Proyecto para la reducción del roaming internacional
La comunidad andina está trabajando en un proyecto, que permitirá reducir gradualmente el cobro por el uso del servicio de roaming internacional hasta conseguir una tarifa cero. Dicho proyecto se apoya en un antecedente similar, que fue el caso de la Unión Europea que en 2017 elimino este cobro, ten...
- Autores:
-
Pérez Tamayo, Juan Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35826
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35826
- Palabra clave:
- TELEFONIA CELULAR
SISTEMAS MOVILES DE COMUNICACION
TELECOMUNICACIONES
Roaming
telecommunications
integration
project
CAN
UE
users
megabyte
SMS
calls
Roaming
telecomunicaciones
integración
proyecto
CAN
UE
usuarios
megabyte
SMS
llamadas
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | La comunidad andina está trabajando en un proyecto, que permitirá reducir gradualmente el cobro por el uso del servicio de roaming internacional hasta conseguir una tarifa cero. Dicho proyecto se apoya en un antecedente similar, que fue el caso de la Unión Europea que en 2017 elimino este cobro, teniendo en consideración esto; se planteó la situación en que se encuentran actualmente los países pertenecientes a la CAN, frente al cobro del roaming y su análisis arrojo una condición de inequidad en el cobro del servicio variando el precio que debe pagar el usuario según el país, además se presentaron los problemas que dificultan el uso del servicio en Europa; donde en teoría su coste ya es nulo pero debido a las condiciones de uso aún existen muchas reservas frente al roaming por parte de los turistas, también se añaden posibles beneficios que son diferentes a los de comunicación y que pueden conllevar la ejecución de esta iniciativa. Pero a pesar de esto el proyecto aún se encuentra con obstáculos, puestos por las grandes compañías que han impedido avances notorios en este campo. |
---|