Importancia del control interno en el modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes de la Policía Metropolitana de Bogotá
El presente documento muestra la reflexión frente a la importancia del control interno en el comportamiento ciudadano y autoridades, la teoría de las ventanas rotas fue un inspirador de la Policía Nacional como el primer responsable de la convivencia y seguridad ciudadana en la capital Colombiana, r...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12708
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12708
- Palabra clave:
- Control
convivencia
planeación
seguridad
policial
SEGURIDAD CIUDADANA - POLITICA GUBERNAMENTAL - COLOMBIA
PARTICIPACION CIUDADANA - COLOMBIA
control
coexistence
planning
police
security
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente documento muestra la reflexión frente a la importancia del control interno en el comportamiento ciudadano y autoridades, la teoría de las ventanas rotas fue un inspirador de la Policía Nacional como el primer responsable de la convivencia y seguridad ciudadana en la capital Colombiana, referenciando experiencias de otras ciudades y teorías importantes para la implementación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (PNVCC) luego de su consolidación fue el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (MNVCC), haciendo ver la indiferencia, la falta de cultura ciudadana, solidaridad, educación, respeto por el prójimo y otros aspectos como generadores de inseguridad, siendo contrarrestada cuando la comunidad y la Policía Nacional se unen y aplican el control interno adquiriendo así el compromiso de trabajar de una manera ordenada y mediante la implementación de los diferentes parámetros se pueden llegar a disminuir los delitos que aquejan a la ciudadanía. |
---|