el principio de planeación en la contratación estatal y su aplicación en el programa de alimentación escolar (PAE) en el departamento de Cundinamarca

El propósito de este trabajo es brindar un análisis al impacto inferido en la aplicabilidad del principio de la planeación en la contratación del plan de alimentación escolar PAE cuyo objetivo desde su inicio se remonta a suministrar un complemento alimentario que contribuya al acceso, el bienestar...

Full description

Autores:
Ortiz Lanza, Gabriela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45242
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45242
Palabra clave:
CONTRATOS PUBLICOS
ALIMENTOS PARA ESCOLARES
PLANIFICACION ESTRATEGICA
public contract
planification principle
school food program
Cundinamarca
principio de planeación
contratación estatal
programa de alimentación escolar
Cundinamarca
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El propósito de este trabajo es brindar un análisis al impacto inferido en la aplicabilidad del principio de la planeación en la contratación del plan de alimentación escolar PAE cuyo objetivo desde su inicio se remonta a suministrar un complemento alimentario que contribuya al acceso, el bienestar y garantice la permanencia de los niños, niñas y jóvenes entre los cinco y quince años de edad en su etapa educativa preescolar y educación básica obligatoria en el departamento de Cundinamarca para el periodo 2015-2018. Para ello se hace un recorrido desde la normatividad que rige y aplica todo el proceso que busca garantizar que la educación sea de carácter social, gratuita y de calidad que garantice el cubrimiento del servicio en sus totalidad, para ello se identifican, en primer lugar, las características y elementos fundamentales del principio de planeación en la contratación estatal, la dirección, financiación y administración establecidos en los lineamientos técnicos que a lo largo del tiempo han evolucionado y se han fortalecido en el cumplimiento de los objetivos del estado y enfrentando los retos que ello implica. A su vez se vislumbrando el papel de cada uno de los actores que se involucran en todo el proceso los cuales desde cada uno de sus roles debe contar con una competencia, habilidades y experiencia acorde que permitirán sea efectiva la sinergia de cada uno de ellos para el cumplimiento exitoso de una tarea que por su naturaleza exige compromiso y calidad. Por consiguiente, el impacto que todo ello ha tenido en la población beneficiaria del departamento de Cundinamarca garantizando su derecho a una alimentación adecuada bajo unos parámetros nutricionales, equilibrada y con las raciones adecuadas con base a las normas higiénico-sanitarias he instalaciones adecuadas que fomentan un estilo de vida saludable que contribuyen a su desarrollo académico y personal.