Déficit en la capacitación de personal, uno de los tropiezos que imposibilitan una cultura de calidad en las organizaciones
Como objetivo principal se pretende realizar una observación analítica de la importancia de la cultura de la calidad dentro de las organizaciones, destacando como principal obstáculo la ausencia de recursos en temas de capacitación al personal en pro de mejorar las competencias que respondan a una c...
- Autores:
-
Gutierrez Celis, Jhony Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39415
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39415
- Palabra clave:
- ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
SISTEMAS DE INFORMACION EN ADMINISTRACION
CAPACITACION DE EMPLEADOS
CULTURA CORPORATIVA
Quality Management System
Quality Culture
ISO
QCS
SGC
Sistema de Gestion de Calidad
ISO
Cultura de Calidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Como objetivo principal se pretende realizar una observación analítica de la importancia de la cultura de la calidad dentro de las organizaciones, destacando como principal obstáculo la ausencia de recursos en temas de capacitación al personal en pro de mejorar las competencias que respondan a una cultura de eficiencia y éxito en el desarrollo de los procesos. Para dar cumplimiento a este objetivo y basados en estudios de investigación, se encontró que en algunas compañías se percibe como uno de los factores que afectan al recurso humano, es la falta de oportunidad en la capacitación y el interés personal de adquirir nuevos conocimientos; esto dificultando las habilidades, valores y aptitudes de las personas, reduciendo así el potencial de su talento para generar valor al cliente desde los estándares de calidad mínimos exigidos. Hoy las organizaciones cuentan con un Sistema De Gestión De Calidad que les ayuda a establecer una cultura de calidad y de trabajo, superando así, las dificultades con la mejora continua, teniendo unas condiciones dignas de trabajo y como garantía, unos objetivos más desarrollados; apoyándose en las normas internacionales ISO 9000:2015 e ISO 9001:2015, las cuales tienen unas relaciones implícitas en el funcionamiento de la organización, dándonos a conocer las ventajas, los beneficios, los resultados a corto y largo plazo en la implementación de una cultura de calidad. El verdadero reto que hoy enfrentan las organizaciones, es adoptar una Cultura de Calidad, para esto, se debe interesar en capacitar a sus funcionarios en todas las herramientas que proporciona el Sistema De Gestión De Calidad, esto los ayudará a optimizar sus procesos, reducir costos, generar experiencias únicas y de valor con el cliente, generar nuevas entradas de negocio, crecer y posicionarse en el sector y mercado laboral. |
---|