Los tribunales de arbitramiento frente a la legalidad de los actos administrativos contractuales sancionatorios

La Ley 80 de 1993 otorgó amplias facultades y competencias a los Tribunales de Arbitramento. Sin embargo, la jurisprudencia del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional, han limitado su competencia frente a la legalidad de los actos administrativos sancionatorios. Por lo anteriormente expuesto...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7529
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7529
Palabra clave:
Arbitraje
Acto Administrativo
Competencia
Legalidad
Tribunal de Arbitramento
TRIBUNALES DE ARBITRAMENTO
ACTOS ADMINISTRATIVOS
ARBITRAMENTO
Arbitration
Administrative Act
arbitration tribunal
Competition law
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_db76aa76be08a23238ef9ac6a16f32a8
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7529
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los tribunales de arbitramiento frente a la legalidad de los actos administrativos contractuales sancionatorios
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The arbitration court against the legality of administrative acts punitive contractual
title Los tribunales de arbitramiento frente a la legalidad de los actos administrativos contractuales sancionatorios
spellingShingle Los tribunales de arbitramiento frente a la legalidad de los actos administrativos contractuales sancionatorios
Arbitraje
Acto Administrativo
Competencia
Legalidad
Tribunal de Arbitramento
TRIBUNALES DE ARBITRAMENTO
ACTOS ADMINISTRATIVOS
ARBITRAMENTO
Arbitration
Administrative Act
arbitration tribunal
Competition law
title_short Los tribunales de arbitramiento frente a la legalidad de los actos administrativos contractuales sancionatorios
title_full Los tribunales de arbitramiento frente a la legalidad de los actos administrativos contractuales sancionatorios
title_fullStr Los tribunales de arbitramiento frente a la legalidad de los actos administrativos contractuales sancionatorios
title_full_unstemmed Los tribunales de arbitramiento frente a la legalidad de los actos administrativos contractuales sancionatorios
title_sort Los tribunales de arbitramiento frente a la legalidad de los actos administrativos contractuales sancionatorios
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Escobar Perdigón, Diego Emiro
dc.subject.spa.fl_str_mv Arbitraje
Acto Administrativo
Competencia
Legalidad
Tribunal de Arbitramento
topic Arbitraje
Acto Administrativo
Competencia
Legalidad
Tribunal de Arbitramento
TRIBUNALES DE ARBITRAMENTO
ACTOS ADMINISTRATIVOS
ARBITRAMENTO
Arbitration
Administrative Act
arbitration tribunal
Competition law
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TRIBUNALES DE ARBITRAMENTO
ACTOS ADMINISTRATIVOS
ARBITRAMENTO
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Arbitration
Administrative Act
arbitration tribunal
Competition law
description La Ley 80 de 1993 otorgó amplias facultades y competencias a los Tribunales de Arbitramento. Sin embargo, la jurisprudencia del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional, han limitado su competencia frente a la legalidad de los actos administrativos sancionatorios. Por lo anteriormente expuesto, el presente artículo está encaminado en determinar si el conocimiento de las controversias derivadas de las razones de legalidad en que se sustentan los actos administrativos unilaterales (sancionatorios), debe ser exclusivo de la jurisdicción contenciosa administrativa o por el contrario un tribunal de arbitramiento podría conocer este tipo de actos.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-12-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-02-19T20:20:59Z
2019-12-30T16:43:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-02-19T20:20:59Z
2019-12-30T16:43:59Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7529
url http://hdl.handle.net/10654/7529
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Administrativo
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Benetti, J. (2001). El arbitraje en el derecho colombiano. Bogotá. Editorial Temis. Segunda Edición.
Bulla, J. (2010). Justicia alternativa: mecanismos facultativos de resolución de conflictos y conciliación administrativa. Bogotá. Ediciones Nueva Jurídica.
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sala plena. MP: PRETELT CHALJUB, Jorge I. Sentencia C-598 de 10 de Agosto 2011, expediente: D-8258.
