Pérdidas económicas y sobrecostos en el sector de la infraestructura vial en Colombia: fallas del control interno o de gobierno corporativo

La infraestructura vial, es considerado como uno sectores más relevantes de Colombia, y en donde se encuentran centrados muchos esfuerzos de los gobiernos para que a través del auge y dinamismo que este representa, convertirse en uno de los trampolines que darán al país el impulso necesario para pon...

Full description

Autores:
Perez Vergara, Freddy José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44234
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44234
Palabra clave:
CARRETERAS - CONTROL DE COSTOS
OBRAS PUBLICAS - AUDITORIA
Road infrastructure
internal control
best practices
corporate governance
risk events
cost overruns
economic losses
Infraestructura vial
control interno
buenas prácticas
Gobierno Corporativo
eventos de riesgo
sobrecostos
pérdidas económicas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La infraestructura vial, es considerado como uno sectores más relevantes de Colombia, y en donde se encuentran centrados muchos esfuerzos de los gobiernos para que a través del auge y dinamismo que este representa, convertirse en uno de los trampolines que darán al país el impulso necesario para ponerse a la vanguardia de las necesidades y requerimientos de las economías globales. Por ende, el propósito de esta actividad consiste en hacer un recorrido por medio de estudios de casos de diversas situaciones que ocurren en el sector de la infraestructura vial inherentes a la planeación y la ejecución de las obras públicas que pueden afectar el desempeño de los contratistas del Estado, en términos de cumplimiento de los cronogramas de entrega y la eficiencia en el control presupuestal y de costos del proyecto, así como proponer un compendio de buenas prácticas de control y lineamientos que le permita contar a las organizaciones con insumos que para fortalecer su gestión.