La administración por objetivos y la gestión de seguridad y salud en el trabajo

La sociedad actual y el mundo empresarial están en continuo cambio, exigiendo profesionales de la seguridad y salud en el trabajo adaptables e innovadores en desarrollo de su gestión, la administración moderna plantea múltiples métodos que correctamente implementados podrán contribuir al cumplimient...

Full description

Autores:
Ballen Vargas, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36226
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36226
Palabra clave:
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
SALUD OCUPACIONAL
LIDERAZGO
CULTURA CORPORATIVA
Management by objectives
MBO
leadership
management
Safety and Health
SWOT
Implementation
Commitment
Culture
Organization
Administración por Objetivos
MBO
Liderazgo
Gestión
Seguridad y Salud en el Trabajo
DOFA
Implementación
compromiso
cultura
organización
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La sociedad actual y el mundo empresarial están en continuo cambio, exigiendo profesionales de la seguridad y salud en el trabajo adaptables e innovadores en desarrollo de su gestión, la administración moderna plantea múltiples métodos que correctamente implementados podrán contribuir al cumplimiento de los objetivos de la gestión; el método de administración por objetivos (MBO) permite generar empatía a través del establecimiento de metas en común, partiendo desde un compromiso manifiesto de los directivos hasta los trabajadores y viceversa. Este método de administración moderna que apareció en los momentos caóticos posteriores a la II guerra mundial combina una excelente gestión sin dejar de lado la aplicación de liderazgo, muy útil cuando se requiere del compromiso de todos los miembros de la organización en la construcción y practica de una cultura organizacional hacia la seguridad y salud en el trabajo, en el presente escrito se contextualiza desde la óptica de diferentes pensadores, se analiza usando una herramienta DOFA para mostrar los beneficios, desventajas y retos presentes que deberán ser observados al momento de utilizar este método en la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y finalmente se generan unas conclusiones que a manera de recomendación deberán observarse al momento de implementar esta metodología administrativa.