La accidentalidad laboral en las empresas de grúas de arrastre: el reto de los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Este trabajo se centra en empresas de transporte de grúas de arrastre, cuya función principal es prestar servicios para recoger los vehículos que se encuentran con fallas técnicas y/o volcados. Por las características de este sector hay una constante exposición a peligros que pueden derivar en accid...
- Autores:
-
Rodríguez Valero, Heidy Yurany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39262
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39262
- Palabra clave:
- SALUD OCUPACIONAL
ACCIDENTES DE TRABAJO
GRUAS, CABRIAS, ETC.
Occupational Health and Safety Management System
Cranes
Accidents
Hazards
ISO 45001 standard; 2018
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Grúas
Accidentalidad
Peligros
Norma ISO 45001: 2018
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_da75c924800c5b6de4cddf84a9860289 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39262 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La accidentalidad laboral en las empresas de grúas de arrastre: el reto de los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Occupational accidents in tow truck companies: the challenge of occupational health and safety management systems |
title |
La accidentalidad laboral en las empresas de grúas de arrastre: el reto de los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo |
spellingShingle |
La accidentalidad laboral en las empresas de grúas de arrastre: el reto de los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo SALUD OCUPACIONAL ACCIDENTES DE TRABAJO GRUAS, CABRIAS, ETC. Occupational Health and Safety Management System Cranes Accidents Hazards ISO 45001 standard; 2018 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Grúas Accidentalidad Peligros Norma ISO 45001: 2018 |
title_short |
La accidentalidad laboral en las empresas de grúas de arrastre: el reto de los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo |
title_full |
La accidentalidad laboral en las empresas de grúas de arrastre: el reto de los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo |
title_fullStr |
La accidentalidad laboral en las empresas de grúas de arrastre: el reto de los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo |
title_full_unstemmed |
La accidentalidad laboral en las empresas de grúas de arrastre: el reto de los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo |
title_sort |
La accidentalidad laboral en las empresas de grúas de arrastre: el reto de los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Valero, Heidy Yurany |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Chaves Bazzani, Luzetty |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Valero, Heidy Yurany |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SALUD OCUPACIONAL ACCIDENTES DE TRABAJO GRUAS, CABRIAS, ETC. |
topic |
SALUD OCUPACIONAL ACCIDENTES DE TRABAJO GRUAS, CABRIAS, ETC. Occupational Health and Safety Management System Cranes Accidents Hazards ISO 45001 standard; 2018 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Grúas Accidentalidad Peligros Norma ISO 45001: 2018 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Occupational Health and Safety Management System Cranes Accidents Hazards ISO 45001 standard; 2018 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Grúas Accidentalidad Peligros Norma ISO 45001: 2018 |
description |
Este trabajo se centra en empresas de transporte de grúas de arrastre, cuya función principal es prestar servicios para recoger los vehículos que se encuentran con fallas técnicas y/o volcados. Por las características de este sector hay una constante exposición a peligros que pueden derivar en accidentes de trabajo. Se pretende con este ensayo mostrar el potencial de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para que a futuro se disminuya la accidentalidad en estas empresas como se ha demostrado en estudios relacionados en diferentes sectores de la industria con experiencias a nivel nacional e internacional. Se realizó un acercamiento a algunas empresas de este sector en Bogotá y un análisis de la norma ISO 45001; 2018, con el fin de contar con aspectos específicos de relevancia para el sector y promover así la implementación del SG-SST o la aplicación de los estándares mínimos según sea la necesidad y características de la empresa. Se concluye que estas empresas pueden contar con herramientas de los SG-SST, indispensables para el control de los peligros y la disminución de su accidentalidad. Igualmente, se recomienda la adopción de las normas ISO 45001; 2018 puesto que la certificación acredita el cumplimiento de altos estándares que generan confianza en las empresas del sector transporte de grúas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-02T00:15:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-02T00:15:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-07-23 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/39262 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/39262 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Secretaria Distrital de Movilidad. (2019). SE MODERNIZA MÁS DEL 50% DE LA FLOTA DE GRÚAS EN BOGOTÁ. https://www.movilidadbogota.gov.co/web/Noticia/se_moderniza_m%C3%A1s_del_50_de_la_flota_de_gr%C3%BAas_en_bogot%C3%A1 Código Nacional de tránsito terrestre. (2002). Artículo 2o definiciones. Leyes.co. https://leyes.co/codigo_nacional_de_transito_terrestre/2o.htm Gru Gar. (2018). PREVENCIÓN DE ACCIDENTES CON GRÚAS [Comentario sobre el artículo “PREVENCIÓN DE ACCIDENTES CON GRÚAS”]. Gru Gar. https://www.gruasgrugar.com/blog/articles/prevencion-de-accidentes-con-gruas Seguridad M. (2017). 