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sala plena. MP: MARTINEZ CABALLERO, Alejandro. Sentencia C-163 de 7 de marzo 1999, Expediente:D-2169.
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sala plena. MP: CEPEDA ESPINOSA, Manuel J. y MONROY CABRA, Marco G. Sentencia C-1195 de 15 de Noviembre 2001, expediente: D-3519.
CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia de Febrero 23 de 200. C.P. Dr. German Rodríguez Villamizar. Exp. No. 16394.
Correa, D. (2002) El Arbitraje en el Derecho administrativo: Una forma de justicia alternativa para un nuevo modelo de Estado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, Colombia.
Gamboa, R. (1993) El proceso arbitral en Colombia. Colección profesores. Santafé de Bogotá, Universidad Javeriana.
Garrido, F., Palomar, A., y Losada, H. (2005). Tratado de Derecho Administrativo. Volumen I. Editorial Tecnos. Decima cuarta Edición. Madrid España.
Gil, J. (1999). Nuevo Régimen de Arbitramento. Bogotá. Cámara de Comercio de Bogotá.
Larroumet, C. (2005). A Propósito de la Naturaleza Contractual del Acuerdo de Arbitraje en Materia Internacional y de su Autonomía. En El Contrato de Arbitraje. Editorial Legis. Bogotá, Colombia.
Martinez, N. y Peña, G. (1988). Pacto arbitral y arbitramento en conciencia. Bogotá. Editorial Temis.
Mendoza, A. (2004). Los Contratos de la Administración Pública. Ediciones Uninorte. Barranquilla, Colombia.
Montoya, U. (1998). El arbitraje comercial. Lima. Editorial Cultural Cuzco S.A.
Monroy, M. (1997). El Arbitraje. La Alternativa Actual. Proyecto BID. Bogotá.
Oppetit, B. (2006). Teoría del Arbitraje. Editorial Legis en coedición con la Embajada de Francia en Colombia y la Universidad del Rosario. 2006.
Osorio, M. (2012). Arbitraje: un caso en contra de la constitucionalización de los mecanismos alternativos de solución de conflictos. En Revista de Derecho Privado No. 47 Enero - Junio de 2012. Universidad de los Andes
Prieto Cely, H. (2010). pp. 51 a 78. En Arbitramento como herramienta eficaz para la solución de conflictos. Revista Principia Iuris No. 13.
Pittaluga, Luis. (2000). El arbitraje en el derecho administrativo. Editorial Torino. Caracas.
Rey, P. (2013). p. 199-237. El arbitraje y los ordenamientos jurídicos en Latinoamérica: un estudio sobre formalización y judicialización. En: Vniversitas. Bogotá. 2013 N°. 126.
Rodríguez, M. (2012). pp. 379 a 417. Una aproximación al régimen del arbitraje nacional del nuevo estatuto del arbitraje en Colombia, Ley 1563 de 2012. En: Revista de Derecho Privado, N.º 23, julio - diciembre de 2012.
Sentencia del 23 de Febrero de 2000. Consejo de Estado Sección Tercera. Magistrado Ponente Germán Rodríguez Villamizar.
Sentencia Consejo de Estado. Sección Tercera. Radicación No. 66001-23-31-000- 2002-00071-01(24344). 14 de Agosto de 2003. Magistrado Ponente Alier Eduardo Hernández Enríquez.
Sanabria, A. (2005). La Formación del Consentimiento con relación al Contrato de Arbitraje. Oferta y Aceptación. En “El Contrato de Arbitraje”. Editorial Legis. Bogotá, Colombia.
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Tercera. Marzo 19 de 1998. Magistrado Ponente Ricardo Hoyos Duque.
Sentencia Corte Constitucional C-248 de 1999. Magistrado Ponente Eduardo Cifuentes Muñoz.
Silva, E. (2005). Los Efectos del Contrato de Arbitraje. En El Contrato de Arbitraje. Editorial Legis. Bogotá, Colombia.
