Las políticas públicas como factor de gentrificación y renovación urbana en el barrio Santa Inés de Bogotá, sector llamado el Bronx.

La investigación realizada en el barrio Santa Inés aledaño a la Candelaria, centro histórico de Bogotá busca analizar cómo, a raíz de la voluntad de renovar el espacio urbano mediante la aplicación de políticas públicas e ir erradicando las bandas delincuenciales que operaban en el sector del Bronx,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16334
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16334
Palabra clave:
Políticas Públicas
Gentrificación
Renovación urbana
desalojo.
POLITICA PUBLICA
GENTRIFICACION
Public politics
Gentrification
Urban renewal
eviction
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La investigación realizada en el barrio Santa Inés aledaño a la Candelaria, centro histórico de Bogotá busca analizar cómo, a raíz de la voluntad de renovar el espacio urbano mediante la aplicación de políticas públicas e ir erradicando las bandas delincuenciales que operaban en el sector del Bronx, se dio el proceso de gentrificación de una categoría poblacional reconocida hasta hace poco como es “habitante de la calle”, que surge de la observación de los hechos acaecidos luego de la expulsión de sus habitantes en mayo de 2016, que hoy luego de un año nos muestra la preocupante situación de estos seres humanos en su mayoría dispersos por la ciudad, es de reconocer que la autoridad local ofreció refugio y tratamiento a dichas personas pero solo una pequeña parte se ha acogido a estos beneficios, en realidad las políticas se quedaron cortas por que no llegaron a categorizar de manera contundente a su población ni mucho menos a ofrecer la solución requerida por ellos. La metodología utilizada y las fuentes de información utilizadas para abordar el problema planteado son el resultado de la aplicación de técnicas de investigación de corte cualitativo utilizando el análisis documental, análisis del Plan de Ordenamiento Territorial, el valor del suelo representado en los estudios de actualización catastral, y registros fotográficos entre otros. Un aspecto importante de la investigación radica en el hecho de concatenar los conceptos de renovación urbana y gentrificacion asociados al territorio.