Desarrollo prospectivo de la educación virtual informal, como estrategia de capacitación de los líderes del postconflicto en la escuela de armas y servicios del ejército

El tema que se plantea en este trabajo, es la capacitación de los líderes del postconflicto a través del uso de las tecnologías de la información, con el fin de facilitar el acceso a programas académicos que incrementen su perfil profesional. Puesto que, la finalidad de la educación virtual es brind...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7727
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7727
Palabra clave:
Educación
Evolucionado
Lideres
Postconflicto
Tecnologías
EDUCACION VIRTUAL
LIDERAZGO - ENSEÑANZA
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Education
Evolving
Leaders
Post conflict
Technologies
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_d9db603b85777014f41014bcde59fe7f
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7727
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo prospectivo de la educación virtual informal, como estrategia de capacitación de los líderes del postconflicto en la escuela de armas y servicios del ejército
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Prospective virtual informal education development strategy training as leaders in post-school army weapons and services
title Desarrollo prospectivo de la educación virtual informal, como estrategia de capacitación de los líderes del postconflicto en la escuela de armas y servicios del ejército
spellingShingle Desarrollo prospectivo de la educación virtual informal, como estrategia de capacitación de los líderes del postconflicto en la escuela de armas y servicios del ejército
Educación
Evolucionado
Lideres
Postconflicto
Tecnologías
EDUCACION VIRTUAL
LIDERAZGO - ENSEÑANZA
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Education
Evolving
Leaders
Post conflict
Technologies
title_short Desarrollo prospectivo de la educación virtual informal, como estrategia de capacitación de los líderes del postconflicto en la escuela de armas y servicios del ejército
title_full Desarrollo prospectivo de la educación virtual informal, como estrategia de capacitación de los líderes del postconflicto en la escuela de armas y servicios del ejército
title_fullStr Desarrollo prospectivo de la educación virtual informal, como estrategia de capacitación de los líderes del postconflicto en la escuela de armas y servicios del ejército
title_full_unstemmed Desarrollo prospectivo de la educación virtual informal, como estrategia de capacitación de los líderes del postconflicto en la escuela de armas y servicios del ejército
title_sort Desarrollo prospectivo de la educación virtual informal, como estrategia de capacitación de los líderes del postconflicto en la escuela de armas y servicios del ejército
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Colorado Ordoñez, Paula
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación
Evolucionado
Lideres
Postconflicto
Tecnologías
topic Educación
Evolucionado
Lideres
Postconflicto
Tecnologías
EDUCACION VIRTUAL
LIDERAZGO - ENSEÑANZA
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Education
Evolving
Leaders
Post conflict
Technologies
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv EDUCACION VIRTUAL
LIDERAZGO - ENSEÑANZA
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Education
Evolving
Leaders
Post conflict
Technologies
description El tema que se plantea en este trabajo, es la capacitación de los líderes del postconflicto a través del uso de las tecnologías de la información, con el fin de facilitar el acceso a programas académicos que incrementen su perfil profesional. Puesto que, la finalidad de la educación virtual es brindan oportunidades a las personas que no cuentan con la facilidad de acudir de forma presencial, siendo las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) una respuesta a esta problemática; gracias a su evolución, en un mundo que cada día emplea más tiempo en el desarrollo del internet y la interacción electrónica. Por lo tanto, es la oportunidad de capacitar a los militares, teniendo en cuenta que el postconflicto demandará de líderes entrenados en materia educativa e intelectual, que permitan a la fuerza su empleo en la administración de un Ejército más comprometido y capacitado con las necesidades del futuro.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-04-25T16:36:45Z
2019-12-30T17:38:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-04-25T16:36:45Z
2019-12-30T17:38:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-01-22
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-01-22
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7727
url http://hdl.handle.net/10654/7727
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Arboleda. (2013). La educación superior a distancia y virtual en Colombia. Bogotá: virtual educa. Recuperado el 21 de Septiembre de 2015
Arias, J. P. (2013). La practica educativa bajo los sistemas de educación superior a distancia y virtual. Bogotá: virtual educa. Recuperado el 23 de Septiembre de 2015
Barberá, E., & Badia, A. (2005). El uso educativo de las aulas virtuales emergentes en la educación superior. Barcelona: Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. Recuperado el 22 de Septiembre de 2015
Barbero, J. (2002). Crisis de las profesiones en la sociedad del conocimiento. Nómadas. Recuperado el 21 de Septiembre de 2015
Barrios, P. M. (2013). Bogotá: virtual educa.
