El impacto social del lavado de dinero y las pirámides en Colombia
Hace poco tiempo, muchos colombianos fueron víctimas de una gran cadena de fraudes originados por las pirámides financieras, lo que llevó al Gobierno Nacional a tomar medidas de amparo a la emergencia social con las cuales se modificaron el Código Penal Colombiano, el objetivo de esta modificación e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3521
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3521
- Palabra clave:
- Impacto social
Pirámides financieras
Lavado de dinero
LAVADO DE DINERO - EMPRESAS
AUDITORIA - EMPRESAS
AUDITORIA FISCAL - EMPRESAS
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Hace poco tiempo, muchos colombianos fueron víctimas de una gran cadena de fraudes originados por las pirámides financieras, lo que llevó al Gobierno Nacional a tomar medidas de amparo a la emergencia social con las cuales se modificaron el Código Penal Colombiano, el objetivo de esta modificación es sancionar de manera ejemplar a los captadores ilegales de dinero. Aparentemente la improvisación legislativa en materia de delitos financieros, y la ausencia de una política criminal, son los factores que permitieron el desarrollo de esta cadena de fraudes, que solamente dejaron como consecuencia el enriquecimiento de unos pocos a causa del empobrecimiento de muchos colombianos en gran parte del sur del país. Estos lamentables sucesos solo dejarían finales trágicos ocasionados por la ira y el desespero de la gente que todo lo perdió en su afán de conseguir fortuna rápida y fácil |
---|