de 2014). CREPES AND WAFLES. Obtenido de aplicacionuevastecnologias en 10:51: http://pensamientoenresponsabilidadsocial.blogspot.com/2010/11/crepes-wafles.html
Estandarizaciòn, I. O. (30 de Septiembre de 2010). ISO Organización Internacional de Estandarizaciòn. Obtenido de ISO 26000 visión general del proyecto: http://www.iso.org/iso/iso_26000_project_overview-es.pdf
Fernando, A. F. (2011). Responsabilidad Social Empresarial. La República.
Global Reporting Initiative (GRI). (s.f.).
Global, R. P. (s.f.). Red Pacto Global Colombia. Obtenido de www.pactoglobal-colombia.org
Gómez, M. C. (Julio 2005). Descripción de la Cultura Organizacional y los valores de convivencia y responsabilidad social en un call center en Bogotá Colombia.
Gonzalez, D. (01 de Marzo de 2013). DOM La Revista para Liderazgo Educativo ed 1. Obtenido de Las Dimensiones del Lìder Transformacional: http://issuu.com/opereira2705/docs/dom_la_revista_para_liderazgo_educa
Gregoria Castañeda M, M. R. (Noviembre de 2007). Responsabilidad Social Empresarial, Una mirada desde Colombia. Negotium - Ciencias Gerenciales, 100-132.
Gross, M. (08 de Julio de 2009). Pensamiento Imaginactivo. Obtenido de Las 8 dimensiones del liderazgo transformacional: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/558772/Las-8-dimensiones-del-liderazgo-transformacional.html
Heincke, M. (s.f.). la responsabilidad social: ¿Una herramienta para el desarrollo local sostenible en Colombia? Revista Opera, 55-74.
Hernández, G. G. (2008). Responsabilidad social empresarial en Antioquia. Revista Universidad EAFIT.
Herrera, H. M. (2005). El marco ético de la responsabilidad social empresarial. Pontificia Universidad Javeriana.
ICONTEC, I. C. (2008). Guía técnica Colombiana. Bogotá.
Innovation Factory Institute. (15 de ABRIL de 2013). Innovation Factory Institute. Obtenido de ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL? FOMENTANDO EL CAMBIO Y LA CREATIVIDAD: http://www.innovationfactoryinstitute.com
José Ernesto Ramírez, J. C. (s.f.). Las perspectivas de las organizaciones sociales para cambiar el actual panorama instrumental de la responsabilidad social empresarial en Colombia. Revista Opera, 97-120.
Marcela Benavides de Burga, G. d. (2001). Google Académico. Obtenido de http://www.csr-weltweit.de/uploads/tx_jpdownloads/rse01.pdf
Molina, J. (12 de 07 de 2012). DIARIO LA REPÙBLICA. Obtenido de Fundación Bolívar Davivienda invirtió $11.000 millones en responsabilidad social durante 2011: http://www.larepublica.co/responsabilidad-social/fundaci%C3%B3n-bol%C3%ADvar-davivienda-invirti%C3%B3-11000-millones-en-responsabilidad
Momberg, M. R. (12 de 11 de 2014). RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) COMO VENTAJA COMPETITIVA. Obtenido de Enciclopedia Virtual: http://www.eumed.net/libros-gratis/2008c/436/Concepto%20de%20responsabilidad%20social%20empresarial.htm
Orencio, V. O. (s.f.). Responsabilidad social empresarial: matices conceptuales. Lan harremanak: Revista de relaciones laborales,, 13-24.
Pereira, E. p. (04 de 11 de 2014). eHow en Español Secciòn Cultura y ciencia. Obtenido de Seis estilos de liderazgo: http://www.ehowenespanol.com/seis-estilos-liderazgo-info_316178/
Quinteros, C. (2007). Un vistazo diferente a la Responsabilidad Social Empresarial. Revista de Ciencias Sociales y Humanidadesl, 337-361.
Quinteros, C. (s.f.). Un vistazo diferente a la Responsabilidad Social Empresarial. Revista de Ciencias Sociales y Humanidadesl, 337-361.
Ricardo J Server Izquierdo, I. V. (2005). La responsabilidad social corporativa y su gestión integrada.
Rojas Muñoz, A. L. (s.f.). Universidad Santiago de Cali. Obtenido de http://redunirse.org/nuevo/sites/default/files/pdf/Responsabilidad%20Social%20Empresarial%20su%20origen,%20evoluci%C3%B3n%20y%20desarrollo%20en%20Colombia.pdf
RS NOTICIAS . COM. (2014). Dignidad para un progreso sostenible. RS NOTICIAS . COM, 100.
