Formulación de lineamientos para la gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá

Toda actividad constructiva genera impactos, pero indiscutiblemente la industria de la construcción y el hombre deben seguir de la mano para obtener resultados benéficos, tanto económicos como de calidad de vida. Por ello, en una ciudad como Bogotá donde el hombre y la industria hacen parte de la ru...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11004
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11004
Palabra clave:
Gestión de residuos
Clasificación
Reutilización de escombros
RESIDUOS SOLIDOS
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS
ESCOMBROS
MATERIALES DE CONSTRUCCION
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SEGURIDAD INDUSTRIAL
APROVECHAMIENTO DE DESECHOS
RECICLAJE DE MATERIALES
DESECHOS DE CONSTRUCCION
Waste management
Sorting
Reuse
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_d878dd96b6dd5bc78a27aeb2aaaa8a5b
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11004
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Formulación de lineamientos para la gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Formulation of guidelines for the management construction and demolition waste (RCD) in Bogotá
title Formulación de lineamientos para la gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá
spellingShingle Formulación de lineamientos para la gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá
Gestión de residuos
Clasificación
Reutilización de escombros
RESIDUOS SOLIDOS
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS
ESCOMBROS
MATERIALES DE CONSTRUCCION
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SEGURIDAD INDUSTRIAL
APROVECHAMIENTO DE DESECHOS
RECICLAJE DE MATERIALES
DESECHOS DE CONSTRUCCION
Waste management
Sorting
Reuse
title_short Formulación de lineamientos para la gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá
title_full Formulación de lineamientos para la gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá
title_fullStr Formulación de lineamientos para la gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá
title_full_unstemmed Formulación de lineamientos para la gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá
title_sort Formulación de lineamientos para la gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en Bogotá
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Escobar, Pedro M.
dc.subject.spa.fl_str_mv Gestión de residuos
Clasificación
Reutilización de escombros
topic Gestión de residuos
Clasificación
Reutilización de escombros
RESIDUOS SOLIDOS
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS
ESCOMBROS
MATERIALES DE CONSTRUCCION
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SEGURIDAD INDUSTRIAL
APROVECHAMIENTO DE DESECHOS
RECICLAJE DE MATERIALES
DESECHOS DE CONSTRUCCION
Waste management
Sorting
Reuse
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv RESIDUOS SOLIDOS
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS
ESCOMBROS
MATERIALES DE CONSTRUCCION
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
SEGURIDAD INDUSTRIAL
APROVECHAMIENTO DE DESECHOS
RECICLAJE DE MATERIALES
DESECHOS DE CONSTRUCCION
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Waste management
Sorting
Reuse
description Toda actividad constructiva genera impactos, pero indiscutiblemente la industria de la construcción y el hombre deben seguir de la mano para obtener resultados benéficos, tanto económicos como de calidad de vida. Por ello, en una ciudad como Bogotá donde el hombre y la industria hacen parte de la rutina diaria, se hace necesaria la implementación de medidas para el adecuado manejo de los residuos sólidos provenientes de la construcción y la demolición de obras; medidas que son efectivas a corto, mediano y largo plazo, dándole valor agregado a esta actividad en Bogotá. En este sentido existe una relación de complementariedad entre la protección ambiental y el desarrollo económico; por lo tanto, la promoción del uso eficaz de los recursos beneficia tanto al medio como a la economía. La adecuada utilización productiva de materiales e insumos, y el mejoramiento de los procesos de generación, transporte, disposición y manejo de residuos de construcción y demolición (RCD), deben formar parte de una nueva cultura ciudadana. El presente documento analiza una serie de documentos de origen nacional e internacional, y lleva el propósito principal de exponer algunas recomendaciones para la gestión de RCD aplicables tanto en Bogotá como en otras regiones de Colombia.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-11-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-03-12T16:34:25Z
2015-07-13T19:13:58Z
2019-12-30T18:42:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-03-12T16:34:25Z
2015-07-13T19:13:58Z
2019-12-30T18:42:01Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-03-12
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/11004
url http://hdl.handle.net/10654/11004
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11004/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20ADRIANA%20ISABEL%20PINZON%20M..pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11004/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11004/3/TRABAJO%20DE%20GRADO%20ADRIANA%20ISABEL%20PINZON%20M..pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11004/4/TRABAJO%20DE%20GRADO%20ADRIANA%20ISABEL%20PINZON%20M..pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5605df4ff260f1a4ef940059ed05a5d6
039b75a3c58ae3b69346f271bdfffc80
55411a074fd430ba529ab6956b4a8e15
27689f56d3f0aa3da1142b17ed790724
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098413900955648
