Seguridad alimentaria en Colombia: Análisis de la problemática del municipio de Riosucio, Caldas

En el marco de la seguridad alimentaria, Colombia es considerada un Estado de abundante diversidad en materia de recursos naturales; sin embargo, las limitadas políticas y/o estrategias de producción, distribución y consumo de alimentos no resultan eficientes en aras de garantizar a la población la...

Full description

Autores:
Gamboa Castro, Giset Vanesa
Bonilla Segura, Juan Sebastián
Soler Peña, Daniel Ricardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32626
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/32626
Palabra clave:
SEGURIDAD ALIMENTICIA
DESNUTRICION
RIOSUCIO (CALDAS - COLOMBIA)
Food Security
Food sovereignty
malnutrition
innocuousness
vulnerability
Seguridad alimentaria
soberanía alimentaria
desnutrición
inocuidad
vulnerabilidad
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:En el marco de la seguridad alimentaria, Colombia es considerada un Estado de abundante diversidad en materia de recursos naturales; sin embargo, las limitadas políticas y/o estrategias de producción, distribución y consumo de alimentos no resultan eficientes en aras de garantizar a la población la disponibilidad alimentaria suficiente, para así eliminar los factores de vulnerabilidad constituidos en las diferentes regiones del territorio colombiano. Es así como en el caso particular del municipio Riosucio, Caldas, la situación no es benévola; actualmente los niveles de desnutrición, superan en gran cantidad los niveles permisibles en la población riosuceña, situación ante la cual puede ser denotada la poca relevancia otorgada por parte del gobierno nacional y local, cuyas políticas en relación con la problemática existente, generan la necesidad de acudir a la implementación de una estrategia viable que garantice una solución a la controversia.