Educación financiera para los sectores de bajos recursos especialmente en el sector rural
Se observa con preocupación que existe una gran falencia en la educación tradicional, todos los días de nuestra vida nos relacionamos con dinero, ya que este es el fin propio de porque estudiamos y trabajamos, y en el sistema escolar de hoy no incluyen un sistema de educación financiera donde se ens...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11186
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11186
- Palabra clave:
- Educación financiera
Sistema financiero
Ley 1328 del 2009
Inteligencia financiera
FINANZAS - ENSEÑANZA
SECTOR RURAL - FINANZAS
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_da8fd739f608d49b8fd49473e056a7bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11186 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Ortiz Riaga, María CarolinaChávez Cuervo, Nancy CatalinaEspecialista en Alta Gerencia2014-04-17T16:16:59Z2015-07-13T18:14:06Z2019-12-30T13:39:35Z2014-04-17T16:16:59Z2015-07-13T18:14:06Z2019-12-30T13:39:35Z20132014-04-17http://hdl.handle.net/10654/11186Se observa con preocupación que existe una gran falencia en la educación tradicional, todos los días de nuestra vida nos relacionamos con dinero, ya que este es el fin propio de porque estudiamos y trabajamos, y en el sistema escolar de hoy no incluyen un sistema de educación financiera donde se enseñen los principios básicos para el manejo del dinero como el ahorro, la inversión. Si este tipo de educación se brindará desde la infancia no solo beneficiaría a las personas, sino también a la sociedad y a la economía en un futuro, aunque es cierto que las personas que más estudian son las que perciben mejores ingresos, está comprobado que también son las que menos ahorran, debemos tomar conciencia con el manejo de nuestras finanzas personales y ver más allá en el momento de tomar la decisión de endeudarnos, el mundo financiero es agresivo y mientras sigamos viviendo en los mismos paradigmas, endeudándonos para gastar jamás podremos progresar económicamente.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta GerenciaEducación financieraSistema financieroLey 1328 del 2009Inteligencia financieraFINANZAS - ENSEÑANZASECTOR RURAL - FINANZASEducación financiera para los sectores de bajos recursos especialmente en el sector ruralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALChavezCuervoNancyCatalina2013.pdfapplication/pdf371022http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11186/1/ChavezCuervoNancyCatalina2013.pdfbe47c60228653ae7264aeece340371fbMD51TEXTChavezCuervoNancyCatalina2013.pdf.txtExtracted texttext/plain43878http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11186/2/ChavezCuervoNancyCatalina2013.pdf.txte84ec89a5a87f731a886445ef2674693MD52THUMBNAILChavezCuervoNancyCatalina2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5769http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11186/3/ChavezCuervoNancyCatalina2013.pdf.jpg2e6f2005cf8d662bac6543e7f154c776MD5310654/11186oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/111862019-12-30 08:39:35.783Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Educación financiera para los sectores de bajos recursos especialmente en el sector rural |
title |
Educación financiera para los sectores de bajos recursos especialmente en el sector rural |
spellingShingle |
Educación financiera para los sectores de bajos recursos especialmente en el sector rural Educación financiera Sistema financiero Ley 1328 del 2009 Inteligencia financiera FINANZAS - ENSEÑANZA SECTOR RURAL - FINANZAS |
title_short |
Educación financiera para los sectores de bajos recursos especialmente en el sector rural |
title_full |
Educación financiera para los sectores de bajos recursos especialmente en el sector rural |
title_fullStr |
Educación financiera para los sectores de bajos recursos especialmente en el sector rural |
title_full_unstemmed |
Educación financiera para los sectores de bajos recursos especialmente en el sector rural |
title_sort |
Educación financiera para los sectores de bajos recursos especialmente en el sector rural |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ortiz Riaga, María Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación financiera Sistema financiero Ley 1328 del 2009 Inteligencia financiera |
topic |
Educación financiera Sistema financiero Ley 1328 del 2009 Inteligencia financiera FINANZAS - ENSEÑANZA SECTOR RURAL - FINANZAS |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
FINANZAS - ENSEÑANZA SECTOR RURAL - FINANZAS |
description |
Se observa con preocupación que existe una gran falencia en la educación tradicional, todos los días de nuestra vida nos relacionamos con dinero, ya que este es el fin propio de porque estudiamos y trabajamos, y en el sistema escolar de hoy no incluyen un sistema de educación financiera donde se enseñen los principios básicos para el manejo del dinero como el ahorro, la inversión. Si este tipo de educación se brindará desde la infancia no solo beneficiaría a las personas, sino también a la sociedad y a la economía en un futuro, aunque es cierto que las personas que más estudian son las que perciben mejores ingresos, está comprobado que también son las que menos ahorran, debemos tomar conciencia con el manejo de nuestras finanzas personales y ver más allá en el momento de tomar la decisión de endeudarnos, el mundo financiero es agresivo y mientras sigamos viviendo en los mismos paradigmas, endeudándonos para gastar jamás podremos progresar económicamente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-04-17T16:16:59Z 2015-07-13T18:14:06Z 2019-12-30T13:39:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-04-17T16:16:59Z 2015-07-13T18:14:06Z 2019-12-30T13:39:35Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-04-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/11186 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/11186 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11186/1/ChavezCuervoNancyCatalina2013.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11186/2/ChavezCuervoNancyCatalina2013.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11186/3/ChavezCuervoNancyCatalina2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be47c60228653ae7264aeece340371fb e84ec89a5a87f731a886445ef2674693 2e6f2005cf8d662bac6543e7f154c776 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098507422400512 |