Motivación en el aprendizaje del idioma inglés

El aprendizaje de un idioma extranjero puede no ser un proceso fácil, más cuando a lo largo de las clases la motivación se va perdiendo, puesto que las actividades que se usan para la enseñanza, no causan un aprecio por aprender, debido a que no se tienen en cuenta las inteligencias múltiples para e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21509
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/21509
Palabra clave:
Estrategias didácticas
Inteligencias múltiples
Motivación en el aprendizaje
INGLES - ENSEÑANZA
INGLES - METODOS DE ENSEÑANZA
MOTIVACION EN EDUCACION
Didactic strategies
Multiple intelligences
Motivation in learning
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_d868350a143a7c37793171701830527e
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21509
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Motivación en el aprendizaje del idioma inglés
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Motivation in english learning
title Motivación en el aprendizaje del idioma inglés
spellingShingle Motivación en el aprendizaje del idioma inglés
Estrategias didácticas
Inteligencias múltiples
Motivación en el aprendizaje
INGLES - ENSEÑANZA
INGLES - METODOS DE ENSEÑANZA
MOTIVACION EN EDUCACION
Didactic strategies
Multiple intelligences
Motivation in learning
title_short Motivación en el aprendizaje del idioma inglés
title_full Motivación en el aprendizaje del idioma inglés
title_fullStr Motivación en el aprendizaje del idioma inglés
title_full_unstemmed Motivación en el aprendizaje del idioma inglés
title_sort Motivación en el aprendizaje del idioma inglés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Saucedo, Gabriela
dc.subject.spa.fl_str_mv Estrategias didácticas
Inteligencias múltiples
Motivación en el aprendizaje
topic Estrategias didácticas
Inteligencias múltiples
Motivación en el aprendizaje
INGLES - ENSEÑANZA
INGLES - METODOS DE ENSEÑANZA
MOTIVACION EN EDUCACION
Didactic strategies
Multiple intelligences
Motivation in learning
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv INGLES - ENSEÑANZA
INGLES - METODOS DE ENSEÑANZA
MOTIVACION EN EDUCACION
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Didactic strategies
Multiple intelligences
Motivation in learning
description El aprendizaje de un idioma extranjero puede no ser un proceso fácil, más cuando a lo largo de las clases la motivación se va perdiendo, puesto que las actividades que se usan para la enseñanza, no causan un aprecio por aprender, debido a que no se tienen en cuenta las inteligencias múltiples para el idioma inglés. Este trabajo propone la aplicación de estrategias didácticas basadas en las inteligencias múltiples para validar la motivación en el aprendizaje del inglés, con el fin de cambiar los referentes negativos en esta área y facilitar este proceso. Para esto se emplea el método de investigación cualitativa con análisis documental y aplicación de método de investigación-acción. Como resultado de la aplicación de estrategias didácticas basadas en las inteligencias múltiples en un grupo de catorce estudiantes, oficiales y suboficiales del ejército colombiano se obtiene un estudio comparativo entre la aplicación y la no aplicación de estas estrategias en clase encontrando que en los resultados académicos no se evidencia una diferencia significa. Se concluye que la aplicación de estas estrategias influye en la motivación de los estudiantes en el aprendizaje de los tópicos, haciendo que estén más atentos y participativos durante las actividades, sin embargo, no afecta en el nivel académico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-10T15:49:39Z
2019-12-30T17:19:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-10T15:49:39Z
2019-12-30T17:19:51Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-06-13
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/21509
url http://hdl.handle.net/10654/21509
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Bartolomei, P. (2018). Inteligencias múltiples en el aula, un recurso para el aprendizaje significativo en la enseñanza de una lengua extranjera (Tesis Doctoral) Universidad de Granada. España. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=150437
Campo, M. (2014). Colombia Very Well. Ministerio de Educación. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 343837_Programa_Nacional_Ingles.pdf
Caradonna, L. (2017). Aprendizaje significativo: felicidad, motivación y estrategias de los docentes (Tesis Doctoral). Universidad de Extremadura, España. Recuperado de: http://dehesa.unex.es/handle/10662/6539
De Pardo, E., Montaño, D., López, H., Delgado, R., & Rodríguez, Y., (s.f.). Estrategias de aprendizaje. Recuperado de: https://gesvin.files.wordpress.com/2018/01/estrategiasaprendizajecriteriosclasifi cacic3b3n-infografc3ada-bloggesvin.jpg
Educación 2.0. (2016) La importancia del aprendizaje colaborativo. Recuperado de: https://educacion2.com/la-importancia-del-aprendizaje-colaborativo/
Feo, R. (2010). Orientaciones básicas para el diseño de estrategias didácticas (Tesis Doctoral). Instituto Pedagógico de Miranda.
