Indicadores de gestión en salud ocupacional de acuerdo a la norma OHSAS 18001

El objetivo de los indicadores de gestión es poder observar cómo los podemos aplicar en un sistema de gestión y cómo lo podemos aplicar frente a distintas circunstancias que se nos presente dentro de nuestra compañía. Uno de los factores más importantes para que un proceso funcione ya sea logístico...

Full description

Autores:
Clavijo Moreno, Yessica Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3400
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3400
Palabra clave:
SALUD OCUPACIONAL - NORMAS TECNICAS
SEGURIDAD INDUSTRIAL - INDICADORES
RENDIMIENTO INDUSTRIAL - ADMINISTRACION INDUSTRIAL
Indicadores
Toma de decisiones
Sistemas de gestión
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_d874863f33a2f58fa00a5d013b7a59ce
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3400
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Clavijo Moreno, Yessica MilenaEspecialista en administración de la seguridad y salud ocupacionalBogotá2012-06-12T20:48:06Z2013-04-29T23:48:56Z2015-07-13T20:14:44Z2019-12-26T22:16:41Z2012-06-12T20:48:06Z2013-04-29T23:48:56Z2015-07-13T20:14:44Z2019-12-26T22:16:41Z2013-04-292012http://hdl.handle.net/10654/3400El objetivo de los indicadores de gestión es poder observar cómo los podemos aplicar en un sistema de gestión y cómo lo podemos aplicar frente a distintas circunstancias que se nos presente dentro de nuestra compañía. Uno de los factores más importantes para que un proceso funcione ya sea logístico o de producción es implementar un sistema adecuado de indicadores para medir la gestión del mismo, con el fin que se pueda implementar indicadores en posición estratégica y se pueda dar unos óptimos resultados a mediano o largo plazo mediante un buen sistema de información que permita medir las diferentes etapas. Todas las actividades pueden medirse con parámetros que enfocados a la toma de decisiones son señales para monitorear la gestión, así se asegura que las actividades vayan en el sentido correcto y permiten evaluar los resultados de una gestión frente a sus objetivos, metas y responsabilidades. Estas señales son conocidas como indicadores de gestiónPregradoapplication/pdfspaIndicadores de gestión en salud ocupacional de acuerdo a la norma OHSAS 18001info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSALUD OCUPACIONAL - NORMAS TECNICASSEGURIDAD INDUSTRIAL - INDICADORESRENDIMIENTO INDUSTRIAL - ADMINISTRACION INDUSTRIALIndicadoresToma de decisionesSistemas de gestiónFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización de administración de la seguridad y salud ocupacionalUniversidad Militar Nueva Granadahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTClavijoMorenoYessicaMilena2012.pdf.txtExtracted texttext/plain18669http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3400/1/ClavijoMorenoYessicaMilena2012.pdf.txtb98a7503e868f36c8e5ca616d7fefb54MD51ORIGINALClavijoMorenoYessicaMilena2012.pdfapplication/pdf67197http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3400/2/ClavijoMorenoYessicaMilena2012.pdf93894420c87ed24284a8d50472329ba8MD52THUMBNAILClavijoMorenoYessicaMilena2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4433http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3400/3/ClavijoMorenoYessicaMilena2012.pdf.jpgae145b4f7f3f90b1f29ec2fa1f34a236MD5310654/3400oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/34002020-06-30 13:14:31.553Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Indicadores de gestión en salud ocupacional de acuerdo a la norma OHSAS 18001
title Indicadores de gestión en salud ocupacional de acuerdo a la norma OHSAS 18001
spellingShingle Indicadores de gestión en salud ocupacional de acuerdo a la norma OHSAS 18001
SALUD OCUPACIONAL - NORMAS TECNICAS
SEGURIDAD INDUSTRIAL - INDICADORES
RENDIMIENTO INDUSTRIAL - ADMINISTRACION INDUSTRIAL
Indicadores
Toma de decisiones
Sistemas de gestión
title_short Indicadores de gestión en salud ocupacional de acuerdo a la norma OHSAS 18001
title_full Indicadores de gestión en salud ocupacional de acuerdo a la norma OHSAS 18001
title_fullStr Indicadores de gestión en salud ocupacional de acuerdo a la norma OHSAS 18001
title_full_unstemmed Indicadores de gestión en salud ocupacional de acuerdo a la norma OHSAS 18001
title_sort Indicadores de gestión en salud ocupacional de acuerdo a la norma OHSAS 18001
dc.creator.fl_str_mv Clavijo Moreno, Yessica Milena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Clavijo Moreno, Yessica Milena
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SALUD OCUPACIONAL - NORMAS TECNICAS
SEGURIDAD INDUSTRIAL - INDICADORES
RENDIMIENTO INDUSTRIAL - ADMINISTRACION INDUSTRIAL
topic SALUD OCUPACIONAL - NORMAS TECNICAS
SEGURIDAD INDUSTRIAL - INDICADORES
RENDIMIENTO INDUSTRIAL - ADMINISTRACION INDUSTRIAL
Indicadores
Toma de decisiones
Sistemas de gestión
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Indicadores
Toma de decisiones
Sistemas de gestión
description El objetivo de los indicadores de gestión es poder observar cómo los podemos aplicar en un sistema de gestión y cómo lo podemos aplicar frente a distintas circunstancias que se nos presente dentro de nuestra compañía. Uno de los factores más importantes para que un proceso funcione ya sea logístico o de producción es implementar un sistema adecuado de indicadores para medir la gestión del mismo, con el fin que se pueda implementar indicadores en posición estratégica y se pueda dar unos óptimos resultados a mediano o largo plazo mediante un buen sistema de información que permita medir las diferentes etapas. Todas las actividades pueden medirse con parámetros que enfocados a la toma de decisiones son señales para monitorear la gestión, así se asegura que las actividades vayan en el sentido correcto y permiten evaluar los resultados de una gestión frente a sus objetivos, metas y responsabilidades. Estas señales son conocidas como indicadores de gestión
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-06-12T20:48:06Z
2013-04-29T23:48:56Z
2015-07-13T20:14:44Z
2019-12-26T22:16:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-06-12T20:48:06Z
2013-04-29T23:48:56Z
2015-07-13T20:14:44Z
2019-12-26T22:16:41Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/3400
url http://hdl.handle.net/10654/3400
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización de administración de la seguridad y salud ocupacional
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3400/1/ClavijoMorenoYessicaMilena2012.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3400/2/ClavijoMorenoYessicaMilena2012.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3400/3/ClavijoMorenoYessicaMilena2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b98a7503e868f36c8e5ca616d7fefb54
93894420c87ed24284a8d50472329ba8
ae145b4f7f3f90b1f29ec2fa1f34a236
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098390427533312