RSE, C. (2006). los 7 ejes de la RSE. Obtenido de http://siteresources.worldbank.org/CGCSRLP/Resources/Los_7_Ejes_de_la_RSE.pdf
SERVIENTREGA CENTRO DE SOLUCIONES. (06 de 11 de 2014). SERVIENTREGA CENTRO DE SOLUCIONES. Obtenido de SERVIENTREGA CENTRO DE SOLUCIONES: http://www.servientrega.com/wps/portal/inicio/NuestraEmpresa/PresentacionEmpresa/!ut/p/a0/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfGjzOJdPT3CQrzdDQ0MDIwMDDwNDP2DjAy9jA1MzPULsh0VAW7WOQU!/
Universidad Autónoma de Bucaramanga. (06 de 11 de 2014). NOVA Normas y Valores. Obtenido de Sostenibilidad y desarrollo empresarial de Seguros Bolívar: http://catic.unab.edu.co/2.nova/index.php/ediciones/edicion-2013-2/buenas-practicas/37-daniela
#RSENCUENTRO, C. M.-I. (30 de 12 de 2011). RSE.- La nueva definición de responsabilidad social. Obtenido de diario_responsable: http://www.diarioresponsable.com/politica/114-europea/14973-rse-la-nueva-definicion-de-responsabilidad-social.html Nueva norma ISO 26000:2010 Responsabilidad Social. (2010). Nueva Norma ISO 26000:2010 Responsabilidad Social. (2010). Amarilo. (3 de Julio de 2013). Obtenido de http://www.amarilo.com.co/blog/2013/07/03/6-empresas-en-colombia/ aplicacionuevastecnologias en 10:51. (06 de 11 de 2014). Obtenido de CREPES AND WAFLES: http://pensamientoenresponsabilidadsocial.blogspot.com/2010/11/crepes-wafles.html Abello Quintero, C. M. (27 de Julio de 2013). Responsabilidad Social Empresarial. Obtenido de http://hdl.handle.net/10819/1574 Bedout , A. d. (2009). Responsabilidad Social Empresarial, Una mirada desde Colombia. Revista de Negocios Internacionales. CCRE Construyendo confianza. (s.f.). Ideaspaz.ord. Obtenido de http://www.ideaspaz.org/tools/download/47237 Christian Cancino del Castillo, M. M. (2008). Responsabilidad Social Empresarial. Chile : Ruth Tapia. Corporativa, C. d. (s.f.). Conceptos básicos e indicadores de RSE. Manua de apoyo para periodistas, 1-31. CREPES AND WAFLES. (06 de 11 de 2014). CREPES AND WAFLES. Obtenido de aplicacionuevastecnologias en 10:51: http://pensamientoenresponsabilidadsocial.blogspot.com/2010/11/crepes-wafles.html Estandarizaciòn, I. O. (30 de Septiembre de 2010). ISO Organización Internacional de Estandarizaciòn. Obtenido de ISO 26000 visión general del proyecto: http://www.iso.org/iso/iso_26000_project_overview-es.pdf Fernando, A. F. (2011). Responsabilidad Social Empresarial. La República. Global Reporting Initiative (GRI). (s.f.). Global, R. P. (s.f.). Red Pacto Global Colombia. Obtenido de www.pactoglobal-colombia.org Gómez, M. C. (Julio 2005). Descripción de la Cultura Organizacional y los valores de convivencia y responsabilidad social en un call center en Bogotá Colombia. Gonzalez, D. (01 de Marzo de 2013). DOM La Revista para Liderazgo Educativo ed 1. Obtenido de Las Dimensiones del Lìder Transformacional: http://issuu.com/opereira2705/docs/dom_la_revista_para_liderazgo_educa Gregoria Castañeda M, M. R. (Noviembre de 2007). Responsabilidad Social Empresarial, Una mirada desde Colombia. Negotium - Ciencias Gerenciales, 100-132. Gross, M. (08 de Julio de 2009). Pensamiento Imaginactivo. Obtenido de Las 8 dimensiones del liderazgo transformacional: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/558772/Las-8-dimensiones-del-liderazgo-transformacional.html Heincke, M. (s.f.). la responsabilidad social: ¿Una herramienta para el desarrollo local sostenible en Colombia? Revista Opera, 55-74. Hernández, G. G. (2008). Responsabilidad social empresarial en Antioquia. Revista Universidad EAFIT. Herrera, H. M. (2005). El marco ético de la responsabilidad social empresarial. Pontificia Universidad Javeriana. ICONTEC, I. C. (2008). Guía técnica Colombiana. Bogotá. Innovation Factory Institute. (15 de ABRIL