Congreso de Colombia. (1992). Ley 30 de diciembre 28 de 1992. por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Bogotá. Recuperado el 22 de Septiembre de 2015
Cookson, P. S. (2002). Acceso y equidad en la educación a distancia: Investigación, desarrollo y criterios de calidad. Revista Electrónica de Investigación, 148. Recuperado el Septiembre 21 de 2015
Ejército Nacional. (24 de Junio de 2015). Recuperado el 20 de Septiembre de 2015, de http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=381816
Ejercito Nacional de Colombia. (2015). Plan Minerva Ejercito Nacional de Colombia. Recuperado el 22 de Septiembre de 2015, de https://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=381287
El tiempo. (11 de Junio de 2015). Educación, en la base de nueva estrategia del Ejército. Recuperado el 22 de Septiembre de 2015, de http://www.eltiempo.com/politica/justicia/plan-minerva-educacion-en-la-base-de-nueva-estrategia-del-ejercito/15935355
Fonseca, D. E. (2013). Evaluación de aprendizaje en entornos en línea, abiertos y distribuídos. Bogotá: virtual educa. Recuperado el 21 de Septiembre de 2015
Lanz. (2004). La Universidad se Reforma. Caracas: Compilaciones. Recuperado el 21 de Septiembre de 2015
Martin, E. (2011). Aprender a aprender: Una competencia básica entre las básicas. Recuperado el 19 de octubre de 2015, de http://www.cece.gva.es/consell/docs/jornadas/conferenciaelenamarti.pdf
Martinez. (2013). Prologo. Bogotá: virtual educa.
Maxwell, J. C. (2007). Las 21 cualidades indispensables de un líder. Nashville, Tennessee: Grupo Nelson. Recuperado el 21 de Septiembre de 2015
Ministerio de Educación Nacional. (2009). Recuperado el 21 de Septiembre de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196492.html
Ministerio de Educación Nacional. (2009). Recuperado el 23 de Septiembre de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-211541.html
MINTIC. (2014). Recuperado el 22 de Septiembre de 2015, de http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-1629.html
Ossa, G. C. (2002). Camino al futuro. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología, 3. Recuperado el 19 de octubre de 2015
Salazar. (2013). Lineamientos conceptuales de la modalidad de educación a distancia. Bogotá: virtual educa. Recuperado el 23 de Septiembre de 2015
Salazar, R. J. (2013). Lineamientos conceptuiales de la modalidad de educación a distancia. Bogotá: virtual educa.
Toro, N. A. (2013). La nueva relación entre tecnología, conocimiento y formación tiende a integrar las modalidades educativas. Bogotá: virtual educa. Recuperado el 21 de Septiembre de 2015
Universidad de Antioquia. (08 de abril de 2015). Aprende en linea Plataforma académica para la investigación. Recuperado el 19 de octubre de 2015, de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=3118
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7727/1/DESARROLLO%20PROSPECTIVO%20DE%20LA%20EDUCACI%c3%93N%20VIRTUAL%20INFORMAL%2c%20COMO%20ESTRATEGIA%20DE%20CAPACITACI%c3%93N%20DE%20LOS%20L%c3%8dDERES%20DEL%20POSTCONFLICTO%20EN%20LA%20ESCUELA%20DE%20ARMAS%20Y%20SERVICIOS%20DEL%20EJ%c3%89RCITO.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7727/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7727/3/DESARROLLO%20PROSPECTIVO%20DE%20LA%20EDUCACI%c3%93N%20VIRTUAL%20INFORMAL%2c%20COMO%20ESTRATEGIA%20DE%20CAPACITACI%c3%93N%20DE%20LOS%20L%c3%8dDERES%20DEL%20POSTCONFLICTO%20EN%20LA%20ESCUELA%20DE%20ARMAS%20Y%20SERVICIOS%20DEL%20EJ%c3%89RCITO.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7727/4/DESARROLLO%20PROSPECTIVO%20DE%20LA%20EDUCACI%c3%93N%20VIRTUAL%20INFORMAL%2c%20COMO%20ESTRATEGIA%20DE%20CAPACITACI%c3%93N%20DE%20LOS%20L%c3%8dDERES%20DEL%20POSTCONFLICTO%20EN%20LA%20ESCUELA%20DE%20ARMAS%20Y%20SERVICIOS%20DEL%20EJ%c3%89RCITO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 46d8b5f07505bcd98eec66cfdcac81a0
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
44bd93ce6701e7d8a4d8df7982a674e0
6c38c3da73ad15b5e1d00132d8e9dab9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098472569831424
spelling Colorado Ordoñez, PaulaAlvárez Castaño, Daniel Arturodanielarturoalvarez@hotmail.comEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002016-04-25T16:36:45Z2019-12-30T17:38:01Z2016-04-25T16:36:45Z2019-12-30T17:38:01Z2016-01-222016-01-22http://hdl.handle.net/10654/7727El tema que se plantea en este trabajo, es la capacitación de los líderes del postconflicto a través del uso de las tecnologías de la información, con el fin de facilitar el acceso a programas académicos que incrementen su perfil profesional. Puesto que, la finalidad de la educación virtual es brindan oportunidades a las personas que no cuentan con la facilidad de acudir de forma presencial, siendo las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) una respuesta a esta problemática; gracias a su evolución, en un mundo que cada día emplea más tiempo en el desarrollo del internet y la interacción electrónica. Por lo tanto, es la oportunidad de capacitar a los militares, teniendo en cuenta que el postconflicto demandará de líderes entrenados en materia educativa e intelectual, que permitan a la fuerza su empleo en la administración de un Ejército más comprometido y capacitado con las necesidades del futuro.The topic proposed on this work is the training given to the post conflict leaders throughout the use of new technologies which main purpose is to access to academic programs that improve their professional profile. Since the end of virtual education is to bring the necessary opportunities to people that, do not have the means to assist to the facilities, IT and communication technologies are the answer to such issue; thanks to their evolution, day by day more efforts towards the internet development and electronic interaction are used worldwide. Taking the above into account, it is the opportunity to train military in this matter knowing that post conflict demands capable leaders intellectual and educational wise that enforces the institution to administrate a more compromised and capable army focused on the future's needs.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta GerenciaEducaciónEvolucionadoLideresPostconflictoTecnologíasEDUCACION VIRTUALLIDERAZGO - ENSEÑANZATECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONEducationEvolvingLeadersPost conflictTechnologiesDesarrollo prospectivo de la educación virtual informal, como estrategia de capacitación de los líderes del postconflicto en la escuela de armas y servicios del ejércitoProspective virtual informal education development strategy training as leaders in post-school army weapons and servicesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fArboleda. (2013). La educación superior a distancia y virtual en Colombia. Bogotá: virtual educa. Recuperado el 21 de Septiembre de 2015Arias, J. P. (2013). La practica educativa bajo los sistemas de educación superior a distancia y virtual. Bogotá: virtual educa. Recuperado el 23 de Septiembre de 2015Barberá, E., & Badia, A. (2005). El uso educativo de las aulas virtuales emergentes en la educación superior. Barcelona: Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. Recuperado el 22 de Septiembre de 2015Barbero, J. (2002). Crisis de las profesiones en la sociedad del conocimiento. Nómadas. Recuperado el 21 de Septiembre de 2015Barrios, P. M. (2013). Bogotá: virtual educa.Congreso de Colombia. (1992). Ley 30 de diciembre 28 de 1992. por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Bogotá. Recuperado el 22 de Septiembre de 2015Cookson, P. S. (2002). Acceso y equidad en la educación a distancia: Investigación, desarrollo y criterios de calidad. Revista Electrónica de Investigación, 148. Recuperado el Septiembre 21 de 2015Ejército Nacional. (24 de Junio de 2015). Recuperado el 20 de Septiembre de 2015, de http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=381816Ejercito Nacional de Colombia. (2015). Plan Minerva Ejercito Nacional de Colombia. Recuperado el 22 de Septiembre de 2015, de https://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=381287El tiempo. (11 de Junio de 2015). Educación, en la base de nueva estrategia del Ejército. Recuperado el 22 de Septiembre de 2015, de http://www.eltiempo.com/politica/justicia/plan-minerva-educacion-en-la-base-de-nueva-estrategia-del-ejercito/15935355Fonseca, D. E. (2013). Evaluación de aprendizaje en entornos en línea, abiertos y distribuídos. Bogotá: virtual educa. Recuperado el 21 de Septiembre de 2015Lanz. (2004). La Universidad se Reforma. Caracas: Compilaciones. Recuperado el 21 de Septiembre de 2015Martin, E. (2011). Aprender a aprender: Una competencia básica entre las básicas. Recuperado el 19 de octubre de 2015, de http://www.cece.gva.es/consell/docs/jornadas/conferenciaelenamarti.pdfMartinez. (2013). Prologo. Bogotá: virtual educa.Maxwell, J. C. (2007). Las 21 cualidades indispensables de un líder. Nashville, Tennessee: Grupo Nelson. Recuperado el 21 de Septiembre de 2015Ministerio de Educación Nacional. (2009). Recuperado el 21 de Septiembre de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196492.htmlMinisterio de Educación Nacional. (2009). Recuperado el 23 de Septiembre de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-211541.htmlMINTIC. (2014). Recuperado el 22 de Septiembre de 2015, de http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-1629.htmlOssa, G. C. (2002). Camino al futuro. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología, 3. Recuperado el 19 de octubre de 2015Salazar. (2013). Lineamientos conceptuales de la modalidad de educación a distancia. Bogotá: virtual educa. Recuperado el 23 de Septiembre de 2015Salazar, R. J. (2013). Lineamientos conceptuiales de la modalidad de educación a distancia. Bogotá: virtual educa.Toro, N. A. (2013). La nueva relación entre tecnología, conocimiento y formación tiende a integrar las modalidades educativas. Bogotá: virtual educa. Recuperado el 21 de Septiembre de 2015Universidad de Antioquia. (08 de abril de 2015). Aprende en linea Plataforma académica para la investigación. Recuperado el 19 de octubre de 2015, de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=3118http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALDESARROLLO PROSPECTIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL INFORMAL, COMO ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN DE LOS LÍDERES DEL POSTCONFLICTO EN LA ESCUELA DE ARMAS Y SERVICIOS DEL EJÉRCITO.pdfEnsayo de gradoapplication/pdf119195http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7727/1/DESARROLLO%20PROSPECTIVO%20DE%20LA%20EDUCACI%c3%93N%20VIRTUAL%20INFORMAL%2c%20COMO%20ESTRATEGIA%20DE%20CAPACITACI%c3%93N%20DE%20LOS%20L%c3%8dDERES%20DEL%20POSTCONFLICTO%20EN%20LA%20ESCUELA%20DE%20ARMAS%20Y%20SERVICIOS%20DEL%20EJ%c3%89RCITO.pdf46d8b5f07505bcd98eec66cfdcac81a0MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7727/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTDESARROLLO PROSPECTIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL INFORMAL, COMO ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN DE LOS LÍDERES DEL POSTCONFLICTO EN LA ESCUELA DE ARMAS Y SERVICIOS DEL EJÉRCITO.pdf.txtExtracted texttext/plain40451http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7727/3/DESARROLLO%20PROSPECTIVO%20DE%20LA%20EDUCACI%c3%93N%20VIRTUAL%20INFORMAL%2c%20COMO%20ESTRATEGIA%20DE%20CAPACITACI%c3%93N%20DE%20LOS%20L%c3%8dDERES%20DEL%20POSTCONFLICTO%20EN%20LA%20ESCUELA%20DE%20ARMAS%20Y%20SERVICIOS%20DEL%20EJ%c3%89RCITO.pdf.txt44bd93ce6701e7d8a4d8df7982a674e0MD53THUMBNAILDESARROLLO PROSPECTIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL INFORMAL, COMO ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN DE LOS LÍDERES DEL POSTCONFLICTO EN LA ESCUELA DE ARMAS Y SERVICIOS DEL EJÉRCITO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5410http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7727/4/DESARROLLO%20PROSPECTIVO%20DE%20LA%20EDUCACI%c3%93N%20VIRTUAL%20INFORMAL%2c%20COMO%20ESTRATEGIA%20DE%20CAPACITACI%c3%93N%20DE%20LOS%20L%c3%8dDERES%20DEL%20POSTCONFLICTO%20EN%20LA%20ESCUELA%20DE%20ARMAS%20Y%20SERVICIOS%20DEL%20EJ%c3%89RCITO.pdf.jpg6c38c3da73ad15b5e1d00132d8e9dab9MD5410654/7727oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/77272019-12-30 12:38:02.115Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K