Estrategias de mercadeo aplicadas a empresas de servicios en ingeniería: principales estrategias aplicadas al crecimiento de las ventas en las pymes

El presente documento tiene como objetivo nombrar las diferentes estrategias de mercadeo empleadas por Pymes de Ingenieria aplicadas al crecimiento de las ventas, analizando las diferentes opciones aplicadas y seleccionando las que realmente generan dicho crecimiento. En la actualidad el mercadeo de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14432
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14432
Palabra clave:
Marketing
Estrategias
4Ps
Modelo
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - MERCADEO
MERCADEO DE SERVICIOS
ADMINISTRACION DE VENTAS
Marketing
strategies
4Ps
Model
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_d9aab23626bb00e09e50ad0bbbb61856
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14432
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias de mercadeo aplicadas a empresas de servicios en ingeniería: principales estrategias aplicadas al crecimiento de las ventas en las pymes
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Marketing strategies applied to companies services engineering: main strategies applied to growth sales in pymes
title Estrategias de mercadeo aplicadas a empresas de servicios en ingeniería: principales estrategias aplicadas al crecimiento de las ventas en las pymes
spellingShingle Estrategias de mercadeo aplicadas a empresas de servicios en ingeniería: principales estrategias aplicadas al crecimiento de las ventas en las pymes
Marketing
Estrategias
4Ps
Modelo
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - MERCADEO
MERCADEO DE SERVICIOS
ADMINISTRACION DE VENTAS
Marketing
strategies
4Ps
Model
title_short Estrategias de mercadeo aplicadas a empresas de servicios en ingeniería: principales estrategias aplicadas al crecimiento de las ventas en las pymes
title_full Estrategias de mercadeo aplicadas a empresas de servicios en ingeniería: principales estrategias aplicadas al crecimiento de las ventas en las pymes
title_fullStr Estrategias de mercadeo aplicadas a empresas de servicios en ingeniería: principales estrategias aplicadas al crecimiento de las ventas en las pymes
title_full_unstemmed Estrategias de mercadeo aplicadas a empresas de servicios en ingeniería: principales estrategias aplicadas al crecimiento de las ventas en las pymes
title_sort Estrategias de mercadeo aplicadas a empresas de servicios en ingeniería: principales estrategias aplicadas al crecimiento de las ventas en las pymes
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pereira Silva, Jackson Paul
dc.subject.spa.fl_str_mv Marketing
Estrategias
4Ps
Modelo
topic Marketing
Estrategias
4Ps
Modelo
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - MERCADEO
MERCADEO DE SERVICIOS
ADMINISTRACION DE VENTAS
Marketing
strategies
4Ps
Model
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - MERCADEO
MERCADEO DE SERVICIOS
ADMINISTRACION DE VENTAS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Marketing
strategies
4Ps
Model
description El presente documento tiene como objetivo nombrar las diferentes estrategias de mercadeo empleadas por Pymes de Ingenieria aplicadas al crecimiento de las ventas, analizando las diferentes opciones aplicadas y seleccionando las que realmente generan dicho crecimiento. En la actualidad el mercadeo dentro de una empresa Pyme esta dimensionado como una cuestión de lujo. Conforme a lo anterior observaremos las estrategias de mercadeo que se aplican actualmente a cualquier modelo de negocio, luego se profundizara sobre las estrategias de mercadeo a las del sector servicios como son las 4Ps y trabajaremos sobre las que aplican al sector servicios de ingeniería. Cabe resaltar que no existe la mejor estrategia y la más acertada que le diga a las empresas Pymes de Ingenieria como incrementar sus ventas pero si se pueden trazar los objetivos y obtener herramientas a bajo costo (para luego especializarlas a medida que se evoluciona) que me permitan trazar el camino con los elementos necesarios para alcanzar el éxito en el mercado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-16T17:05:28Z
2019-12-30T13:39:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-16T17:05:28Z
2019-12-30T13:39:18Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-05-26
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14432
url http://hdl.handle.net/10654/14432
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Medicina
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv ABAD, RAÚL. (2003), Marketing Relacional, Futuro relacional, Editorial Espasa-Calpe, Barcelona.
Arriaga Huerta, L., López Ruiz, C., & Olivares Baltazar, E. (2013). PYMES: contribuciones a la economía y competitividad en México. Observatorio de La Economía Latinoamericana, (186). Retrieved from http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2013/economia.html
Clavijo, S., Vera, A., & Zamora, S. (2014). Las Pymes de ingeniería y su papel en el sector transporte.
Enríquez, L. A., Adame, M. G., & Camacho, R. R. (2011). Estrategias empresariales para la competitividad y el crecimiento de las PYMES. Una evidencia empírica. Investigación Y Ciencia, 19(53), 39–48. Retrieved from http://www.researchgate.net/publication/237038735
Espeleta, R. C. (2009). Diagnóstico de la situación de las PYMES de Occidente y la efectividad de los programas de apoyo, 9(12).
Fernández, G. (2006). Consideraciones estratégicas de mercadeo para la pequeña y mediana empresa del sector de alojamiento turístico de la Península de Paraguaná on the Paraguaná Peninsula. Revista de Ciencias Sociales (RCS), XII(3), 548–562.
Fresco, J. C. (1998). Marketing desde el punto de venta. Argentina: Macchi.
Jacob Escauriaza, M., Tintoré Subirana, J., & Torres Torres, X. (2001). Innovación en Servicios, Estudio n o (January).
Mayorga, A. O., & Herrera, L. R. (2014). Herramientas y consejos, de bajo coste, que permiten incrementar la proyección local/internacional de Pymes o Mipymes a través de Internet., 60– 71.
Minniti, M. (1998). El Emprendimiento y el Crecimiento de las Naciones. Fundamentos Y Aspectos Territoriales, 24(May), 23–30. http://doi.org/10.15174/au.2014.701
Miles, I. (1994). “Innovation in Services”. Part 2: Sectoral and Industrial Studies of Innovation en The Handbook of Industrial Innovation. M. Dodgson y R. Rothwell (editores), Edward Elgar, Gran Bretaña.
Navarro, G.F. (2001). Estrategias de Marketing Ferial, Esic Editoral, Madrid, España
Sandhusen R. (2002). Mercadotecnia, Compañía Editorial Continental S.A., Mexico.
Stanton W., Etzel M. & Walker B. (2007). Fundamentos de Marketing, 13a. Edición. Mc Graw Hill, Págs. 179 al 182
Universidad del Rosario, & Facultad de Administración. (2007). Fidelizar clientes, clave para que las pymes perduren. Universidad, Ciencia Y Desarrollo, 2, 1–12.
Velez, N., & Cardona, E. (2011). Mercadeo relacional y estrategias de manejo de relacion con los clientes en las pymes antioqueñas. Repositorio EIA, 26–38. http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Zapata Guerrero, E. E. (2001). La efectividad del mercadeo en las pequeñas y medianas empresas ( Pymes ) de los sectores industrial y de servicios de Boyacá , Colombia. Revista Colombiana de Marketing, 2, 1.11.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14432/1/GomezSAtobaDavidArturo2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14432/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14432/3/GomezSAtobaDavidArturo2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14432/4/GomezSAtobaDavidArturo2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a6158bbbb94c7f0ac094cab515cc2ab4
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
93d6a013bb1cca628256f671718a65ef
068d093e595572256a3452ee7f6f2da0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098481659936768
spelling Pereira Silva, Jackson PaulGómez Satoba, David Arturodagomez85@hotmail.comEspecialista en Alta GerenciaMedicina2016-12-16T17:05:28Z2019-12-30T13:39:18Z2016-12-16T17:05:28Z2019-12-30T13:39:18Z2016-05-26http://hdl.handle.net/10654/14432El presente documento tiene como objetivo nombrar las diferentes estrategias de mercadeo empleadas por Pymes de Ingenieria aplicadas al crecimiento de las ventas, analizando las diferentes opciones aplicadas y seleccionando las que realmente generan dicho crecimiento. En la actualidad el mercadeo dentro de una empresa Pyme esta dimensionado como una cuestión de lujo. Conforme a lo anterior observaremos las estrategias de mercadeo que se aplican actualmente a cualquier modelo de negocio, luego se profundizara sobre las estrategias de mercadeo a las del sector servicios como son las 4Ps y trabajaremos sobre las que aplican al sector servicios de ingeniería. Cabe resaltar que no existe la mejor estrategia y la más acertada que le diga a las empresas Pymes de Ingenieria como incrementar sus ventas pero si se pueden trazar los objetivos y obtener herramientas a bajo costo (para luego especializarlas a medida que se evoluciona) que me permitan trazar el camino con los elementos necesarios para alcanzar el éxito en el mercado.This document aims to name the different marketing strategies employed by SMEs in Engineering applied to sales growth, analyzing and selecting different options applied that really generate that growth. Currently marketing within a company SME is sized as a matter of luxury. According to the above we observe marketing strategies currently applied to any business model, then deepened on marketing strategies to the services such as the 4Ps and work on implementing the engineering services sector. Significantly, there is no better strategy and more accurate to tell SME engineering companies as increase sales but if you can trace the objects and obtain tools at low cost (then especializarlas as it evolves) I allow to trace the path the necessary elements for success in the market.