spelling Escobar, Pedro M.Pinzón Muñoz, Adriana Isabeladpinzon@gmail.comEspecialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales2014-03-12T16:34:25Z2015-07-13T19:13:58Z2019-12-30T18:42:01Z2014-03-12T16:34:25Z2015-07-13T19:13:58Z2019-12-30T18:42:01Z2013-11-152014-03-12http://hdl.handle.net/10654/11004Toda actividad constructiva genera impactos, pero indiscutiblemente la industria de la construcción y el hombre deben seguir de la mano para obtener resultados benéficos, tanto económicos como de calidad de vida. Por ello, en una ciudad como Bogotá donde el hombre y la industria hacen parte de la rutina diaria, se hace necesaria la implementación de medidas para el adecuado manejo de los residuos sólidos provenientes de la construcción y la demolición de obras; medidas que son efectivas a corto, mediano y largo plazo, dándole valor agregado a esta actividad en Bogotá. En este sentido existe una relación de complementariedad entre la protección ambiental y el desarrollo económico; por lo tanto, la promoción del uso eficaz de los recursos beneficia tanto al medio como a la economía. La adecuada utilización productiva de materiales e insumos, y el mejoramiento de los procesos de generación, transporte, disposición y manejo de residuos de construcción y demolición (RCD), deben formar parte de una nueva cultura ciudadana. El presente documento analiza una serie de documentos de origen nacional e internacional, y lleva el propósito principal de exponer algunas recomendaciones para la gestión de RCD aplicables tanto en Bogotá como en otras regiones de Colombia.All construction activity has impacts, but arguably the construction industry and the man should follow the hand for beneficial results, both economic and quality of life. Therefore, in a city like Bogotá where man and industry are part of the daily routine, it is necessary to implement measures for the proper management of solid waste from construction and demolition works, measures that are effective short, medium and long term, adding value to this activity in Bogotá. In this sense there is a complementary relationship between environmental protection and economic development, therefore, promoting the efficient use of resources benefits both the environment and the economy. The productive use of appropriate materials and supplies, and improving the generation, transportation, disposal and management of construction and demolition waste (CDW) , should be part of a new civic culture . This paper discusses a number of documents from national and international, and has the main purpose to present some recommendations for the management of RCD applicable in Bogotá and in other regions of Colombia.pdfpdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesGestión de residuosClasificaciónReutilización de escombrosRESIDUOS SOLIDOSAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOSBASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURASESCOMBROSMATERIALES DE CONSTRUCCIONAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOSSEGURIDAD INDUSTRIALAPROVECHAMIENTO DE DESECHOSRECICLAJE DE MATERIALESDESECHOS DE CONSTRUCCIONWaste managementSortingReuseFormulación de lineamientos para la gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en BogotáFormulation of guidelines for the management construction and demolition waste (RCD) in Bogotáinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALTRABAJO DE GRADO ADRIANA ISABEL PINZON M..pdfapplication/pdf485207http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11004/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20ADRIANA%20ISABEL%20PINZON%20M..pdf5605df4ff260f1a4ef940059ed05a5d6MD51LICENSElicense.txttext/plain1554http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11004/2/license.txt039b75a3c58ae3b69346f271bdfffc80MD52TEXTTRABAJO DE GRADO ADRIANA ISABEL PINZON M..pdf.txtExtracted texttext/plain42589http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11004/3/TRABAJO%20DE%20GRADO%20ADRIANA%20ISABEL%20PINZON%20M..pdf.txt55411a074fd430ba529ab6956b4a8e15MD53THUMBNAILTRABAJO DE GRADO ADRIANA ISABEL PINZON M..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7538http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11004/4/TRABAJO%20DE%20GRADO%20ADRIANA%20ISABEL%20PINZON%20M..pdf.jpg27689f56d3f0aa3da1142b17ed790724MD5410654/11004oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/110042019-12-30 13:42:02.121Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuDQpub21icmUgcHJvcGlvLCBIYWNlIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0csOzbmljby4NCg0KWSBhdXRvcml6YSBhIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46DQoNCi0gTGV5IDIzIGRlIDE5ODINCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMNCi0gRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mw0KLSBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1DQoNCnkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyDQptZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCANCnRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4NCg0KUEFSw4HCgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIHPDs2xvIGEgbGFzDQpmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIA0Kc2lubyB0YW1iacOpbiBwYXJhIGZvcm1hdG8gdmlydHVhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvLCBkaWdpdGFsLCB5IGN1eW8gdXNvIHNlIGRlIGVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCANCmludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4NCg0KRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSANCmF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIA0KbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4NCg0KUEFSw4HCgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIA0KbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCANCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyANCnVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUu