Análisis de las medidas, excepciones y regulaciones implementadas por el Invima durante la emergencia sanitaria causada por la covid-19 en Colombia

La pandemia ocasionada por la COVID-19 ha encendido las alarmas en todo el mundo, en Colombia es preciso decir que a razón de esta fue decretado el estado de emergencia sanitaria, marco a partir de la cual las instituciones al servicio de la salud se encuentran en jaque por la gran demanda de produc...

Full description

Autores:
Pérez Infante, Decy
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38829
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38829
Palabra clave:
SALUD PUBLICA
COVID-19
Regulation
Health
Surveillance
Control
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
COVID-19
Regulación
Salud
Vigilancia
Control
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La pandemia ocasionada por la COVID-19 ha encendido las alarmas en todo el mundo, en Colombia es preciso decir que a razón de esta fue decretado el estado de emergencia sanitaria, marco a partir de la cual las instituciones al servicio de la salud se encuentran en jaque por la gran demanda de productos indispensables para tratar el virus o por lo menos para mitigar el contagio. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - Invima, ha tenido que asumir el liderato en materia sanitaria garantizando la vigilancia, inspección y control de productos tales como: productos de limpieza e higiene doméstica, medicamentos, cosméticos, dispositivos médicos y absorbentes de cuidado personal que coadyuvan a superar el estado de emergencia ocasionado por la COVID-19, cumpliendo con su papel principal en el cuidado de la salud ejecutando acciones para proteger y resguardar la vida de los colombianos.