Gestión e importancia de la mediación en los conflictos laborales

En toda organización se pueden presentar diferentes tipos de conflictos laborales Dado que el conflicto es inherente e inevitable en las relaciones laborales. (Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo, 2013) , derivado de una diferencia de intereses entre las pa...

Full description

Autores:
Díaz Cano, Cristian Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41474
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/41474
Palabra clave:
CONFLICTOS LABORALES
SOLUCION DE CONFLICTOS
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
Labor
Conflicts
Mediation
Resolution
Strike
Conflicto
Laboral
Mediación
Resolución
Huelga
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En toda organización se pueden presentar diferentes tipos de conflictos laborales Dado que el conflicto es inherente e inevitable en las relaciones laborales. (Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo, 2013) , derivado de una diferencia de intereses entre las partes o por incumplimientos de las obligaciones laborales, por lo tanto, es importante generar en las organizaciones mecanismos para la prevención de desacuerdos laborales y estrategias tanto para detectar de forma temprana algunas inconformidades o diferencias entre trabajadores y empleadores, como también generar procesos mediación o arbitraje entre las partes a fin de reducir el impacto de las disconformidades tanto en el clima laboral como en la productividad de las organizaciones. Para tal fin, se entenderá el concepto de conflicto laboral como lo indica Garcia (2006) como aquellos conflictos entre empresarios y trabajadores, donde existen intereses contrapuestos. Es importante también entender que los conflictos laborales pueden ser de naturaleza individual, la cual se presenta cuando existen diferencias entre empleadores y un trabajador en particular, como por ejemplo el no reconocimiento de pagos o indemnizaciones y también de carácter colectivo, cuando el conflicto es entre empleadores y un grupo de empleados, a causa de incumplimientos a nivel general por parte de la empresa.