García de Celis, G. (2016). La teoría de las inteligencias múltiples aplicada a la enseñanza del inglés como lengua extranjera. (Tesis Doctoral). Universidad Complutense de Madrid, España. Recuperado de: https://eprints.ucm.es/40418/1/T38096.pdf
García, Y. (2017). Aprovechamiento del recurso humano mediante la aplicación de las inteligencias múltiples en la organización (Tesis Especialización). Universidad Militar Nueva Granada, Colombia. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16729/GarciaQuinter oYohana.2017.pdf;jsessionid=24430D154C845AAE3D30DF0FAA512711?sequ ence=3
Gardner, H. (2011). Frames of mind. New York: Basic Books.
Gesvin, R. (2018). Blog de Gesvin. Estrategias de Aprendizaje – Criterios y Clasificación. Infografía. [Blog]. Recuperado de: https://gesvin.wordpress.com/2018/01/24/estrategias-de-aprendizaje-criterios-y- clasificacion-infografia/
Martínez-Salanova, E. (2019). La motivación en el aprendizaje [blog]. Recuperado de: http://educomunicacion.es/didactica/0083motivacion.htm
Miniland (2018). Estrategias didácticas innovadoras para aplicar en tus clases [revista]. Educacional. Recuperado de: https://spain.minilandeducational.com/school/estrategias-didacticas- innovadoras-para-tus-clases
Ministerio de Educación Nacional. (2004). Programa Nacional de bilingüismo. Bogotá, Colombia.
Prieto, A. (2017). La pirámide del aprendizaje [Ebook]. Recuperado de: http://webs.ucm.es/BUCM/revcul/e-learning-innova/27/art1263.pdf
Quezada, M. (1998). Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner. Recuperado de: http://www.cepi.us/doctorado/didactica/03%20LAS%20inteligencias%20multiple s.pdf
Ramos, P. (2019). Teoría de las Inteligencias Múltiples (De Howard Gardner). Recuperado de: https://terapiadeparejaweb.com/teoria-inteligencias-multiples- howard-gardner
Real Academia Española (2019). Desmotivación. Recuperado de: https://dle.rae.es/?id=DCushAA
Real Academia Española. (2019b). Motivación. Recuperado de: https://dle.rae.es/?id=Pw7w4I0
Semana. (2017). Colombia y su preocupante nivel de inglés. Recuperado de: https://www.semana.com/educacion/articulo/bilinguismo-nivel-de-ingles-en- colombia/542736
Universidad Nacional de Colombia (2019). GAIA - Grupo de Ambientes Inteligentes Adaptativos. Recuperado de: http://gaia.manizales.unal.edu.co/chaea/questionChaeaGuest.php
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21509/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21509/2/LeguizamonDelportilloJuliana2019.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21509/3/LeguizamonDelportilloJuliana2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0
3f6a5dd91fc454e147c426c6609b9fc5
9766fba268531310d299b53bb8fc4a3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098364263464960
spelling Saucedo, GabrielaLeguizamón del Portillo, JulianaJulianaleg19@gmail.comEspecialista en Docencia UniversitariaCalle 1002019-07-10T15:49:39Z2019-12-30T17:19:51Z2019-07-10T15:49:39Z2019-12-30T17:19:51Z2019-06-13http://hdl.handle.net/10654/21509El aprendizaje de un idioma extranjero puede no ser un proceso fácil, más cuando a lo largo de las clases la motivación se va perdiendo, puesto que las actividades que se usan para la enseñanza, no causan un aprecio por aprender, debido a que no se tienen en cuenta las inteligencias múltiples para el idioma inglés. Este trabajo propone la aplicación de estrategias didácticas basadas en las inteligencias múltiples para validar la motivación en el aprendizaje del inglés, con el fin de cambiar los referentes negativos en esta área y facilitar este proceso. Para esto se emplea el método de investigación cualitativa con análisis documental y aplicación de método de investigación-acción. Como resultado de la aplicación de estrategias didácticas basadas en las inteligencias múltiples en un grupo de catorce estudiantes, oficiales y suboficiales del ejército colombiano se obtiene un estudio comparativo entre la aplicación y la no aplicación de estas estrategias en clase encontrando que en los resultados académicos no se evidencia una diferencia significa. Se concluye que la aplicación de estas estrategias influye en la motivación de los estudiantes en el aprendizaje de los tópicos, haciendo que estén más atentos y participativos durante las actividades, sin embargo, no afecta en el nivel académico.The learning of a foreign language may not be an easy process, especially when throughout the classes the motivation is lost, since the activities used for teaching, do not cause an appreciation for learning, because they do not take into account the multiple intelligences for the English language. This paper proposes the application of didactic strategies based on multiple intelligences to validate the motivation for learning English, in order to change the negative references in this area and facilitate this process. For this purpose, the qualitative research method is used with documentary analysis and the application of action research method. As a result of the application of didactic strategies based on multiple intelligences in a group of fourteen students, officers and non-commissioned officers of the Colombian army, a comparative study is obtained between the application and non-application of these strategies in class, finding that the academic results do not show a difference means. It is concluded that the application of these strategies influences the motivation of the students in the learning of the topics, making them more attentive and participative during the activities, however, it does not affect the academic level.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategias didácticasInteligencias múltiplesMotivación en el aprendizajeINGLES - ENSEÑANZAINGLES - METODOS DE ENSEÑANZAMOTIVACION EN EDUCACIONDidactic strategiesMultiple intelligencesMotivation in learningMotivación en el aprendizaje del idioma inglésMotivation in english learninginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBartolomei, P. (2018). Inteligencias múltiples en el aula, un recurso para el aprendizaje significativo en la enseñanza de una lengua extranjera (Tesis Doctoral) Universidad de Granada. España. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=150437Campo, M. (2014). Colombia Very Well. Ministerio de Educación. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 343837_Programa_Nacional_Ingles.pdfCaradonna, L. (2017). Aprendizaje significativo: felicidad, motivación y estrategias de los docentes (Tesis Doctoral). Universidad de Extremadura, España. Recuperado de: http://dehesa.unex.es/handle/10662/6539De Pardo, E., Montaño, D., López, H., Delgado, R., & Rodríguez, Y., (s.f.). Estrategias de aprendizaje. Recuperado de: https://gesvin.files.wordpress.com/2018/01/estrategiasaprendizajecriteriosclasifi cacic3b3n-infografc3ada-bloggesvin.jpgEducación 2.0. (2016) La importancia del aprendizaje colaborativo. Recuperado de: https://educacion2.com/la-importancia-del-aprendizaje-colaborativo/Feo, R. (2010). Orientaciones básicas para el diseño de estrategias didácticas (Tesis Doctoral). Instituto Pedagógico de Miranda.García de Celis, G. (2016). La teoría de las inteligencias múltiples aplicada a la enseñanza del inglés como lengua extranjera. (Tesis Doctoral). Universidad Complutense de Madrid, España. Recuperado de: https://eprints.ucm.es/40418/1/T38096.pdfGarcía, Y. (2017). Aprovechamiento del recurso humano mediante la aplicación de las inteligencias múltiples en la organización (Tesis Especialización). Universidad Militar Nueva Granada, Colombia. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16729/GarciaQuinter oYohana.2017.pdf;jsessionid=24430D154C845AAE3D30DF0FAA512711?sequ ence=3Gardner, H. (2011). Frames of mind. New York: Basic Books.Gesvin, R. (2018). Blog de Gesvin. Estrategias de Aprendizaje – Criterios y Clasificación. Infografía. [Blog]. Recuperado de: https://gesvin.wordpress.com/2018/01/24/estrategias-de-aprendizaje-criterios-y- clasificacion-infografia/Martínez-Salanova, E. (2019). La motivación en el aprendizaje [blog]. Recuperado de: http://educomunicacion.es/didactica/0083motivacion.htmMiniland (2018). Estrategias didácticas innovadoras para aplicar en tus clases [revista]. Educacional. Recuperado de: https://spain.minilandeducational.com/school/estrategias-didacticas- innovadoras-para-tus-clasesMinisterio de Educación Nacional. (2004). Programa Nacional de bilingüismo. Bogotá, Colombia.Prieto, A. (2017). La pirámide del aprendizaje [Ebook]. Recuperado de: http://webs.ucm.es/BUCM/revcul/e-learning-innova/27/art1263.pdfQuezada, M. (1998). Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner. Recuperado de: http://www.cepi.us/doctorado/didactica/03%20LAS%20inteligencias%20multiple s.pdfRamos, P. (2019). Teoría de las Inteligencias Múltiples (De Howard Gardner). Recuperado de: https://terapiadeparejaweb.com/teoria-inteligencias-multiples- howard-gardnerReal Academia Española (2019). Desmotivación. Recuperado de: https://dle.rae.es/?id=DCushAAReal Academia Española. (2019b). Motivación. Recuperado de: https://dle.rae.es/?id=Pw7w4I0Semana. (2017). Colombia y su preocupante nivel de inglés. Recuperado de: https://www.semana.com/educacion/articulo/bilinguismo-nivel-de-ingles-en- colombia/542736Universidad Nacional de Colombia (2019). GAIA - Grupo de Ambientes Inteligentes Adaptativos. Recuperado de: http://gaia.manizales.unal.edu.co/chaea/questionChaeaGuest.phpEspecializaciónEducación y Humanidades - Especialización en Docencia UniversitariaLICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21509/1/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD51ORIGINALLeguizamonDelportilloJuliana2019.pdfEnsayoapplication/pdf743292http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21509/2/LeguizamonDelportilloJuliana2019.pdf3f6a5dd91fc454e147c426c6609b9fc5MD52THUMBNAILLeguizamonDelportilloJuliana2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6376http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21509/3/LeguizamonDelportilloJuliana2019.pdf.jpg9766fba268531310d299b53bb8fc4a3fMD5310654/21509oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/215092019-12-30 12:19:51.345Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK