Verificación del plan de gestión de residuos de un concesionario del SITP
El presente trabajo se enfoca en la verificación del cumplimiento del programa de gestión integral de residuos sólidos de un concesionario del SITP, teniendo en cuenta la gran problemática que posee Bogotá frente al inadecuado manejo de los residuos, así mismo es importante verificar el plan de Gest...
- Autores:
-
Mejía Garzón, Gina Melissa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/34885
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/34885
- Palabra clave:
- TRATAMIENTO DE RESIDUOS
GESTION AMBIENTAL
TRANSFORMACION DE RESIDUOS
Transport
SITP
Dangerous
Waste
PGIRS
PGIRS
Residuos
Peligroso
SITP
Transporte
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | El presente trabajo se enfoca en la verificación del cumplimiento del programa de gestión integral de residuos sólidos de un concesionario del SITP, teniendo en cuenta la gran problemática que posee Bogotá frente al inadecuado manejo de los residuos, así mismo es importante verificar el plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS el cual tiene consignado todas las actividades y procedimientos a realizar para la gestión de los residuos de la compañía utilizando una metodología enfocada en 4 etapas, de revisión documental, descripción del plan, verificación del marco legal y las oportunidades de mejora pertinentes, obteniendo como resultado la inclusión de medidas importantes para el manejo especial de baterías usadas y llantas usadas. Es importante destacar que el concesionario posee un PGIRS específico para los residuos que allí se generan, sin embargo se evidencian algunas oportunidades de mejora frente a las baterías y llantas usadas, las cuales se caracterizan por ser residuos de alto impacto ambiental. |
---|