La autoevaluación para el empoderamiento de los estudiantes de educación superior virtual

Aprender es un proceso individual y para tener éxito en la modalidad virtual, los estudiantes deben desarrollar las competencias, buenos hábitos de estudio, compromiso y autonomía para fijar sus propias metas y planes de aprendizaje. Si bien en la educación virtual los estudiantes disponen de flexib...

Full description

Autores:
Sierra Rojas, Ana Cecilia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37855
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37855
Palabra clave:
AUTOEVALUACION
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION SUPERIOR
self assessment
Virtual education
Empowerment
Autonomy
Autoevaluación
Educación virtual
Empoderamiento
Autonomia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Aprender es un proceso individual y para tener éxito en la modalidad virtual, los estudiantes deben desarrollar las competencias, buenos hábitos de estudio, compromiso y autonomía para fijar sus propias metas y planes de aprendizaje. Si bien en la educación virtual los estudiantes disponen de flexibilidad temporal y espacial para llevar a cabo su aprendizaje, debería contar también con una herramienta, más allá del syllabus, que les oriente el recorrido académico y la autoevaluación puede ser un complemento en este proceso.