de 2013). Innovation Factory Institute. Obtenido de ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL? FOMENTANDO EL CAMBIO Y LA CREATIVIDAD: http://www.innovationfactoryinstitute.com José Ernesto Ramírez, J. C. (s.f.). Las perspectivas de las organizaciones sociales para cambiar el actual panorama instrumental de la responsabilidad social empresarial en Colombia. Revista Opera, 97-120. Marcela Benavides de Burga, G. d. (2001). Google Académico. Obtenido de http://www.csr-weltweit.de/uploads/tx_jpdownloads/rse01.pdf Molina, J. (12 de 07 de 2012). DIARIO LA REPÙBLICA. Obtenido de Fundación Bolívar Davivienda invirtió $11.000 millones en responsabilidad social durante 2011: http://www.larepublica.co/responsabilidad-social/fundaci%C3%B3n-bol%C3%ADvar-davivienda-invirti%C3%B3-11000-millones-en-responsabilidad Momberg, M. R. (12 de 11 de 2014). RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) COMO VENTAJA COMPETITIVA. Obtenido de Enciclopedia Virtual: http://www.eumed.net/libros-gratis/2008c/436/Concepto%20de%20responsabilidad%20social%20empresarial.htm Orencio, V. O. (s.f.). Responsabilidad social empresarial: matices conceptuales. Lan harremanak: Revista de relaciones laborales,, 13-24. Pereira, E. p. (04 de 11 de 2014). eHow en Español Secciòn Cultura y ciencia. Obtenido de Seis estilos de liderazgo: http://www.ehowenespanol.com/seis-estilos-liderazgo-info_316178/ Quinteros, C. (2007). Un vistazo diferente a la Responsabilidad Social Empresarial. Revista de Ciencias Sociales y Humanidadesl, 337-361. Quinteros, C. (s.f.). Un vistazo diferente a la Responsabilidad Social Empresarial. Revista de Ciencias Sociales y Humanidadesl, 337-361. Ricardo J Server Izquierdo, I. V. (2005). La responsabilidad social corporativa y su gestión integrada. Rojas Muñoz, A. L. (s.f.). Universidad Santiago de Cali. Obtenido de http://redunirse.org/nuevo/sites/default/files/pdf/Responsabilidad%20Social%20Empresarial%20su%20origen,%20evoluci%C3%B3n%20y%20desarrollo%20en%20Colombia.pdf RS NOTICIAS . COM. (2014). Dignidad para un progreso sostenible. RS NOTICIAS . COM, 100. RSE, C. (2006). los 7 ejes de la RSE. Obtenido de http://siteresources.worldbank.org/CGCSRLP/Resources/Los_7_Ejes_de_la_RSE.pdf SERVIENTREGA CENTRO DE SOLUCIONES. (06 de 11 de 2014). SERVIENTREGA CENTRO DE SOLUCIONES. Obtenido de SERVIENTREGA CENTRO DE SOLUCIONES: http://www.servientrega.com/wps/portal/inicio/NuestraEmpresa/PresentacionEmpresa/!ut/p/a0/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfGjzOJdPT3CQrzdDQ0MDIwMDDwNDP2DjAy9jA1MzPULsh0VAW7WOQU!/ Universidad Autónoma de Bucaramanga. (06 de 11 de 2014). NOVA Normas y Valores. Obtenido de Sostenibilidad y desarrollo empresarial de Seguros Bolívar: http://catic.unab.edu.co/2.nova/index.php/ediciones/edicion-2013-2/buenas-practicas/37-daniela www.totto.com. (8 de 11 de 2014). Responsabilidad Social Empresarial. Obtenido de Responsabilidad Social Empresarial: http://testcat.seedcorporate.com/co/totto/content/responsabilidad-social-empresarial
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13788/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13788/2/ENSAYO%20RSE%20SEMINARIO%20DE%20GRADO.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13788/3/ENSAYO%20RSE%20SEMINARIO%20DE%20GRADO.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13788/4/ENSAYO%20RSE%20SEMINARIO%20DE%20GRADO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
7c31e5c2276303855c9acc10c6f84f6a
a7f4446e212926609b7c30e9d7651077
5091f0fd7d37731bddfbfb796d9cb581
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098367760465920
spelling Moncada Cerón, Jesús SalvadorHernández Romero, Jannethjannethhr2009@hotmail.comEspecialista en Alta Gerencia2015-07-03T17:40:42Z2015-07-13T18:18:12Z2019-12-30T13:41:31Z2015-07-03T17:40:42Z2015-07-13T18:18:12Z2019-12-30T13:41:31Z2014-11-24http://hdl.handle.net/10654/13788En los últimos años, el mundo se ha enfrentado al fenómeno de Responsabilidad Social Empresarial que crea la necesidad de una alianza global entre las empresas, sociedad y ambiente. Sin embargo, en Colombia se le ha dado diversas interpretaciones a la RSE según el enfoque requerido, esto ha generado la aplicación de un concepto mal interpretado a nivel general que llevaría a concluir que no existen en nuestro país compañías socialmente responsables. En el ensayo se hace el reconocimiento a las empresas colombianas, que aceptaron hace años el reto de satisfacer a las partes interesadas y generar valor; empresas que por un liderazgo transformacional si hacen la tarea en las dimensiones económicas, sociales y ambientales.In recent years, the world has faced CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY phenomenon that creates the need for a global partnership between business, society and environment. However, in Colombia has been given various interpretations to the required CSR approach, this has led the implementation of a general level misinterpreted leading to conclude that there are in our country socially responsible companies concept. The trial recognition Colombian companies, who accepted the challenge for years to satisfy stakeholders and generate value becomes; companies for transformational leadership if they do the job in the economic, social and environmental dimensions.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta GerenciaLiderazgo transformacionalResponsabilidad Social EmpresarialÈticaStakeholdersValoresPrincipiosLIDERAZGORESPONSABILIDAD SOCIALTransformational leadershipCorporate Social ResponsibilityEthicsStakeholdersValuesPrinciplesImpacto del liderazgo transformacional en la gestión de la RSE en las empresas colombianasImpact of transformational leadership on CSR management in Colombian businessesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f#RSENCUENTRO, C. M.-I. (30 de 12 de 2011). RSE.- La nueva definición de responsabilidad social. Obtenido de diario_responsable: http://www.diarioresponsable.com/politica/114-europea/14973-rse-la-nueva-definicion-de-responsabilidad-social.htmlNueva norma ISO 26000:2010 Responsabilidad Social. (2010).Amarilo. (3 de Julio de 2013). Obtenido de http://www.amarilo.com.co/blog/2013/07/03/6-empresas-en-colombia/aplicacionuevastecnologias en 10:51. (06 de 11 de 2014). Obtenido de CREPES AND WAFLES: http://pensamientoenresponsabilidadsocial.blogspot.com/2010/11/crepes-wafles.htmlAbello Quintero, C. M. (27 de Julio de 2013). Responsabilidad Social Empresarial. Obtenido de http://hdl.handle.net/10819/1574Bedout , A. d. (2009). Responsabilidad Social Empresarial, Una mirada desde Colombia. Revista de Negocios Internacionales.CCRE Construyendo confianza. (s.f.). Ideaspaz.ord. Obtenido de http://www.ideaspaz.org/tools/download/47237Christian Cancino del Castillo, M. M. (2008). Responsabilidad Social Empresarial. Chile : Ruth Tapia.Corporativa, C. d. (s.f.). Conceptos básicos e indicadores de RSE. Manua de apoyo para periodistas, 1-31CREPES AND WAFLES. (06 de 11 de 2014). CREPES AND WAFLES. Obtenido de aplicacionuevastecnologias en 10:51: http://pensamientoenresponsabilidadsocial.blogspot.com/2010/11/crepes-wafles.htmlEstandarizaciòn, I. O. (30 de Septiembre de 2010). ISO Organización Internacional de Estandarizaciòn. Obtenido de ISO 26000 visión general del proyecto: http://www.iso.org/iso/iso_26000_project_overview-es.pdfFernando, A. F. (2011). Responsabilidad Social Empresarial. La República.Global Reporting Initiative (GRI). (s.f.).Global, R. P. (s.f.). Red Pacto Global Colombia. Obtenido de www.pactoglobal-colombia.orgGómez, M. C. (Julio 2005). Descripción de la Cultura Organizacional y los valores de convivencia y responsabilidad social en un call center en Bogotá Colombia.Gonzalez, D. (01 de Marzo de 2013). DOM La Revista para Liderazgo Educativo ed 1. Obtenido de Las Dimensiones del Lìder Transformacional: http://issuu.com/opereira2705/docs/dom_la_revista_para_liderazgo_educaGregoria Castañeda M, M. R. (Noviembre de 2007). Responsabilidad Social Empresarial, Una mirada desde Colombia. Negotium - Ciencias Gerenciales, 100-132.Gross, M. (08 de Julio de 2009). Pensamiento Imaginactivo. Obtenido de Las 8 dimensiones del liderazgo transformacional: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/558772/Las-8-dimensiones-del-liderazgo-transformacional.htmlHeincke, M. (s.f.). la responsabilidad social: ¿Una herramienta para el desarrollo local sostenible en Colombia? Revista Opera, 55-74.Hernández, G. G. (2008). Responsabilidad social empresarial en Antioquia. Revista Universidad EAFIT.Herrera, H. M. (2005). El marco ético de la responsabilidad social empresarial. Pontificia Universidad Javeriana.ICONTEC, I. C. (2008). Guía técnica Colombiana. Bogotá.Innovation Factory Institute. (15 de ABRIL de 2013). Innovation Factory Institute. Obtenido de ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL? FOMENTANDO EL CAMBIO Y LA CREATIVIDAD: http://www.innovationfactoryinstitute.comJosé Ernesto Ramírez, J. C. (s.f.). Las perspectivas de las organizaciones sociales para cambiar el actual panorama instrumental de la responsabilidad social empresarial en Colombia. Revista Opera, 97-120.Marcela Benavides de Burga, G. d. (2001). Google Académico. Obtenido de http://www.csr-weltweit.de/uploads/tx_jpdownloads/rse01.pdfMolina, J. (12 de 07 de 2012). DIARIO LA REPÙBLICA. Obtenido de Fundación Bolívar Davivienda invirtió $11.000 millones en responsabilidad social durante 2011: http://www.larepublica.co/responsabilidad-social/fundaci%C3%B3n-bol%C3%ADvar-davivienda-invirti%C3%B3-11000-millones-en-responsabilidadMomberg, M. R. (12 de 11 de 2014). RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) COMO VENTAJA COMPETITIVA. Obtenido de Enciclopedia Virtual: http://www.eumed.net/libros-gratis/2008c/436/Concepto%20de%20responsabilidad%20social%20empresarial.htmOrencio, V. O. (s.f.). Responsabilidad social empresarial: matices conceptuales. Lan harremanak: Revista de relaciones laborales,, 13-24.Pereira, E. p. (04 de 11 de 2014). eHow en Español Secciòn Cultura y ciencia. Obtenido de Seis estilos de liderazgo: http://www.ehowenespanol.com/seis-estilos-liderazgo-info_316178/Quinteros, C. (2007). Un vistazo diferente a la Responsabilidad Social Empresarial. Revista de Ciencias Sociales y Humanidadesl, 337-361.Quinteros, C. (s.f.). Un vistazo diferente a la Responsabilidad Social Empresarial. Revista de Ciencias Sociales y Humanidadesl, 337-361.Ricardo J Server Izquierdo, I. V. (2005). La responsabilidad social corporativa y su gestión integrada.Rojas Muñoz, A. L. (s.f.). Universidad Santiago de Cali. Obtenido de http://redunirse.org/nuevo/sites/default/files/pdf/Responsabilidad%20Social%20Empresarial%20su%20origen,%20evoluci%C3%B3n%20y%20desarrollo%20en%20Colombia.pdfRS NOTICIAS . COM. (2014). Dignidad para un progreso sostenible. RS NOTICIAS . COM, 100.RSE, C. (2006). los 7 ejes de la RSE. Obtenido de http://siteresources.worldbank.org/CGCSRLP/Resources/Los_7_Ejes_de_la_RSE.pdfSERVIENTREGA CENTRO DE SOLUCIONES. (06 de 11 de 2014). SERVIENTREGA CENTRO DE SOLUCIONES. Obtenido de SERVIENTREGA CENTRO DE SOLUCIONES: http://www.servientrega.com/wps/portal/inicio/NuestraEmpresa/PresentacionEmpresa/!ut/p/a0/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfGjzOJdPT3CQrzdDQ0MDIwMDDwNDP2DjAy9jA1MzPULsh0VAW7WOQU!/Universidad Autónoma de Bucaramanga. (06 de 11 de 2014). NOVA Normas y Valores. Obtenido de Sostenibilidad y desarrollo empresarial de Seguros Bolívar: http://catic.unab.edu.co/2.nova/index.php/ediciones/edicion-2013-2/buenas-practicas/37-daniela#RSENCUENTRO, C. M.-I. (30 de 12 de 2011). RSE.- La nueva definición de responsabilidad social. Obtenido de diario_responsable: http://www.diarioresponsable.com/politica/114-europea/14973-rse-la-nueva-definicion-de-responsabilidad-social.html Nueva norma ISO 26000:2010 Responsabilidad Social. (2010). Nueva Norma ISO 26000:2010 Responsabilidad Social. (2010). Amarilo. (3 de Julio de 2013). Obtenido de http://www.amarilo.com.co/blog/2013/07/03/6-empresas-en-colombia/ aplicacionuevastecnologias en 10:51. (06 de 11 de 2014). Obtenido de CREPES AND WAFLES: http://pensamientoenresponsabilidadsocial.blogspot.com/2010/11/crepes-wafles.html Abello Quintero, C. M. (27 de Julio de 2013). Responsabilidad Social Empresarial. Obtenido de http://hdl.handle.net/10819/1574 Bedout , A. d. (2009). Responsabilidad Social Empresarial, Una mirada desde Colombia. Revista de Negocios Internacionales. CCRE Construyendo confianza. (s.f.). Ideaspaz.ord. Obtenido de http://www.ideaspaz.org/tools/download/47237 Christian Cancino del Castillo, M. M. (2008). Responsabilidad Social Empresarial. Chile : Ruth Tapia. Corporativa, C. d. (s.f.). Conceptos básicos e indicadores de RSE. Manua de apoyo para periodistas, 1-31. CREPES AND WAFLES. (06 de 11 de 2014). CREPES AND WAFLES. Obtenido de aplicacionuevastecnologias en 10:51: http://pensamientoenresponsabilidadsocial.blogspot.com/2010/11/crepes-wafles.html Estandarizaciòn, I. O. (30 de Septiembre de 2010). ISO Organización Internacional de Estandarizaciòn. Obtenido de ISO 26000 visión general del proyecto: http://www.iso.org/iso/iso_26000_project_overview-es.pdf Fernando, A. F. (2011). Responsabilidad Social Empresarial. La República. Global Reporting Initiative (GRI). (s.f.). Global, R. P. (s.f.). Red Pacto Global Colombia. Obtenido de www.pactoglobal-colombia.org Gómez, M. C. (Julio 2005). Descripción de la Cultura Organizacional y los valores de convivencia y responsabilidad social en un call center en Bogotá Colombia. Gonzalez, D. (01 de Marzo de 2013). DOM La Revista para Liderazgo Educativo ed 1. Obtenido de Las Dimensiones del Lìder Transformacional: http://issuu.com/opereira2705/docs/dom_la_revista_para_liderazgo_educa Gregoria Castañeda M, M. R. (Noviembre de 2007). Responsabilidad Social Empresarial, Una mirada desde Colombia. Negotium - Ciencias Gerenciales, 100-132. Gross, M. (08 de Julio de 2009). Pensamiento Imaginactivo. Obtenido de Las 8 dimensiones del liderazgo transformacional: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/558772/Las-8-dimensiones-del-liderazgo-transformacional.html Heincke, M. (s.f.). la responsabilidad social: ¿Una herramienta para el desarrollo local sostenible en Colombia? Revista Opera, 55-74. Hernández, G. G. (2008). Responsabilidad social empresarial en Antioquia. Revista Universidad EAFIT. Herrera, H. M. (2005). El marco ético de la responsabilidad social empresarial. Pontificia Universidad Javeriana. ICONTEC, I. C. (2008). Guía técnica Colombiana. Bogotá. Innovation Factory Institute. (15 de ABRIL de 2013). Innovation Factory Institute. Obtenido de ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL? FOMENTANDO EL CAMBIO Y LA CREATIVIDAD: http://www.innovationfactoryinstitute.com José Ernesto Ramírez, J. C. (s.f.). Las perspectivas de las organizaciones sociales para cambiar el actual panorama instrumental de la responsabilidad social empresarial en Colombia. Revista Opera, 97-120. Marcela Benavides de Burga, G. d. (2001). Google Académico. Obtenido de http://www.csr-weltweit.de/uploads/tx_jpdownloads/rse01.pdf Molina, J. (12 de 07 de 2012). DIARIO LA REPÙBLICA. Obtenido de Fundación Bolívar Davivienda invirtió $11.000 millones en responsabilidad social durante 2011: http://www.larepublica.co/responsabilidad-social/fundaci%C3%B3n-bol%C3%ADvar-davivienda-invirti%C3%B3-11000-millones-en-responsabilidad Momberg, M. R. (12 de 11 de 2014). RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) COMO VENTAJA COMPETITIVA. Obtenido de Enciclopedia Virtual: http://www.eumed.net/libros-gratis/2008c/436/Concepto%20de%20responsabilidad%20social%20empresarial.htm Orencio, V. O. (s.f.). Responsabilidad social empresarial: matices conceptuales. Lan harremanak: Revista de relaciones laborales,, 13-24. Pereira, E. p. (04 de 11 de 2014). eHow en Español Secciòn Cultura y ciencia. Obtenido de Seis estilos de liderazgo: http://www.ehowenespanol.com/seis-estilos-liderazgo-info_316178/ Quinteros, C. (2007). Un vistazo diferente a la Responsabilidad Social Empresarial. Revista de Ciencias Sociales y Humanidadesl, 337-361. Quinteros, C. (s.f.). Un vistazo diferente a la Responsabilidad Social Empresarial. Revista de Ciencias Sociales y Humanidadesl, 337-361. Ricardo J Server Izquierdo, I. V. (2005). La responsabilidad social corporativa y su gestión integrada. Rojas Muñoz, A. L. (s.f.). Universidad Santiago de Cali. Obtenido de http://redunirse.org/nuevo/sites/default/files/pdf/Responsabilidad%20Social%20Empresarial%20su%20origen,%20evoluci%C3%B3n%20y%20desarrollo%20en%20Colombia.pdf RS NOTICIAS . COM. (2014). Dignidad para un progreso sostenible. RS NOTICIAS . COM, 100. RSE, C. (2006). los 7 ejes de la RSE. Obtenido de http://siteresources.worldbank.org/CGCSRLP/Resources/Los_7_Ejes_de_la_RSE.pdf SERVIENTREGA CENTRO DE SOLUCIONES. (06 de 11 de 2014). SERVIENTREGA CENTRO DE SOLUCIONES. Obtenido de SERVIENTREGA CENTRO DE SOLUCIONES: http://www.servientrega.com/wps/portal/inicio/NuestraEmpresa/PresentacionEmpresa/!ut/p/a0/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfGjzOJdPT3CQrzdDQ0MDIwMDDwNDP2DjAy9jA1MzPULsh0VAW7WOQU!/ Universidad Autónoma de Bucaramanga. (06 de 11 de 2014). NOVA Normas y Valores. Obtenido de Sostenibilidad y desarrollo empresarial de Seguros Bolívar: http://catic.unab.edu.co/2.nova/index.php/ediciones/edicion-2013-2/buenas-practicas/37-daniela www.totto.com. (8 de 11 de 2014). Responsabilidad Social Empresarial. Obtenido de Responsabilidad Social Empresarial: http://testcat.seedcorporate.com/co/totto/content/responsabilidad-social-empresarialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13788/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALENSAYO RSE SEMINARIO DE GRADO.pdfEl objetivo de esta investigación es identificar el impacto del liderazgo transformacional en la gestión de la RSE en las empresas colombianas y presentar diferentes casos.application/pdf637566http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13788/2/ENSAYO%20RSE%20SEMINARIO%20DE%20GRADO.pdf7c31e5c2276303855c9acc10c6f84f6aMD52TEXTENSAYO RSE SEMINARIO DE GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain64407http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13788/3/ENSAYO%20RSE%20SEMINARIO%20DE%20GRADO.pdf.txta7f4446e212926609b7c30e9d7651077MD53THUMBNAILENSAYO RSE SEMINARIO DE GRADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5099http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13788/4/ENSAYO%20RSE%20SEMINARIO%20DE%20GRADO.pdf.jpg5091f0fd7d37731bddfbfb796d9cb581MD5410654/13788oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/137882019-12-30 08:41:31.173Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K