Vidal, J. (1997). Derecho Administrativo. Undécima Edición. Editorial Temis. Bogotá, Colombia. 1997.
Zavala, D. (2000). El arbitraje en el ámbito de la Contratación Pública en el Paraguay. Revista Iberoamericana de Arbitraje.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7529/1/MurilloCalder%c3%b3nReterFrancisco2015.pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7529/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7529/3/MurilloCalder%c3%b3nReterFrancisco2015.pdf.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7529/4/MurilloCalder%c3%b3nReterFrancisco2015.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e62723e004c9695128858af17870f7a
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
9d176d1f5f1b1954e72f6a2eb8776b1a
c3a73e4688120558c6229b334cb24992
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098429796319232
spelling Escobar Perdigón, Diego EmiroMurillo Calderón, Reter Franciscoretermurillocalderon@hotmail.comEspecialista en Derecho AdministrativoCalle 1002016-02-19T20:20:59Z2019-12-30T16:43:59Z2016-02-19T20:20:59Z2019-12-30T16:43:59Z2015-12-11http://hdl.handle.net/10654/7529La Ley 80 de 1993 otorgó amplias facultades y competencias a los Tribunales de Arbitramento. Sin embargo, la jurisprudencia del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional, han limitado su competencia frente a la legalidad de los actos administrativos sancionatorios. Por lo anteriormente expuesto, el presente artículo está encaminado en determinar si el conocimiento de las controversias derivadas de las razones de legalidad en que se sustentan los actos administrativos unilaterales (sancionatorios), debe ser exclusivo de la jurisdicción contenciosa administrativa o por el contrario un tribunal de arbitramiento podría conocer este tipo de actos.NingunoLaw 80 of 1993 grants broad powers and competences arbitration tribunals. However, the jurisprudence of the Council of State and the Constitutional Court have limited their competition against the legality of punitive administrative actions. By the above, this article is aimed at determining whether knowledge of disputes arising from the reasons of legality that unilateral administrative acts (punitive) are based, must be unique in the administrative jurisdiction or otherwise court of arbitration could meet such acts.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho AdministrativoArbitrajeActo AdministrativoCompetenciaLegalidadTribunal de ArbitramentoTRIBUNALES DE ARBITRAMENTOACTOS ADMINISTRATIVOSARBITRAMENTOArbitrationAdministrative Actarbitration tribunalCompetition lawLos tribunales de arbitramiento frente a la legalidad de los actos administrativos contractuales sancionatoriosThe arbitration court against the legality of administrative acts punitive contractualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBenetti, J. (2001). El arbitraje en el derecho colombiano. Bogotá. Editorial Temis. Segunda Edición.Bulla, J. (2010). Justicia alternativa: mecanismos facultativos de resolución de conflictos y conciliación administrativa. Bogotá. Ediciones Nueva Jurídica.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sala plena. MP: PRETELT CHALJUB, Jorge I. Sentencia C-598 de 10 de Agosto 2011, expediente: D-8258.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sala plena. MP: MARTINEZ CABALLERO, Alejandro. Sentencia C-163 de 7 de marzo 1999, Expediente:D-2169.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL, Sala plena. MP: CEPEDA ESPINOSA, Manuel J. y MONROY CABRA, Marco G. Sentencia C-1195 de 15 de Noviembre 2001, expediente: D-3519.CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia de Febrero 23 de 200. C.P. Dr. German Rodríguez Villamizar. Exp. No. 16394.Correa, D. (2002) El Arbitraje en el Derecho administrativo: Una forma de justicia alternativa para un nuevo modelo de Estado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, Colombia.Gamboa, R. (1993) El proceso arbitral en Colombia. Colección profesores. Santafé de Bogotá, Universidad Javeriana.Garrido, F., Palomar, A., y Losada, H. (2005). Tratado de Derecho Administrativo. Volumen I. Editorial Tecnos. Decima cuarta Edición. Madrid España.Gil, J. (1999). Nuevo Régimen de Arbitramento. Bogotá. Cámara de Comercio de Bogotá.Larroumet, C. (2005). A Propósito de la Naturaleza Contractual del Acuerdo de Arbitraje en Materia Internacional y de su Autonomía. En El Contrato de Arbitraje. Editorial Legis. Bogotá, Colombia.Martinez, N. y Peña, G. (1988). Pacto arbitral y arbitramento en conciencia. Bogotá. Editorial Temis.Mendoza, A. (2004). Los Contratos de la Administración Pública. Ediciones Uninorte. Barranquilla, Colombia.Montoya, U. (1998). El arbitraje comercial. Lima. Editorial Cultural Cuzco S.A.Monroy, M. (1997). El Arbitraje. La Alternativa Actual. Proyecto BID. Bogotá.Oppetit, B. (2006). Teoría del Arbitraje. Editorial Legis en coedición con la Embajada de Francia en Colombia y la Universidad del Rosario. 2006.Osorio, M. (2012). Arbitraje: un caso en contra de la constitucionalización de los mecanismos alternativos de solución de conflictos. En Revista de Derecho Privado No. 47 Enero - Junio de 2012. Universidad de los AndesPrieto Cely, H. (2010). pp. 51 a 78. En Arbitramento como herramienta eficaz para la solución de conflictos. Revista Principia Iuris No. 13.Pittaluga, Luis. (2000). El arbitraje en el derecho administrativo. Editorial Torino. Caracas.Rey, P. (2013). p. 199-237. El arbitraje y los ordenamientos jurídicos en Latinoamérica: un estudio sobre formalización y judicialización. En: Vniversitas. Bogotá. 2013 N°. 126.Rodríguez, M. (2012). pp. 379 a 417. Una aproximación al régimen del arbitraje nacional del nuevo estatuto del arbitraje en Colombia, Ley 1563 de 2012. En: Revista de Derecho Privado, N.º 23, julio - diciembre de 2012.Sentencia del 23 de Febrero de 2000. Consejo de Estado Sección Tercera. Magistrado Ponente Germán Rodríguez Villamizar.Sentencia Consejo de Estado. Sección Tercera. Radicación No. 66001-23-31-000- 2002-00071-01(24344). 14 de Agosto de 2003. Magistrado Ponente Alier Eduardo Hernández Enríquez.Sanabria, A. (2005). La Formación del Consentimiento con relación al Contrato de Arbitraje. Oferta y Aceptación. En “El Contrato de Arbitraje”. Editorial Legis. Bogotá, Colombia.Sentencia del Consejo de Estado, Sección Tercera. Marzo 19 de 1998. Magistrado Ponente Ricardo Hoyos Duque.Sentencia Corte Constitucional C-248 de 1999. Magistrado Ponente Eduardo Cifuentes Muñoz.Silva, E. (2005). Los Efectos del Contrato de Arbitraje. En El Contrato de Arbitraje. Editorial Legis. Bogotá, Colombia.Vidal, J. (1997). Derecho Administrativo. Undécima Edición. Editorial Temis. Bogotá, Colombia. 1997.Zavala, D. (2000). El arbitraje en el ámbito de la Contratación Pública en el Paraguay. Revista Iberoamericana de Arbitraje.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMurilloCalderónReterFrancisco2015.pdf.pdfapplication/pdf1647229http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7529/1/MurilloCalder%c3%b3nReterFrancisco2015.pdf.pdf2e62723e004c9695128858af17870f7aMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7529/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMurilloCalderónReterFrancisco2015.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain29http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7529/3/MurilloCalder%c3%b3nReterFrancisco2015.pdf.pdf.txt9d176d1f5f1b1954e72f6a2eb8776b1aMD53THUMBNAILMurilloCalderónReterFrancisco2015.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5680http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7529/4/MurilloCalder%c3%b3nReterFrancisco2015.pdf.pdf.jpgc3a73e4688120558c6229b334cb24992MD5410654/7529oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/75292019-12-30 11:43:59.689Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K