Educación y participación ciudadana: la responsabilidad social universitaria en la planeación y formación de nuevas generaciones.
La sociedad actual se ha visto en la necesidad de involucrarse en la participación ciudadana ya que, se han dado cuenta de las serias falencias o problemáticas que hay en su círculo social, ya sea en el tema de salud, educación, medio ambiente etc. Pero desconocen los pasos a seguir, las institucion...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14273
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14273
- Palabra clave:
- Participación ciudadana
Educación
Responsabilidad social universitaria
Sociedad
Jóvenes.
PARTICIPACION CIUDADANA
EDUCACION - ASPECTOS SOCIALES - COLOMBIA
UNIVERSIDAD - RESPONSABILIDAD SOCIAL - COLOMBIA
Citizen participation
Education
University social responsibility
Society
Youth
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La sociedad actual se ha visto en la necesidad de involucrarse en la participación ciudadana ya que, se han dado cuenta de las serias falencias o problemáticas que hay en su círculo social, ya sea en el tema de salud, educación, medio ambiente etc. Pero desconocen los pasos a seguir, las instituciones que los pueden asistir y cuáles son los escenarios en donde pueden ser escuchadas las ideas para ser debatidas por, en este caso, los jóvenes que deciden hacer parte de los ciudadanos que aportan estrategias que impulsen el bienestar de la sociedad, del bien común y de los avances de las nuevas generaciones impulsadas por saber cuál es su posición como un miembro activo de la sociedad. Por esta razón la RSU es crucial en la formación de los futuros profesionales e íntegros seres humanos. Por esta razón este ensayo se realizó a partir de los diferentes artículos y documentos académicos para determinar las causas por las que las generaciones se han mantenido al margen de la participación ciudadana. Se determinó que la sociedad es apática al tema porque la perciben de una manera ajena a su entorno profesional y negativa a su vida cotidiana. Una de las conclusiones a las que se llegó con este escrito es que la sociedad no conoce el verdadero significado de lo que es participación ciudadana y se está negando a ser a exigir sus derechos y cumplir con sus deberes como ciudadano. |
---|