Criterios para la administración del riesgo logístico, en transporte de mercancías vía terrestre para una empresa del sector cementero en Colombia

Las empresas colombianas se enfrentan a desafíos a lo largo de su cadena de abastecimiento que obstaculizan su competitividad., en un mercado globalizado en el que los clientes requieren que sus mercancías estén a tiempo en el lugar adecuado y en las condiciones óptimas. Teniendo en cuenta lo anteri...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7580
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7580
Palabra clave:
Trayecto
Riesgo
Empaque
Transporte
Carga
Carga peligrosa
Bulto
Cadena Logística
Carga Consolidada
GESTION DEL RIESGO
RIESGOS LABORALES
TRANSPORTE DE MERCANCIAS
risk
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_d901c108d9c11df64d3f78d177923d3d
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7580
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Criterios para la administración del riesgo logístico, en transporte de mercancías vía terrestre para una empresa del sector cementero en Colombia
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Criteria for risk management logistics in freight land for cement company sector in Colombia
title Criterios para la administración del riesgo logístico, en transporte de mercancías vía terrestre para una empresa del sector cementero en Colombia
spellingShingle Criterios para la administración del riesgo logístico, en transporte de mercancías vía terrestre para una empresa del sector cementero en Colombia
Trayecto
Riesgo
Empaque
Transporte
Carga
Carga peligrosa
Bulto
Cadena Logística
Carga Consolidada
GESTION DEL RIESGO
RIESGOS LABORALES
TRANSPORTE DE MERCANCIAS
risk
title_short Criterios para la administración del riesgo logístico, en transporte de mercancías vía terrestre para una empresa del sector cementero en Colombia
title_full Criterios para la administración del riesgo logístico, en transporte de mercancías vía terrestre para una empresa del sector cementero en Colombia
title_fullStr Criterios para la administración del riesgo logístico, en transporte de mercancías vía terrestre para una empresa del sector cementero en Colombia
title_full_unstemmed Criterios para la administración del riesgo logístico, en transporte de mercancías vía terrestre para una empresa del sector cementero en Colombia
title_sort Criterios para la administración del riesgo logístico, en transporte de mercancías vía terrestre para una empresa del sector cementero en Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv González Clavijo, Carlos Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Trayecto
Riesgo
Empaque
Transporte
Carga
Carga peligrosa
Bulto
Cadena Logística
Carga Consolidada
topic Trayecto
Riesgo
Empaque
Transporte
Carga
Carga peligrosa
Bulto
Cadena Logística
Carga Consolidada
GESTION DEL RIESGO
RIESGOS LABORALES
TRANSPORTE DE MERCANCIAS
risk
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv GESTION DEL RIESGO
RIESGOS LABORALES
TRANSPORTE DE MERCANCIAS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv risk
description Las empresas colombianas se enfrentan a desafíos a lo largo de su cadena de abastecimiento que obstaculizan su competitividad., en un mercado globalizado en el que los clientes requieren que sus mercancías estén a tiempo en el lugar adecuado y en las condiciones óptimas. Teniendo en cuenta lo anterior expuesto surge la necesidad de evaluar el riesgo en un sistema logístico impactando 2 de sus partes esenciales como son, logística de abastecimiento y la culminación o logística de distribución, enfocada más exactamente en el transporte de mercancías; para evaluar este ítem, es necesario entender que existen variables que lo afectan directamente tales como: Tipo de carga, embalaje, proceso de cargue y descargue, trayecto o ruta, transportador, normas. Para el desarrollo del documento se identifican las variables de riesgo que impactan en el trasporte de mercancías, generando algunas alternativas para la mitigación del riesgo de pérdida de la carga, aumentando la rentabilidad de quien asume el riesgo transferido por parte del generador de mercancía; visualizando los puntos críticos de su negocio, entendiendo sus procesos y realizando las acciones pertinentes para la mitigación del riesgo al que se exponen.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-12-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-02-25T13:54:02Z
2019-12-30T18:11:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-02-25T13:54:02Z
2019-12-30T18:11:21Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7580
url http://hdl.handle.net/10654/7580
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Logística Integral
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Ángela Concha, L. U. (Junio de 2011). Federacion de Aseguradores Colombianos. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de Fasecolda: http://www.fasecolda.com/files/6513/8878/2859/02-el_seguro_de_transporte_de_carga.pdf argos. (2009). www.argos.com.co. Aristóbulo Valderrama, Jesús Lisardo Barrios. (2002). Federacion de Aseguradores Colombianos. Recuperado el 5 de Noviembre de 2015, de www.fasecolda.com Calderón, M. A. (2015). Perfil Logístico del Sector Cemento en Colombia. Estudio Documental. Bogotá. Cementos del Yaqui. (2008). tesis.uson.mx. Obtenido de Tipos de cemento y características. Comercializadora de Soluciones Universales S.A. (2010). COMSUN. Recuperado el 15 de 11 de 2015, de http://comsun1.com/rutagramas/Metodologia_Rutagramas.pdf Consejo Privado de Competitividad. (2015). Informe Nacional de Competitividad. Direcciòn Nacional de Transporte y Transito Automotor. (2001). Operacion del Transporte de Carga por Carretera en Colombia. Bogotà. holcim. (2015). holcim.com.co. Hoz, C. E. (2015). Perfil Logístico del Sector Cemento en Colombia. Estudio Documental. Bogotá. Instituto Colombiano de Productores de Cemento. (2005). Guía Minero Ambiental de la Industria del Cemento . Bogotá . López, D. M. (2011). Universidad Católica de Pereira. Recuperado el 12 de Octubre de 2015, de http://ribuc.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10785/498/completo.pdf?sequence=1 Mora, I. L. (2008). Fundación de Estudios Superiores. Recuperado el 10 de Octubre de 2015, de http://www.fesc.edu.co/portal/archivos/e_libros/logistica/gestion_logistica.pdf Policia Nacional, Direccion de Investigación Criminal e Interpol, Frente Seguridad Empresarial. . (30 de Noviembre de 2010). Federación de Aseguradores Colombianos. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de Fasecolda: http://www.fasecolda.com/files/4613/8878/2889/03-manual_final.pdf Torres, E. F. (2014). Universidad Autónoma de Occidente. Recuperado el 4 de Noviembre de 2015, de http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/7995/1/T05999.pdf www.cemex.com. (2015). cemex.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7580/1/RusinqueNietoCesarLeonardo2015.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7580/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7580/3/RusinqueNietoCesarLeonardo2015.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7580/4/RusinqueNietoCesarLeonardo2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b0c0056debd60d6c8afe473ef1754dec
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
6fcf88688951d24d137251284a66232a
b163010867ba05cdd21d449b6943fe68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098418293440512
spelling González Clavijo, Carlos AndrésRusinque Nieto, Cesar Leonardoclrusinque8@gmail.comEspecialista en Gerencia en Logística IntegralCalle 1002016-02-25T13:54:02Z2019-12-30T18:11:21Z2016-02-25T13:54:02Z2019-12-30T18:11:21Z2015-12-03http://hdl.handle.net/10654/7580Las empresas colombianas se enfrentan a desafíos a lo largo de su cadena de abastecimiento que obstaculizan su competitividad., en un mercado globalizado en el que los clientes requieren que sus mercancías estén a tiempo en el lugar adecuado y en las condiciones óptimas. Teniendo en cuenta lo anterior expuesto surge la necesidad de evaluar el riesgo en un sistema logístico impactando 2 de sus partes esenciales como son, logística de abastecimiento y la culminación o logística de distribución, enfocada más exactamente en el transporte de mercancías; para evaluar este ítem, es necesario entender que existen variables que lo afectan directamente tales como: Tipo de carga, embalaje, proceso de cargue y descargue, trayecto o ruta, transportador, normas. Para el desarrollo del documento se identifican las variables de riesgo que impactan en el trasporte de mercancías, generando algunas alternativas para la mitigación del riesgo de pérdida de la carga, aumentando la rentabilidad de quien asume el riesgo transferido por parte del generador de mercancía; visualizando los puntos críticos de su negocio, entendiendo sus procesos y realizando las acciones pertinentes para la mitigación del riesgo al que se exponen.Nowadays, Colombian companies are facing challenges along their supply chain that block their competitiveness in a globalized market in which customers request their cargo to be at the right place, at the right time, in optimal conditions. Given the previous, there is a need of assessing of a logistics system affecting two of its main stages as are supply logistics and culmination or distribution logistics, mainly focusing on cargo transportation in order to evaluate if this item, it is necessary to understand that there are many variables that directly affect it, such as: cargo type, packaging, loading and unloading processes, route, carrier company, regulations. In this document, there is an identification of the risk variables impacting on cargo transportation, showing some risk mitigation alternatives for cargo loss, increasing cost effectiveness for those assuming the risk transferred by the cargo owner; visualizing the critical aspect of their business, understanding its processes and performing the activities necessary for risk mitigation.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia en Logística IntegralTrayectoRiesgoEmpaqueTransporteCargaCarga peligrosaBultoCadena LogísticaCarga ConsolidadaGESTION DEL RIESGORIESGOS LABORALESTRANSPORTE DE MERCANCIASriskCriterios para la administración del riesgo logístico, en transporte de mercancías vía terrestre para una empresa del sector cementero en ColombiaCriteria for risk management logistics in freight land for cement company sector in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fÁngela Concha, L. U. (Junio de 2011). Federacion de Aseguradores Colombianos. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de Fasecolda: http://www.fasecolda.com/files/6513/8878/2859/02-el_seguro_de_transporte_de_carga.pdf argos. (2009). www.argos.com.co. Aristóbulo Valderrama, Jesús Lisardo Barrios. (2002). Federacion de Aseguradores Colombianos. Recuperado el 5 de Noviembre de 2015, de www.fasecolda.com Calderón, M. A. (2015). Perfil Logístico del Sector Cemento en Colombia. Estudio Documental. Bogotá. Cementos del Yaqui. (2008). tesis.uson.mx. Obtenido de Tipos de cemento y características. Comercializadora de Soluciones Universales S.A. (2010). COMSUN. Recuperado el 15 de 11 de 2015, de http://comsun1.com/rutagramas/Metodologia_Rutagramas.pdf Consejo Privado de Competitividad. (2015). Informe Nacional de Competitividad. Direcciòn Nacional de Transporte y Transito Automotor. (2001). Operacion del Transporte de Carga por Carretera en Colombia. Bogotà. holcim. (2015). holcim.com.co. Hoz, C. E. (2015). Perfil Logístico del Sector Cemento en Colombia. Estudio Documental. Bogotá. Instituto Colombiano de Productores de Cemento. (2005). Guía Minero Ambiental de la Industria del Cemento . Bogotá . López, D. M. (2011). Universidad Católica de Pereira. Recuperado el 12 de Octubre de 2015, de http://ribuc.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10785/498/completo.pdf?sequence=1 Mora, I. L. (2008). Fundación de Estudios Superiores. Recuperado el 10 de Octubre de 2015, de http://www.fesc.edu.co/portal/archivos/e_libros/logistica/gestion_logistica.pdf Policia Nacional, Direccion de Investigación Criminal e Interpol, Frente Seguridad Empresarial. . (30 de Noviembre de 2010). Federación de Aseguradores Colombianos. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de Fasecolda: http://www.fasecolda.com/files/4613/8878/2889/03-manual_final.pdf Torres, E. F. (2014). Universidad Autónoma de Occidente. Recuperado el 4 de Noviembre de 2015, de http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/7995/1/T05999.pdf www.cemex.com. (2015). cemex.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALRusinqueNietoCesarLeonardo2015.pdfapplication/pdf1115102http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7580/1/RusinqueNietoCesarLeonardo2015.pdfb0c0056debd60d6c8afe473ef1754decMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7580/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTRusinqueNietoCesarLeonardo2015.pdf.txtExtracted texttext/plain47739http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7580/3/RusinqueNietoCesarLeonardo2015.pdf.txt6fcf88688951d24d137251284a66232aMD53THUMBNAILRusinqueNietoCesarLeonardo2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4773http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7580/4/RusinqueNietoCesarLeonardo2015.pdf.jpgb163010867ba05cdd21d449b6943fe68MD5410654/7580oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/75802019-12-30 13:11:21.643Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K