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta GerenciaMarketingEstrategias4PsModeloPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - MERCADEOMERCADEO DE SERVICIOSADMINISTRACION DE VENTASMarketingstrategies4PsModelEstrategias de mercadeo aplicadas a empresas de servicios en ingeniería: principales estrategias aplicadas al crecimiento de las ventas en las pymesMarketing strategies applied to companies services engineering: main strategies applied to growth sales in pymesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fABAD, RAÚL. (2003), Marketing Relacional, Futuro relacional, Editorial Espasa-Calpe, Barcelona.Arriaga Huerta, L., López Ruiz, C., & Olivares Baltazar, E. (2013). PYMES: contribuciones a la economía y competitividad en México. Observatorio de La Economía Latinoamericana, (186). Retrieved from http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2013/economia.htmlClavijo, S., Vera, A., & Zamora, S. (2014). Las Pymes de ingeniería y su papel en el sector transporte.Enríquez, L. A., Adame, M. G., & Camacho, R. R. (2011). Estrategias empresariales para la competitividad y el crecimiento de las PYMES. Una evidencia empírica. Investigación Y Ciencia, 19(53), 39–48. Retrieved from http://www.researchgate.net/publication/237038735Espeleta, R. C. (2009). Diagnóstico de la situación de las PYMES de Occidente y la efectividad de los programas de apoyo, 9(12).Fernández, G. (2006). Consideraciones estratégicas de mercadeo para la pequeña y mediana empresa del sector de alojamiento turístico de la Península de Paraguaná on the Paraguaná Peninsula. Revista de Ciencias Sociales (RCS), XII(3), 548–562.Fresco, J. C. (1998). Marketing desde el punto de venta. Argentina: Macchi.Jacob Escauriaza, M., Tintoré Subirana, J., & Torres Torres, X. (2001). Innovación en Servicios, Estudio n o (January).Mayorga, A. O., & Herrera, L. R. (2014). Herramientas y consejos, de bajo coste, que permiten incrementar la proyección local/internacional de Pymes o Mipymes a través de Internet., 60– 71.Minniti, M. (1998). El Emprendimiento y el Crecimiento de las Naciones. Fundamentos Y Aspectos Territoriales, 24(May), 23–30. http://doi.org/10.15174/au.2014.701Miles, I. (1994). “Innovation in Services”. Part 2: Sectoral and Industrial Studies of Innovation en The Handbook of Industrial Innovation. M. Dodgson y R. Rothwell (editores), Edward Elgar, Gran Bretaña.Navarro, G.F. (2001). Estrategias de Marketing Ferial, Esic Editoral, Madrid, EspañaSandhusen R. (2002). Mercadotecnia, Compañía Editorial Continental S.A., Mexico.Stanton W., Etzel M. & Walker B. (2007). Fundamentos de Marketing, 13a. Edición. Mc Graw Hill, Págs. 179 al 182Universidad del Rosario, & Facultad de Administración. (2007). Fidelizar clientes, clave para que las pymes perduren. Universidad, Ciencia Y Desarrollo, 2, 1–12.Velez, N., & Cardona, E. (2011). Mercadeo relacional y estrategias de manejo de relacion con los clientes en las pymes antioqueñas. Repositorio EIA, 26–38. http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004Zapata Guerrero, E. E. (2001). La efectividad del mercadeo en las pequeñas y medianas empresas ( Pymes ) de los sectores industrial y de servicios de Boyacá , Colombia. Revista Colombiana de Marketing, 2, 1.11.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALGomezSAtobaDavidArturo2016.pdfapplication/pdf164513http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14432/1/GomezSAtobaDavidArturo2016.pdfa6158bbbb94c7f0ac094cab515cc2ab4MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14432/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTGomezSAtobaDavidArturo2016.pdf.txtExtracted texttext/plain52874http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14432/3/GomezSAtobaDavidArturo2016.pdf.txt93d6a013bb1cca628256f671718a65efMD53THUMBNAILGomezSAtobaDavidArturo2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5780http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14432/4/GomezSAtobaDavidArturo2016.pdf.jpg068d093e595572256a3452ee7f6f2da0MD5410654/14432oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/144322019-12-30 08:39:18.077Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K