3 causas principales de los accidentes en el izaje de carga. 3 causas principales de los accidentes en el izaje de carga. https://www.revistaseguridadminera.com/operaciones-mineras/3-causas-principales-de-los-accidentes-en-el-izaje-de-carga/ Department of Motor Vehicles. (2014). Manual del Conductor Aval para Conducir Grúa (N.o 47). NEW YORK state of opportunity. https://dmv.ny.gov/forms/mv14s.pdf Ministerio del Trabajo. (2016, 30 septiembre). MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO 1563 DE 2016. https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-documental/subsistemas/subsistema-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/decretos/decreto-1563-de-2016.aspx Ciencia & Trabajo. Evolución de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo e Impacto en la Accidentalidad Laboral: Estudio de Caso en Empresas del Sector Petroquímico en Colombia. (2018). https://www.cienciaytrabajo.co Obando Montenegro E, Sotolongo Sanchez M, (2019). Evaluación del desempeño de seguridad y salud en una empresa de impresión. Ingeniería Industrial/ISSN 1815-5936/Vol. XL/No. 2/mayo-agosto/2019/pp. 136-147 Riaño Casallas M, Hoyos Navarrete E, Valero I. (2018). Evolución de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo e Impacto en la Accidentalidad Laboral: Estudio de Caso en Empresas del Sector Petroquímico en Colombia. www.cienciaytrabajo.cl Seguridad Industrial, G. T. G. I. N. G. E. N. I. E. R. O. S. (2017, 22 junio). GTG Ingenieros. GTG INGENIEROS. https://gtg.es/2017/06/22/riesgos-y-factores-de-riesgo-de-los-puentes-grua/ Internacional, I. (2011). ANEXO A Informativo. GUÍA TÉCNICA GTC COLOMBIANA 45. https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf Organización internacional del trabajo. (2010, abril). Sistema de gestión de la SST: una herramienta para la mejora continua. safeday. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcms_154127.pdf Icontec Internacional (2011). Anexo A, Guía Técnica Gtc colombiana 45, https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf NTP 736 – INSHT (2000), Riesgos de seguridad en operaciones con puentes grúa, GTG Ingenieros Seguridad Industrial. https://gtg.es/2017/06/22/riesgos-y-factores-de-riesgo-de-los-puentes-grua/ Norma ISO 9001 2018. (2018, marzo). ISO. https://ergosourcing.com.co/wp-content/uploads/2018/05/iso-45001-norma-Internacional.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39262/4/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39262/3/RodriguezValeroHeidy2021.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39262/5/RodriguezValeroHeidy2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b a45efd0aa9fb65e5016eb1420bc214bc 928a3ab027758b2e560a2ec4d2bda647 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098400096452608 |
spelling |
Chaves Bazzani, LuzettyRodríguez Valero, Heidy YuranyAdministrador de la Seguridad y Salud Ocupacional2021-12-02T00:15:54Z2021-12-02T00:15:54Z2021-07-23http://hdl.handle.net/10654/39262instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEste trabajo se centra en empresas de transporte de grúas de arrastre, cuya función principal es prestar servicios para recoger los vehículos que se encuentran con fallas técnicas y/o volcados. Por las características de este sector hay una constante exposición a peligros que pueden derivar en accidentes de trabajo. Se pretende con este ensayo mostrar el potencial de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para que a futuro se disminuya la accidentalidad en estas empresas como se ha demostrado en estudios relacionados en diferentes sectores de la industria con experiencias a nivel nacional e internacional. Se realizó un acercamiento a algunas empresas de este sector en Bogotá y un análisis de la norma ISO 45001; 2018, con el fin de contar con aspectos específicos de relevancia para el sector y promover así la implementación del SG-SST o la aplicación de los estándares mínimos según sea la necesidad y características de la empresa. Se concluye que estas empresas pueden contar con herramientas de los SG-SST, indispensables para el control de los peligros y la disminución de su accidentalidad. Igualmente, se recomienda la adopción de las normas ISO 45001; 2018 puesto que la certificación acredita el cumplimiento de altos estándares que generan confianza en las empresas del sector transporte de grúas.Resumen 2 Normatividad 6 Proceso de trabajo y peligros en el sector transporte Grúas 9 Aproximación de accidentalidad en un grupo de empresas De Grúas de arrastre en la ciudad de Bogotá 12 El surgimiento de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como respuesta a la accidentalidad laboral 16 Algunos estudios sobre impactos de los Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en los indicadores de accidentalidad laboral 17 Los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, del sector de grúas de arrastre: Una Necesidad Inaplazable. 18 Conclusiones 24 Anexos 25 Recomendaciones 28 Referencias 30This work focuses on tow truck transport companies, whose main function is to provide services to collect vehicles that are with technical failures and / or overturned. Due to the characteristics of this sector there is a constant exposure to dangers that can lead to accidents at work. This essay is intended to show the potential of implementation of the Occupational Health and Safety Management System, so that in the future the accident rate in these companies is reduced, as has been demonstrated in related studies in different sectors of the industry with experiences at the National and international. An approach was made to some companies in this sector in Bogotá and an analysis of the ISO 45001 standard; 2018, in order to have specific aspects of relevance to the sector and thus promote the implementation of the SG-SST or the application of minimum standards according to the needs and characteristics of the company. It is concluded that these companies can count on SG-SST tools, essential to control hazards and reduce their accidents. Likewise, the adoption of ISO 45001 standards is recommended; 2018 since the certification certifies compliance with high standards that generate trust in companies in the crane transport sector.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoLa accidentalidad laboral en las empresas de grúas de arrastre: el reto de los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajoOccupational accidents in tow truck companies: the challenge of occupational health and safety management systemsSALUD OCUPACIONALACCIDENTES DE TRABAJOGRUAS, CABRIAS, ETC.Occupational Health and Safety Management SystemCranesAccidentsHazardsISO 45001 standard; 2018Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoGrúasAccidentalidadPeligrosNorma ISO 45001: 2018Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadUniversidad Militar Nueva GranadaSecretaria Distrital de Movilidad. (2019). SE MODERNIZA MÁS DEL 50% DE LA FLOTA DE GRÚAS EN BOGOTÁ. https://www.movilidadbogota.gov.co/web/Noticia/se_moderniza_m%C3%A1s_del_50_de_la_flota_de_gr%C3%BAas_en_bogot%C3%A1Código Nacional de tránsito terrestre. (2002). Artículo 2o definiciones. Leyes.co. https://leyes.co/codigo_nacional_de_transito_terrestre/2o.htmGru Gar. (2018). PREVENCIÓN DE ACCIDENTES CON GRÚAS [Comentario sobre el artículo “PREVENCIÓN DE ACCIDENTES CON GRÚAS”]. Gru Gar. https://www.gruasgrugar.com/blog/articles/prevencion-de-accidentes-con-gruasSeguridad M. (2017). 3 causas principales de los accidentes en el izaje de carga. 3 causas principales de los accidentes en el izaje de carga. https://www.revistaseguridadminera.com/operaciones-mineras/3-causas-principales-de-los-accidentes-en-el-izaje-de-carga/Department of Motor Vehicles. (2014). Manual del Conductor Aval para Conducir Grúa (N.o 47). NEW YORK state of opportunity. https://dmv.ny.gov/forms/mv14s.pdfMinisterio del Trabajo. (2016, 30 septiembre). MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO 1563 DE 2016. https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-documental/subsistemas/subsistema-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/decretos/decreto-1563-de-2016.aspxCiencia & Trabajo. Evolución de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo e Impacto en la Accidentalidad Laboral: Estudio de Caso en Empresas del Sector Petroquímico en Colombia. (2018). https://www.cienciaytrabajo.coObando Montenegro E, Sotolongo Sanchez M, (2019). Evaluación del desempeño de seguridad y salud en una empresa de impresión. Ingeniería Industrial/ISSN 1815-5936/Vol. XL/No. 2/mayo-agosto/2019/pp. 136-147Riaño Casallas M, Hoyos Navarrete E, Valero I. (2018). Evolución de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo e Impacto en la Accidentalidad Laboral: Estudio de Caso en Empresas del Sector Petroquímico en Colombia. www.cienciaytrabajo.clSeguridad Industrial, G. T. G. I. N. G. E. N. I. E. R. O. S. (2017, 22 junio). GTG Ingenieros. GTG INGENIEROS. https://gtg.es/2017/06/22/riesgos-y-factores-de-riesgo-de-los-puentes-grua/Internacional, I. (2011). ANEXO A Informativo. GUÍA TÉCNICA GTC COLOMBIANA 45. https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdfOrganización internacional del trabajo. (2010, abril). Sistema de gestión de la SST: una herramienta para la mejora continua. safeday. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcms_154127.pdfIcontec Internacional (2011). Anexo A, Guía Técnica Gtc colombiana 45, https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdfNTP 736 – INSHT (2000), Riesgos de seguridad en operaciones con puentes grúa, GTG Ingenieros Seguridad Industrial. https://gtg.es/2017/06/22/riesgos-y-factores-de-riesgo-de-los-puentes-grua/Norma ISO 9001 2018. (2018, marzo). ISO. https://ergosourcing.com.co/wp-content/uploads/2018/05/iso-45001-norma-Internacional.pdfCalle 100LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39262/4/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD54ORIGINALRodriguezValeroHeidy2021.pdfRodriguezValeroHeidy2021.pdfEnsayoapplication/pdf1505647http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39262/3/RodriguezValeroHeidy2021.pdfa45efd0aa9fb65e5016eb1420bc214bcMD53THUMBNAILRodriguezValeroHeidy2021.pdf.jpgRodriguezValeroHeidy2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6815http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39262/5/RodriguezValeroHeidy2021.pdf.jpg928a3ab027758b2e560a2ec4d2bda647MD5510654/39262oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/392622021-12-03 01:02:57.248Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |